国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Cuestiones abarcadas por los Comit閟 y Acuerdos de la OMC

NEGOCIACIONES SOBRE LA AGRICULTURA: INFORMACI覰 GENERAL

Econom韆s en transici髇

Hasta la fecha, se han recibido dos propuestas que tratan espec韋icamente de las preocupaciones de los pa韘es en transici髇 de una econom韆 centralizada a una econom韆 de mercado. Esas propuestas se centran en la ayuda interna y el acceso a los mercados. Esos pa韘es afirman que ante la escasez de capital, la falta de un sistema de cr閐ito que funcione correctamente, las limitaciones presupuestarias y otros problemas a que hacen frente en el proceso de transici髇, la exposici髇 de la agricultura a las fuerzas del mercado crear韆 perturbaciones en el sector.

ACTUALIZACIÓN DE 1 DE DICIEMBRE DE 2004
Haga clic aquí para consultar las noticias e información actuales sobre las negociaciones.

En el presente documento informativo se explican las cuestiones relativas a la agricultura planteadas en las actuales negociaciones y con anterioridad a las mismas. Este documento ha sido preparado por la Divisi髇 de Informaci髇 y Relaciones con los Medios de Comunicaci髇 de la Secretar韆 de la OMC para ayudar al p鷅lico a comprender las negociaciones sobre la agricultura. No se trata de un informe oficial de las negociaciones.

Haga clic en + para abrir un elemento.

 

En el presente documento informativo se explican las cuestiones relativas a la agricultura planteadas en las actuales negociaciones y con anterioridad a las mismas. Este documento ha sido preparado por la División de Información y Relaciones con los Medios de Comunicación de la Secretaría de la OMC para ayudar al público a comprender las negociaciones sobre la agricultura. No se trata de un informe oficial de las negociaciones.

Por lo que se refiere a la ayuda interna, estos pa韘es solicitan una mayor flexibilidad para la concesi髇 de determinadas subvenciones (por ejemplo para el pago de deuda e intereses) y que en general se les permita aumentar el nivel de las ayudas que se consideren suficientemente peque馻s (“de minimis”) para no ser incluidas en los compromisos de reducci髇. En cuanto al acceso a los mercados, desean seguir protegiendo algunos de sus productos con los niveles arancelarios existentes, incluidos los productos a los que ya se aplican aranceles bajos, sin tener que efectuar nuevas reducciones. Tambi閚 quieren negociar la supresi髇 de los obst醕ulos no arancelarios en sus mercados de exportaci髇.

Estos pa韘es hacen hincapi?en que esa flexibilidad ser韆 temporal, es decir, mientras persistan los problemas vinculados a la transici髇, y que no crear韆 distorsiones adicionales en el comercio de productos agropecuarios.

 

Anteproyecto de “modalidades” revisado  volver al principio

En t閞minos generales, sobre los grupos espec韋icos de pa韘es, incluidas las econom韆s en transici髇, el proyecto se limita a explicar que los participantes continuar醤 examinando las propuestas relativas a dichos grupos.

Propuestas presentadas en la primera etapa en relaci髇 con las econom韆s en transici髇

  • 12 econom韆s en transici髇: ayuda interna — flexibilidad adicional para las econom韆s en transici髇 G/AG/NG/W/56
  • 11 econom韆s en transici髇: acceso a los mercados G/AG/NG/W/57

  

Los proyectos de marco  volver al principio

(v閍se Propuestas “marco” de Canc鷑)

Los proyectos P閞ez del Castillo y Derbez se refieren a esta cuesti髇 en t閞minos generales como “flexibilidad para ciertas agrupaciones” en una larga lista de “otras” cuestiones que habr醤 de ser objeto de negociaci髇 sobre la base del proyecto de “modalidades” revisado.

  

volver al principio

El marco adoptado en agosto de 2004: econom韆s en transici髇 y nuevos Miembros 

En agosto de 2004 se habían adherido a la UE varios países cuyas economías se hallaban en transición de la planificación centralizada. Varios de los demás países con economías en transición aunaron sus fuerzas con otros países que se habían adherido recientemente a la OMC para insistir en una flexibilidad adicional, puesto que ya estaban realizando esfuerzos de liberalización en el marco de sus acuerdos de adhesión. En el marco se confirma este principio; los detalles se negociarán más adelante.

 

ir a la p醙ina anterior    ir a la p醙ina siguiente


縌uiere descargar e imprimir esta informaci髇 general?
> Clic aqu?/a>