- portada
- temas comerciales
- agricultura
- negociaciones
- informaci髇 general
- pa韘es en desarrollo importadores de productos alimenticios
NEGOCIACIONES SOBRE LA AGRICULTURA: INFORMACI覰 GENERAL
Decisi髇 relativa a los pa韘es en desarrollo importadores netos de productos alimenticios
A una serie de pa韘es en desarrollo que dependen de las importaciones para sus suministros de productos alimenticios les preocupan tambi閚 las posibles subidas de los precios mundiales de los alimentos como consecuencia de la reducci髇 de las subvenciones otorgadas por los pa韘es m醩 ricos. Aunque han aceptado que las subidas de los precios puedan beneficiar a los agricultores y hacer aumentar la producci髇 nacional, consideran necesario que sus preocupaciones relativas a la importaci髇 de alimentos se aborden con mayor eficacia.
ACTUALIZACIÓN DE 1 DE DICIEMBRE DE 2004
Haga clic aquí para consultar las noticias e información actuales sobre las negociaciones.
En el presente documento informativo se explican las cuestiones relativas a la agricultura planteadas en las actuales negociaciones y con anterioridad a las mismas. Este documento ha sido preparado por la Divisi髇 de Informaci髇 y Relaciones con los Medios de Comunicaci髇 de la Secretar韆 de la OMC para ayudar al p鷅lico a comprender las negociaciones sobre la agricultura. No se trata de un informe oficial de las negociaciones.
Haga clic en + para abrir un elemento.
En el presente documento informativo se explican las cuestiones relativas a la agricultura planteadas en las actuales negociaciones y con anterioridad a las mismas. Este documento ha sido preparado por la División de Información y Relaciones con los Medios de Comunicación de la Secretaría de la OMC para ayudar al público a comprender las negociaciones sobre la agricultura. No se trata de un informe oficial de las negociaciones.
Los Acuerdos de la OMC contienen una Decisi髇 sobre medidas relativas a los posibles efectos negativos del programa de reforma en los pa韘es menos adelantados y en los pa韘es en desarrollo importadores netos de productos alimenticios. Como resultado de esta Decisi髇, recientemente se renegoci?el Convenio sobre la Ayuda Alimentaria, que se concluy?en julio de 1999 en el Consejo Internacional de Cereales. El Comit?de Agricultura de la OMC tambi閚 examina sobre una base peri骴ica las medidas adoptadas en el marco de la Decisi髇 en esferas tales como la asistencia t閏nica y financiera prestada por los pa韘es industrializados a los pa韘es menos adelantados y los pa韘es importadores netos de productos alimenticios con el fin de mejorar su productividad e infraestructura agr韈olas.
Propuestas presentadas en la primera etapa en las que se ponen de relieve las posiciones sobre esta cuesti髇
- Peque駉s Estados insulares en desarrollo: propuesta G/AG/NG/W/97 + Corrigendum
- Egipto: propuesta G/AG/NG/W/107 + Revisión
- Nigeria: propuesta G/AG/NG/W/130
- Kenya: propuesta G/AG/NG/W/136
- Senegal: posiciones preliminares G/AG/NG/W/137
- MERCOSUR, Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, India, Malasia: cr閐itos a la exportaci髇 G/AG/NG/W/139
- Grupo Africano: propuesta conjunta G/AG/NG/W/142
Los proyectos de marco volver al principio
(v閍se Propuestas “marco” de Canc鷑)
El proyecto de Kenya se centra en el trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo y propone en su pre醡bulo que ese trato permita que los pa韘es en desarrollo tengan un acceso efectivo a los mercados de los pa韘es m醩 ricos permitiendo al mismo tiempo que cuenten con “disposiciones e instrumentos” que tengan en cuenta los medios de subsistencia de los agricultores, la seguridad alimentaria y la erradicaci髇 de la pobreza.
Los proyectos P閞ez del Castillo y Derbez recogen las peticiones de Kenya, los cuatro pa韘es centroamericanos y la Uni髇 Africana, los pa韘es ACP y los pa韘es menos adelantados en relaci髇 con disciplinas sobre cr閐itos a la exportaci髇 para tener en cuenta las preocupaciones de los pa韘es en desarrollo importadores netos de productos alimenticios y los pa韘es menos adelantados.
El proyecto Estados Unidos — Uni髇 Europea define una nueva categor韆 de pa韘es, los exportadores netos importantes de productos alimenticios, y dice que deber?ajustarse el trato especial y diferenciado para esos pa韘es. Ni las otras propuestas ni los proyectos P閞ez del Castillo y Derbez hacen referencia a esta cuesti髇.
volver al principio
El marco adoptado en agosto de 2004: pa韘es en desarrollo importadores netos de productos alimenticios
En la sección dedicada a la competencia de las exportaciones (p醨rafo 24), el marco dice que el acuerdo final sobre créditos a la exportación, garantías de créditos a la exportación o programas de seguro deberá contener disposiciones apropiadas sobre el trato diferenciado en favor de los países menos adelantados y los países en desarrollo importadores netos de productos alimenticios.
縌uiere descargar e imprimir esta informaci髇
general?
> Clic aqu?/a>