El presente resumen ha sido preparado por la Secretar韆 bajo su responsabilidad. S髄o tiene por objeto ofrecer informaci髇 general y no es su prop髎ito afectar a los derechos u obligaciones de los Miembros.
V閍se tambi閚:
Situaci髇 actual
volver al principio
Hechos fundamentales
volver al principio
Documento m醩 reciente
volver al principio
Resumen de la diferencia hasta la fecha
El resumen que figura a continuación se actualizó el
Consultas
Reclamaci髇 presentada por los Estados Unidos.
El 16 de marzo de 2004, los Estados Unidos solicitaron la celebraci髇 de consultas con M閤ico en relaci髇 con determinadas medidas fiscales impuestas por M閤ico a los refrescos y otras bebidas para los que se utiliza cualquier edulcorante distinto del az鷆ar de ca馻.
Las medidas fiscales en cuesti髇 incluyen: i) un impuesto del 20 por ciento sobre los refrescos y otras bebidas para los que se utiliza cualquier edulcorante distinto del az鷆ar de ca馻 (搃mpuesto sobre las bebidas?, impuesto que no se aplica a las bebidas para las que se utiliza az鷆ar de ca馻; y ii) un impuesto del 20 por ciento sobre la comisi髇, mediaci髇, agencia, representaci髇, corredur韆, consignaci髇 y distribuci髇 de refrescos y otras bebidas para los que se utiliza cualquier edulcorante distinto del az鷆ar de ca馻 (搃mpuesto sobre la distribuci髇?.
Los Estados Unidos consideran que estos impuestos son incompatibles con el art韈ulo III del GATT de 1994, en particular, con las oraciones primera y segunda del p醨rafo 2, y con el p醨rafo 4 de dicho art韈ulo.
El 26 de marzo de 2004, el Canad?solicit? que se le asociara a las consultas. El 14 de mayo de 2004, M閤ico inform?al OSD de que hab韆 aceptado la solicitud del Canad?de que se le asociara a las consultas.
El 10 de junio de 2004, los Estados Unidos solicitaron el establecimiento de un grupo especial. En su reuni髇 de 22 de junio de 2004, el OSD aplaz?el establecimiento del grupo especial.
Actuaciones del Grupo Especial y el Órgano de Apelación
En respuesta a una segunda solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por los Estados Unidos, el OSD estableci?el Grupo Especial en su reuni髇 de 6 de julio de 2004. El Canad? China, las Comunidades Europeas, el Jap髇 y el Pakist醤 se reservaron sus derechos en calidad de terceros. El 15 de julio de 2004, Guatemala se reserv?sus derechos en calidad de tercero. El 20 de agosto de 2004, el Pakist醤 inform?al OSD de que no deseaba participar como tercero en las actuaciones del Grupo Especial.
El Grupo Especial qued?constituido el 18 de agosto de 2004. El 1?de febrero de 2005, el Presidente del Grupo Especial inform?al OSD de que el Grupo Especial esperaba concluir su labor para finales de mayo de 2005, como se preve韆 en el calendario adoptado previa consulta con las partes. El 4 de mayo de 2005, el Presidente del Grupo Especial inform?al OSD de que el Grupo Especial esperaba concluir su labor en agosto de 2005, y de que esa fecha ten韆 en cuenta el tiempo necesario para traducir el informe provisional al espa駉l antes de darle traslado, seg鷑 lo acordado con las partes.
El 7 de octubre de 2005, se distribuy?a los Miembros el informe del Grupo Especial. 蓅te constat?lo siguiente:
- El impuesto sobre los refrescos y el impuesto
sobre la distribuci髇, tal como se aplicaban a los edulcorantes importados
y a los refrescos y jarabes importados, eran incompatibles con el p醨rafo
2 del art韈ulo III del GATT de 1994.
- El impuesto sobre los refrescos,
el impuesto sobre la distribuci髇 y los requisitos de contabilidad,
tal como se aplicaban a los edulcorantes importados, eran incompatibles
con el p醨rafo 4 del art韈ulo III del GATT de 1994.
- Las medidas no estaban justificadas al amparo del apartado d) del art韈ulo XX del GATT de 1994.
El 6 de diciembre de 2005, M閤ico notific?su decisi髇 de apelar ante el 觬gano de Apelaci髇 contra determinadas cuestiones de derecho tratadas en el informe del Grupo Especial y determinadas interpretaciones jur韉icas formuladas por 閟te. El 2 de febrero de 2006, el 觬gano de Apelaci髇 inform?al OSD de que no podr韆 rendir su informe dentro del plazo de 60 d韆s, y de que estimaba que dicho informe se distribuir韆 a los Miembros de la OMC a m醩 tardar el 6 de marzo de 2006.
El 6 de marzo de 2006, se distribuyó el informe del Órgano de Apelación a los Miembros. El Órgano de Apelación constató que el Grupo Especial no incurrió en error al rechazar la solicitud de México de que declinara ejercer jurisdicción. Además, el Órgano de Apelación confirmó, aunque por razones diferentes, la constatación del Grupo Especial de que las medidas de México no constituyen medidas para “lograr la observancia de las leyes y de los reglamentos” en el sentido del apartado d) del artículo XX del GATT de 1994 dado que esa disposición no permite a los Miembros de la OMC adoptar medidas que tengan por objeto lograr la observancia por otro Miembro de las obligaciones internacionales de ese otro Miembro.
En su reunión de 24 de marzo de 2006, el OSD adoptó el informe del Órgano de Apelación y el informe del Grupo Especial, modificado por el informe del Órgano de Apelación.
Aplicación de los informes adoptados
En la reunión del OSD de 21 de abril de 2006, México informó al OSD de que necesitaría un plazo prudencial para aplicar las recomendaciones y resoluciones del OSD en este asunto. El 22 de junio de 2006, los Estados Unidos informaron al OSD de que los debates entre las partes no les habían permitido hasta esa fecha llegar a un acuerdo sobre el plazo prudencial para que México cumpliera las recomendaciones y resoluciones del OSD. Por lo tanto, los Estados Unidos solicitaron que ese plazo se determinara mediante arbitraje vinculante de conformidad con el párrafo 3 c) del artículo 21 del ESD. El 3 de julio de 2006, México y los Estados Unidos informaron al OSD de que habían decidido de común acuerdo que el plazo prudencial para el cumplimiento por México de las recomendaciones y resoluciones del OSD sería de 9 meses y 8 días, por lo que expiraría el 1º de enero de 2007. Sin embargo, si el Congreso de México promulgara disposiciones legislativas entre el 1º de diciembre y el 31 de diciembre de 2006, el plazo prudencial sería de 10 meses y 7 días, por lo que expiraría el 31 de enero de 2007. En vista de este acuerdo, los Estados Unidos retiraron su solicitud de arbitraje de conformidad con el párrafo 3 c) del artículo 21 del ESD.
En la reunión del OSD celebrada el 23 de enero de 2007, México informó al OSD de que había cumplido sus obligaciones al retirar la medida objeto de esta diferencia.
Compartir
Seguir esta diferencia
Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.