
AYUDA PARA EL COMERCIO: MOVILIZACIóN DE LA AYUDA PARA EL COMERCIO
Cuarto Examen Global de la Ayuda para el Comercio: 揅onectarse a las cadenas de valor?/h1>
8-10 de julio de 2013
Ginebra, sede de la OMC
El objetivo del Cuarto Examen Global de la Ayuda para el Comercio era examinar la forma de utilizar la asistencia para el desarrollo para conectar a las empresas de los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA) con las cadenas de valor.
> Programa completo
> Informaci髇 pr醕tica
> Tercer Examen Global, 2011 — Mostrar resultados
> Segundo Examen Global, 2009 ?Mantener el impulso
> Primer Examen Global, 2007
Noticias
Asunto
Fue examinado este asunto desde el punto de vista de la participación y la adición de valor en la red de cadenas de producción. Otro tema importante para el debate era los beneficios en materia de desarrollo que pueden derivarse de la participación en las cadenas de valor, principalmente en el contexto de las deliberaciones en curso sobre la agenda para el desarrollo después de 2015.
Las reuniones de alto nivel brindaron una oportunidad para que las organizaciones internacionales, el sector privado, los gobiernos, la sociedad civil y las instituciones académicas debatan sobre el carácter cambiante de las cadenas de valor y la mejor forma de que los países en desarrollo, especialmente los PMA, puedan sacar partido de ellas.
Desde sus comienzos, en 2007, el Examen Global de la Ayuda para el Comercio se ha convertido en el principal foro multilateral para el estudio de las cuestiones relacionadas con el comercio y el desarrollo. En los exámenes globales anteriores se ha analizado la forma en que los países en desarrollo, y en particular los PMA, tratan de integrarse en la economía mundial, el modo en que los asociados para el desarrollo apoyan ese proceso, y la eficacia de la asistencia prestada. Este año, el tema del Examen Global era “Conectarse a las cadenas de valor”.
El comercio mundial se caracteriza, cada vez más, por transacciones efectuadas en el marco de cadenas de valor complejas. La expansión mundial de las cadenas de valor ofrece nuevas oportunidades a muchos países en desarrollo. Las cadenas de valor ya no entrañan sólo una relación Norte-Sur, sino que dan lugar también a interacciones comerciales regionales y Sur-Sur cada vez más complejas y están rebasando el ámbito de las mercancías para abarcar también los servicios.
Sin embargo, muchos países en desarrollo, y en particular los menos adelantados, están todavía al margen del comercio mundial, atraen una cantidad limitada de inversiones extranjeras o nacionales y siguen viéndose obligados a suministrar una gama restringida de bienes o servicios. El objetivo del Cuarto Examen Global de la Ayuda para el Comercio era examinar estrategias que permitan conectar a las empresas de los países en desarrollo y PMA con las cadenas de valor internacionales y la forma de ascender en las cadenas de valor, así como los beneficios que puedan derivarse en materia de desarrollo en el contexto del debate sobre la agenda para el desarrollo después de 2015.
Entre los principales temas planteados en el Examen figuraron los siguientes: la necesidad de la participaci髇 del sector privado; la importancia de los servicios para a馻dir valor; la funci髇 esencial desempe馻da por la capacitaci髇; la funci髇 que la Ayuda para el Comercio pod韆 ejercer en la reducci髇 del riesgo para los inversores; la forma en la que los recursos de la Ayuda para el Comercio deb韆n potenciar las inversiones; la funci髇 decisiva de la gesti髇 en la frontera y los servicios de transporte; y la importancia del acceso a la financiaci髇 del comercio. Adem醩, el sector privado subray?que muchos problemas de desarrollo (por ejemplo, el d閒icit de infraestructuras) brindaban importantes oportunidades comerciales.
> Measuring the Impact of the Global Agenda of Aid for Trade — By Pascal Lamy
> India Africa: South-South Trade and investment for development
> Connecting to Global Value Chains and Aid for Trade by Islamic Development Bank
> Ayuda para el Comercio en Asia y el Pacífico: Impulso de la participación del sector privado en las cadenas de valor mundiales por el Banco Asiático de Desarrollo
> Building Trade Capacities for Africa’s Transformation by the United Nations Economic Commission for Africa