- portada
- noticias
- noticias 2004
- noticia
NOTICIAS: NOTICIAS 2004
15 de junio de 2004
NEGOCIACIONES SOBRE LA ADHESI覰 DE VIET NAM ?15 DE JUNIO DE 2004
Los Miembros elogian las nuevas ofertas de Viet Nam, pero piden mejoras y m醩 aclaraciones
El 15 de junio de 2004, los 63 Miembros de la OMC con los que Viet Nam negocia su adhesi髇 a la Organizaci髇 elogiaron al pa韘 del Sudeste Asi醫ico por mejorar considerablemente sus ofertas de acceso a los mercados para las mercanc韆s y los servicios, as?como su programa para la aplicaci髇 de los Acuerdos de la OMC.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
M醩 informaci髇 sobre:
> Viet Nam
> Adhesiones
en general
Los Miembros afirmaron que estaban mucho m醩 cerca de llegar a un
acuerdo con Viet Nam que en la anterior reuni髇 del Grupo de Trabajo,
celebrada el pasado mes de diciembre, y apoyaron el objetivo vietnamita
de adherirse 搇o antes posible?a la OMC.
Las 鷏timas ofertas de Viet Nam, distribuidas en abril, incluyen el
compromiso de reducir los aranceles a un promedio de aproximadamente el
18 por ciento (una mejora de 4 puntos porcentuales en relaci髇 con la
oferta anterior), y de facilitar un acceso parcial a los servicios en 10
sectores o 92 subsectores. Viet Nam tambi閚 ha proporcionado una
considerable cantidad de informaci髇 a solicitud de los Miembros.
No obstante, los Miembros del Grupo de Trabajo tambi閚 afirmaron que
quedaba mucho por hacer, como seguir negociando el acceso a los mercados
y otras condiciones de la adhesi髇 de Viet Nam, obtener una mayor
aclaraci髇 sobre las reglamentaciones y pol韙icas del pa韘 e introducir
las leyes y reglamentos necesarios.
揅onsidero que es mi deber recalcar a la delegaci髇 vietnamita la
absoluta necesidad de acelerar la elaboraci髇 de leyes y reglamentos de
aplicaci髇,?dijo el Presidente Seung Ho (Rep鷅lica de Corea) al Grupo
de Trabajo. 揈l ritmo de esta adhesi髇 depender?del ritmo al que el
gobierno vietnamita logre aplicarlos.?br>
Adem醩 de solicitar nuevas mejoras en las ofertas de acceso a los
mercados, los Miembros tambi閚 expresaron su preocupaci髇 acerca de la
aplicaci髇 por Viet Nam de derechos de importaci髇 揺spec韋icos?(sumas
fijas por tonelada, etc., en lugar de un porcentaje del valor o 揳d
valorem? o de combinaciones de tipos espec韋icos y ad valorem, la
aplicaci髇 de contingentes arancelarios a los productos agropecuarios,
los per韔dos de transici髇 propuestos para aplicar partes del Acuerdo
sobre la Aplicaci髇 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, y la
aparente falta de progreso del propio programa de Viet Nam para aplicar
el acuerdo sobre propiedad intelectual (ADPIC).
En octubre o noviembre podr韆 elaborarse ya un primer proyecto aceptable
de informe del Grupo de Trabajo. Este proyecto se examinar韆 en una
reuni髇 que podr韆 celebrarse en diciembre. Esto significa que Viet Nam
no va a satisfacer su deseo de adherirse para el 1?de enero de 2005
(v閍se la noticia de la
reuni髇 anterior). En cambio, el Viceministro de Comercio, Luong Van
Tu, s髄o habl?de adherirse 搇o antes posible?
La delegaci髇 vietnamita ya hab韆 celebrado negociaciones bilaterales en
Ginebra con 10 Miembros antes de la reuni髇 del Grupo de Trabajo, y
tiene previsto celebrar otras cinco reuniones despu閟 de 閟ta, aparte de
las negociaciones llevadas a cabo en Hanoi y en las capitales de varios
Miembros durante los 鷏timos meses. Cuba ha sido el primer pa韘 del
Grupo de Trabajo en anunciar que ha finalizado sus negociaciones
bilaterales.
Los Miembros estudiaron los 揺lementos?de un proyecto de informe,
consistente en una revisi髇 del documento que se hab韆 examinado en la
鷏tima reuni髇 de diciembre,
en el que se recog韆 la informaci髇 facilitada por Viet Nam junto a sus
respuestas a las preguntas formuladas por sus interlocutores en la
negociaci髇.
El Viceministro Luong,
hablando a trav閟 de int閞pretes, dijo: 揜esulta alentador observar que
los Miembros del Grupo de Trabajo han modificado sus exigencias de un
modo m醩 razonable.?Mientras que los Miembros solicitaron a Viet Nam
que mejorase su oferta, el Viceministro Luong les pidi?que fuesen m醩
flexibles y que tuvieran en cuenta la situaci髇 econ髆ica de su pa韘.
Por su parte, el Presidente Ho dijo que Viet Nam y los Miembros del
Grupo de Trabajo deb韆n 搃ntensificar sus negociaciones [bilaterales]
con el objetivo de acercarse a una conclusi髇?
