- portada
- noticias
- noticias 2021
- noticia
Más información
La cuarta sesión de los Diálogos sobre el Comercio, dedicada a la comunidad empresarial, fue organizada juntamente con la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y reunió a más de 80 representantes empresariales, que debatieron sus prioridades en las diversas esferas de la labor de la OMC. Los Diálogos vienen organizándose desde 2016, y en ellos participan tanto el CCI como el B-20, la vertiente empresarial del G-20.
Durante la sesión inaugural, la Directora General de la OMC, la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, estuvo acompañada del Presidente del Consejo General, el Sr. Embajador Dacio Castillo, el Presidente del CCI, el Sr. Ajay Banga, y la Presidenta del B-20 por Italia, la Sra. Emma Marcegaglia.
La Directora General Okonjo-Iweala declaró: “me complace mucho haber facilitado otra sesión de los Diálogos sobre el Comercio con el sector privado. Nuestras normas repercuten directamente en la capacidad de las empresas para transportar mercancías y servicios a través de las fronteras y acceder a nuevos mercados. Dado que tratan con esas realidades a diario, pueden ayudarnos a nosotros y a los Miembros a comprender lo que funciona bien y, sobre todo, lo que no. Es una contribución muy necesaria, ya que trabajamos para lograr resultados de aquí a la Duodécima Conferencia Ministerial, a principios de diciembre”.
El Presidente del Consejo General, el Sr. Embajador Castillo, dijo lo siguiente: “creo que hablo en nombre de todos los Miembros de la OMC cuando expreso nuestro reconocimiento por el apoyo constante de la CCI y del B-20 al sistema multilateral de comercio. Estas reuniones anuales nos permiten conectar la OMC con las necesidades, las preocupaciones y las expectativas de las empresas, tanto de las nuevas como de las de larga data”.
El Presidente de la CCI, el Sr. Ajay Banga, declaró: “el comercio mundial es la base de la prosperidad y la confianza mundiales. En los últimos decenios, el comercio mundial ha contribuido a salvar las diferencias económicas, fomentar la diversidad, impulsar la innovación y la eficiencia. Tenemos que estar preparados para aprovechar al máximo este momento, lo que se no se conseguirá hablando del futuro de la OMC, sino del empoderamiento y la construcción de la OMC del futuro. La CCI está dispuesta a configurar un sistema mundial de comercio más inclusivo y sostenible que nos beneficie a todos”.
La Presidenta del B-20, la Sra. Emma Marcegaglia, dijo: “el B-20 y la comunidad empresarial internacional consideran la próxima Conferencia Ministerial un hito en la historia de la OMC. Estamos dispuestos a apoyar la modernización y la reforma de la Organización, y estamos decididos a ayudarla a lograr resultados, a que vuelva a ocupar el centro del sistema multilateral de comercio y regenere su legitimidad en beneficio de todos”.
Tras la sesión inaugural, los participantes se dividieron en tres sesiones simultáneas en pequeños grupos con varios Miembros de la OMC, en las que se trataron tres temas principales: la respuesta de la OMC a la COVID-19, los resultados de la CM12 y el programa de trabajo futuro de la OMC.
Los participantes expusieron sus ideas sobre la forma en que la OMC puede facilitar la lucha contra la pandemia y lo que podría hacerse de manera diferente en la OMC a fin de apoyar la respuesta a la COVID-19 y las futuras crisis sanitarias.
Expresaron su firme apoyo a la pronta conclusión de las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca e instaron a los Miembros a que hicieran progresos en la esfera de la agricultura en la CM12. Los representantes empresariales manifestaron un gran interés en la labor de las denominadas iniciativas conjuntas y esperaban ver resultados tangibles en esas esferas.
Los participantes también examinaron las prioridades del programa futuro de la OMC, que debería tener en cuenta los problemas del siglo XXI relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. Demandaron enérgicamente un programa de trabajo claro y decisivo para resolver el actual estancamiento del Órgano de Apelación y restablecer plenamente el mecanismo de solución de diferencias de la OMC.
Puede consultarse aquí un resumen de las cuestiones planteadas en la reunión.
Las empresas y organizaciones representadas en el acto fueron las siguientes:
- Aspen Pharmacare
- Altana AI
- Cámara de Comercio de los Estados Unidos ante la Unión Europea
- Cámara de Comercio e Industria de Australia
- Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh
- Bharat Biotech International
- Boniswa Corporate Solutions
- Confederación Nacional de la Industria Brasileña
- Business Unity South Africa
- BusinessEurope
- Cámara de Comercio del Canadá
- Coalición de Industrias de Servicios
- Confederación de Empresas Suecas
- Deloitte
- Grupo Deutsche Post DHL
- Dow Chemical Company
- Mesa Redonda Europea de Industriales (ERT)
- European Services Forum
- FedEx
- Global Tuna Alliance
- Comités nacionales de la CCI
- IFM Investors
- IKEA
- Incepta
- Investor AB
- Jumia
- Keidanren
- Mantra Beauty
- Maybank
- Mastercard
- Merck Group
- Pernod Ricard
- Pfizer
- Rags2Riches
- Taneja Global Trade Consulting Wll
- The Hi-Tech Group
- Federación de Empresas de Singapur
- Consejo Empresarial Internacional de los Estados Unidos
- UPS
- Consejo Empresarial EE.UU.- China
- Walmart
Compartir
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.