国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

ENTENDER LA OMC: LOS ACUERDOS

Ex醡enes de las pol韙icas comerciales: garantizar la transparencia

Los particulares y las empresas que llevan a cabo actividades comerciales han de estar al corriente, en la medida de lo posible, de las condiciones del comercio. Por consiguiente, es de fundamental importancia que los reglamentos y las pol韙icas sean transparentes. En la OMC esto se logra de dos maneras: los gobiernos deben informar a la OMC y a los dem醩 Miembros mediante 搉otificaciones? peri骴icas de toda medida, pol韙ica o ley espec韋ica; y la OMC lleva a cabo ex醡enes peri骴icos de las pol韙icas comerciales de los distintos pa韘es: los ex醡enes de las pol韙icas comerciales. Estos ex醡enes forman parte de lo acordado en la Ronda Uruguay, pero se iniciaron varios a駉s antes de que acabara la Ronda; fueron uno de los primeros resultados de las negociaciones. Los participantes acordaron establecer el proceso de examen en la Reuni髇 Ministerial de diciembre de 1988, cuyo objeto era realizar un balance a mitad de per韔do de la Ronda Uruguay. El primer examen se llev?a cabo el a駉 siguiente. Inicialmente, estos ex醡enes se realizaban en el marco del GATT y, como 閟te, se centraban en el comercio de mercanc韆s. Con la creaci髇 de la OMC en 1995, se ampli? su 醡bito, al igual que el de la Organizaci髇, para incluir los servicios y la propiedad intelectual.
 


 

M醩 informaci髇 de introducci髇
> La OMC en pocas palabras

La importancia que atribuyen los distintos pa韘es a este proceso se refleja en la categor韆 del 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales, cuyas funciones desempe馻 el propio Consejo General de la OMC.

Los objetivos perseguidos son:

  • aumentar la transparencia y la comprensi髇 de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de los pa韘es mediante una vigilancia peri骴ica;
  • mejorar la calidad de los debates p鷅licos e intergubernamentales sobre las distintas cuestiones; y
  • permitir una evaluaci髇 multilateral de los efectos de las pol韙icas en el sistema de comercio mundial.

Los ex醡enes se centran en las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de cada Miembro, pero en ellos se tienen tambi閚 en cuenta las necesidades m醩 amplias de los pa韘es en materia econ髆ica y de desarrollo, sus pol韙icas y objetivos, y su entorno econ髆ico externo. Estos 揺x醡enes entre iguales?realizados por otros Miembros de la OMC alientan a los gobiernos a seguir m醩 de cerca las normas y disciplinas de la OMC y a cumplir sus compromisos. En la pr醕tica, los ex醡enes tienen dos resultados generales: permiten que un observador externo entienda las pol韙icas y circunstancias particulares de un determinado pa韘 y son a la vez fuente de informaci髇 para el pa韘 objeto de examen sobre su actuaci髇 en el marco del sistema.

Peri骴icamente, todos los Miembros de la OMC deben ser objeto de examen. La frecuencia de los ex醡enes depende de las dimensiones del pa韘:

  • Las cuatro principales entidades comerciantes ?la Uni髇 Europea, los Estados Unidos, el Jap髇 y el China ?son objeto de examen cada dos a駉s aproximadamente.
  • Los 16 pa韘es siguientes (en funci髇 de su participaci髇 en el comercio mundial), cada cuatro a駉s.
  • El resto de los pa韘es, cada seis a駉s, con posibilidad de que se fije un intervalo m醩 largo para los pa韘es menos adelantados.
  • Como resultado de una enmienda al Anexo 3 en julio de 2017, estos ciclos de examen ser醤 de tres, cinco y siete a駉s, respectivamente, con efecto a partir del 1?de enero de 2019.

Para cada examen se preparan dos documentos: una exposici髇 de pol韙icas preparada por el gobierno del pa韘 objeto de examen y un informe detallado elaborado independientemente por la Secretar韆 de la OMC. Estos dos informes, junto con el texto de las observaciones a modo de conclusi髇 formuladas por el Presidente del OEPC al t閞mino de la reuni髇, se publican poco despu閟.

> m醩 informaci髇 sobre los ex醡enes de las pol韙icas comerciales

ir a la p醙ina anterior  ir a la p醙ina siguiente

緾髆o se llama este acuerdo?
?a href="../../../docs_s/legal_s/legal_s.htm#annex3" class="parasmallcolourtext">Mecanismo de Examen de las Pol韙icas Comerciales

 

ir a la p醙ina anterior  ir a la p醙ina siguiente