国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2009

Desayuno de Trabajo Ministerial sobre el Marco Integrado Mejorado (MIM)

El 1º de diciembre de 2009, el Director General ofreció un desayuno de trabajo ministerial sobre el MIM en el marco de la Séptima Conferencia Ministerial de la OMC.   El gran número de asistentes, tanto de países menos adelantados (PMA) y de la comunidad de donantes como de los organismos participantes en el MIM, es prueba de lo que ha crecido el MIM y del amplio apoyo de que goza.

> Programa de declaraciones
> MIM: Ayuda a los PMA para desarrollar el comercio
> Impacto de la crisis financiera en los pa韘es menos adelantados

V閍se tambi閚:
> Marco Integrado Mejorado (MIM)
> Ayuda para el comercio

Otras Conferencias Ministeriales:
> Hong Kong 13-18 de dic. de 2005
> Canc鷑 10?4 de sep. de 2003
> Doha 10-14 de nov. de 2001
> Seattle 30 de nov-3 dic. de 1999
> Ginebra 18-20 de mayo de 1998
> Singapur 9-13 de dic. de 1996

     

Mensajes clave

  • El MIM está en funcionamiento:  los asociados se centran ahora en la eficiencia de la ejecución y la repercusión sobre el terreno.
      
  • El acceso a los mercados ha de ir acompañado de un conjunto de medidas de Ayuda para el Comercio.  En el caso de los PMA esas medidas se aplican por conducto del MIM.
         
  • Los Ministros señalaron tres esferas clave en las que es preciso centrarse: 
    i) garantizar una ejecución eficiente y la repercusión sobre el terreno;  demostrar que los fondos se gastan con eficacia y que se evita la duplicación; 
    ii) garantizar una financiación previsible por parte de los donantes, que es ahora más necesaria que nunca;  y 
    iii) resolver las cuestiones relacionadas con la gobernanza, incluido el establecimiento de una Junta del MIM permanente centrada en cuestiones estratégicas.

 

Oradores

Los donantes que hablaron en apoyo del MIM fueron el Reino Unido, Suecia, Turquía, España, el Canadá y el Japón.  El DG invitó a las delegaciones a que expusieran experiencias concretas y específicas sobre el modo en que el MIM está empezando a dar fruto.  Entre los PMA que hicieron uso de la palabra figuraron Malí, el Yemen, Zambia, Camboya, Malawi y la República Democrática Popular Lao.  Patricia Francis, Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, y el Dr. Supachai Panitchpakdi, Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), confirmaron nuevamente el pleno compromiso de ambas organizaciones como organismos participantes en el MIM.

 

Ejecuci髇 y repercusi髇 sobre el terreno

En el desayuno se confirm?que todos tienen un papel que desempe馻r para demostrar el 閤ito del MIM: los PMA; los Ministros de Comercio, que integran y llevan adelante reformas clave para garantizar que la Ayuda para el Comercio se traduzca en corrientes comerciales, creaci髇 de empleo y reducci髇 de la pobreza; los donantes y los organismos, mediante su financiaci髇 y el refuerzo de la coordinaci髇 entre sus capitales y las oficinas locales.

 

Financiaci髇

Se necesita una corriente de recursos previsible.  La reciente crisis financiera ha agudizado esta necesidad.  La necesidad de desarrollar la capacidad del MIM de prestar asistencia a los PMA en los cinco próximos años es más crucial que nunca.  Es preciso movilizar el resto de las promesas de la Conferencia de Promesas de Contribuciones de Alto Nivel del MIM, celebrada en Estocolmo en 2007.  Paralelamente, a principios de 2010, los asociados del MIM llevarán a cabo un examen para reevaluar los recursos totales que se necesitarán durante los cinco próximos años, teniendo en cuenta que ahora hay más PMA en el MIM y que el dólar se ha depreciado respecto de otras principales monedas.    

 

Conclusiones

Es muy importante ayudar a los PMA a que se adhieran a la OMC;  los PMA deben aprovechar el proceso del MIM para reforzar su capacidad de oferta, a fin de poder beneficiarse del mayor acceso a los mercados que se deriva de la adhesión.

 

Programa

08:00 - 08:05

Declaraci髇 inicial del Director General de la OMC, Sr. Pascal Lamy

> El MIM en el contexto del Programa de Doha para el Desarrollo

08:05 – 08:10

Declaraci髇 de la Directora Ejecutiva del MIM, Sra. Dorothy Tembo

> El MIM: Lograr que la asociaci髇 d?los resultados esperados

08:10 – 08:15

Declaraci髇 del Ministro de Mal? Sr. Ahamadou Abdoulaye Diallo

> La aplicaci髇 del MIM en Mal?/a>

08:15 – 08:20

Declaraci髇 de la Directora Ejecutiva del CCI, Sra. Patricia Francis

> Programa conjunto OMC/CCI/MIM en apoyo del sector privado en los pa韘es en proceso de adhesi髇

08:20 – 08:30

Declaraci髇 del Ministro del Yemen, Dr. Yahya Yahya Al-Mutawakel

> La aplicaci髇 del MIM desde la perspectiva de un pa韘 en proceso de adhesi髇

08:30 – 08:35

Declaraci髇 del Ministro del Reino Unido, Sr. Gareth Thomas

> El MIM desde la perspectiva de un pa韘 donante

08:35 - 09.35

Intervenciones de los donantes, los PMA y los organismos

> Dr. Supachai Panitchpakdi, Secretario General de la UNCTAD

> Excmo. Sr. Simon Crean, Ministro de Comercio, Australia

> Embajadora Marie-Louise Overvad, Dinamarca

> Excma. Sra. Dra. Ewa Bj鰎ling, Ministra de Comercio de Suecia

> Excmo. Sr. Zafer Caglayan, Secretario de Estado de Comercio Exterior de Turquía

09:35 – 09:45

Observaciones finales del Director General de la OMC

> El camino a seguir