- portada
- temas comerciales
- servicios
- por sectores
- construcción y servicios de ingeniería conexos
SERVICIOS: POR SECTORES
Construcción y servicios de ingeniería conexos
El sector de la construcción representa alrededor de la décima parte del PIB mundial y un 7 por ciento del empleo.
La construcción y los servicios de ingeniería conexos comprenden trabajos generales de construcción para la edificación e ingeniería civil, armado de construcciones prefabricadas y trabajos de instalación y de terminación de edificios. Los servicios de arquitectura y de ingeniería están clasificados como parte de los “servicios profesionales”.
volver al principio
Novedades del sector
La producción mundial en materia de construcción aumentó un 3 por ciento en 2007 alcanzando 4,7 billones de dólares EE.UU., frente a un crecimiento de casi un 5 por ciento registrado en 2006. El mercado estadounidense sigue dominando la escena mundial como mayor mercado de la construcción, con un 25 por ciento del total mundial. El Japón está segundo, seguido por China. Después viene Alemania, seguida por Italia, Francia, el Reino Unido, el Brasil, España, Corea, México, Australia y la India.
Los mercados de los países en desarrollo han sido los más dinámicos en los últimos años. Se destacan China y la India, cuyo gasto en construcción aumenta más de un 8 por ciento anual. Les siguen Corea, el Brasil y México. También es notable el crecimiento en Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.
La construcción está relativamente fragmentada, con unos pocos participantes que dominan en la mayoría de los sectores, ya se considere por actividades o por países. Esta situación habrá de evolucionar sólo con lentitud, con un puñado de empresas muy grandes y algunos nichos de mercado atendidos predominantemente por pequeñas y medianas empresas.
volver al principio
Compromisos y exenciones en vigor
Para obtener informaci髇 consolidada sobre los compromisos y exenciones de los pa韘es en materia de construcci髇 y los servicios de ingenier韆 conexos, vaya a la base de datos sobre servicios. Si busca los compromisos de un determinado Miembro de la OMC, vaya a “Jump to a specific sector for a given Member”, seleccione los construcci髇 y los servicios de ingenier韆 conexos (“construction and related engineering services”) de la lista desplegable, seleccione el Miembro que le interese y haga clic en “go”. Para ver un cuadro de los Miembros que han contra韉o compromisos sobre construcci髇 y los servicios de ingenier韆 conexos, vaya a “See which Members have made commitments in a specific sector”, seleccione los construcci髇 y los servicios de ingenier韆 conexos y haga clic en “go”.
volver al principio
Negociaciones en curso
Los servicios de construcción y servicios de ingeniería conexos están incluidos en las nuevas negociaciones sobre los servicios, iniciadas en enero de 2000. Los principios aplicables al comercio de servicios de construcción figuran, como respecto de todos los servicios, en el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS).
Durante los primeros años de las negociaciones sobre los servicios se presentaron diversas propuestas sobre los servicios de construcción, tanto por Miembros desarrollados como por Miembros en desarrollo (las Comunidades Europeas, Australia, Corea, Nueva Zelandia, el Brasil y Cuba). También hubo propuestas multisectoriales de Chile, Kenya y el Japón.
Propuestas sobre los servicios de construcción y servicios de ingeniería conexos
Los objetivos de negociación más importantes para los servicios de construcción, establecidos por los Miembros antes de la Conferencia Ministerial de Hong Kong, incluían la eliminación de los siguientes obstáculos (TN/S/23):
- limitaciones a la participación extranjera en el capital
- requisitos relativos al establecimiento de empresas conjuntas u operaciones conjuntas
- procedimientos discriminatorios de concesión de licencias o registro
- restricciones a los tipos de proyectos que pueden emprender los proveedores extranjeros de servicios
- restricciones al movimiento de personas físicas
Después de la Declaración Ministerial de Hong Kong de diciembre de 2005, un grupo de países desarrollados y en desarrollo Miembros presentó una petición colectiva sobre los servicios de construcción y servicios de ingeniería conexos. Se refería principalmente a compromisos relativos al modo 3 (establecimiento por una empresa de filiales para prestar servicios en otro país), tratando tipos de restricciones tales como las limitaciones a la participación extranjera en el capital, las restricciones a los tipos de presencia comercial, los procedimientos discriminatorios y las restricciones a los tipos de proyectos que pueden emprender los proveedores extranjeros de servicios (TN/S/M/19, párrafo 41).
volver al principio
Información complementaria
volver al principio
Algunos enlaces útiles y otros recursos
UNCTAD (2007), “Managing the Request-Offer Negotiations under the GATS: Construction & Related Engineering Services”, 6 de junio de 2007.
UNCTAD (2000), “Reglamentación y liberalización en el sector de los servicios de construcción y su contribución al desarrollo de los países en desarrollo”, Nota de la secretaría de la UNCTAD, TD/B/COM.1/EM.12/2, 12 de septiembre de 2000.
Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC) (2007), “Recent Trends in U.S. Services Trade — 2007 Annual Report”, USITC, Publicación Nº 3925. Washington, DC: USITC, junio de 2007, capítulo 3.
Engineering News Record (ENR) (2007), “The 2007 Top 225 Global Contractors”, McGraw Hill Construction, 20 de agosto de 2007.
Davis Langdon y Seah International (2008), “World Construction 2007–2008”.