INFORMACI覰 GENERAL
Se volvi?a plantear la cuesti髇 de la situaci髇 econ髆ica de Viet Nam, y
tanto la ASEAN (intervenci髇 de Filipinas) como algunos otros pa韘es en
desarrollo apoyaron el argumento de Hanoi de que, como pa韘 en desarrollo
muy endeudado y de bajos ingresos con una renta per c醦ita inferior a 400
d髄ares anuales, deb韆 ser tratado con indulgencia y, en particular, poder
acogerse a las excepciones previstas en el Acuerdo sobre Subvenciones (Anexo
7).
Una vez m醩, varios pa韘es desarrollados dijeron que, si bien esto era
cierto, tambi閚 deb韆 tenerse en cuenta que Viet Nam es una econom韆 pujante
con un gran potencial.
INFORMACI覰 DETALLADA
En el debate se plantearon, entre otras, las siguientes cuestiones:
AGRICULTURA: Viet Nam ha acordado
ahora eliminar las subvenciones a la exportaci髇, en el momento de su
adhesi髇 a la OMC en lo que respecta al caf? y tras un breve per韔do de
transici髇 en lo que respecta a los dem醩 productos. Varios miembros del
Grupo de Cairns
(que aboga por la liberalizaci髇 agr韈ola) desean que elimine inmediatamente
las subvenciones a la exportaci髇.
El d韆 anterior (el 14 de junio de 2004), un grupo m醩 reducido hab韆
celebrado una reuni髇 損lurilateral?sobre agricultura. Algunos Miembros
informaron de que se hab韆n realizado avances importantes y que hab韆 habido
un debate particularmente detallado sobre la ayuda interna.
MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS: Viet Nam ha acordado aplicar el Acuerdo cuando se adhiera a la OMC, excepto en tres esferas para las que desea un per韔do de transici髇 hasta el 1?de julio de 2008: la 揳rmonizaci髇?(compatibilidad de las medidas sanitarias y fitosanitarias nacionales con las normas, orientaciones y recomendaciones internacionales), la 揺quivalencia?(reconocimiento de que los m閠odos de los pa韘es exportadores proporcionan niveles de protecci髇 equivalentes a los propios), y los procedimientos de control, inspecci髇 y aprobaci髇. Viet Nam afirm?que esto era necesario debido a su falta de recursos y a la complejidad de las cuestiones. Varios Miembros (por ejemplo la UE, Australia y el Canad? afirmaron que esa decisi髇 afectaba a una parte importante del Acuerdo MSF y que no era necesaria y solicitaron una reuni髇 損lurilateral? sobre medidas sanitarias y fitosanitarias de un grupo m醩 reducido..
RESTRICCIONES A LA IMPORTACI覰, CONTINGENTES DE IMPORTACI覰 Y PROHIBICIONES DE IMPORTACI覰: Aunque Viet Nam ha acordado eliminar la mayor韆 de las restricciones cuantitativas, los Miembros segu韆n pregunt醤dose por qu?se manten韆n en la lista varios productos, como los desechos met醠icos.
MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO: Viet Nam confirm?que cumplir韆 el acuerdo cuando se adhiriese, incluida la prohibici髇 de establecer prescripciones en materia de exportaci髇 en los reglamentos sobre inversiones, pero dijo que necesitaba mantener los incentivos a la inversi髇 como medio de desarrollo y porque los inversores de los principales miembros del Grupo de Trabajo los solicitaban.
PROPIEDAD INTELECTUAL: Los Estados
Unidos afirmaron que 閟ta era la 鷑ica esfera en la que hab韆n observado
pocos progresos desde la 鷏tima reuni髇. Viet Nam asegur?al Grupo de
Trabajo que cumplir韆 el Acuerdo sobre los ADPIC en la fecha de su adhesi髇
a la OMC.
PR覺IMOS PASOS
Seguir醤 celebr醤dose reuniones plurilaterales y bilaterales en Ginebra,
habiendo afirmado la delegaci髇 vietnamita que est?disponible hasta el
22 de junio.
El Presidente desea convocar la segunda reuni髇 de este a駉 para diciembre,
fecha en que los Miembros podr醤 examinar un primer proyecto aceptable de
informe del Grupo de Trabajo, siempre que se reciban a tiempo las respuestas
a las preguntas e informaci髇 actualizada.
ANTECEDENTES
MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO: Argentina; Australia; Brasil; Brunei; Bulgaria; Canad? Chile; China; Colombia; Croacia; Cuba; Egipto; Estados Unidos; Filipinas; Honduras; Hong Kong, China; India; Indonesia; Islandia; Jap髇; Malasia; Marruecos; Myanmar; Noruega; Nueva Zelandia; Panam? Paraguay; Rep鷅lica de Corea; Rep鷅lica Dominicana; Rep鷅lica Kirguisa; Rumania; Singapur; Suiza; Tailandia; Taipei Chino; Turqu韆; Uni髇 Europea y Estados miembros y Uruguay.
PRESIDENCIA: Seung Ho (Rep鷅lica de
Corea)
El Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam se estableci?el
31 de enero de 1995. La reuni髇 anterior del Grupo de Trabajo se celebr?el
10 de diciembre de 2003. Las negociaciones bilaterales sobre el acceso a los
mercados est醤 muy avanzadas y seguir醤 adelante.