- portada
- noticias
- noticias 2004
- noticia
NOTICIAS: NOTICIAS 2004
PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ?PAQUETE DE
JULIO DE 2004: RESUMEN DE LA REUNI覰 DEL 31 DE JULIO

D韆s y noches de reuniones alumbran resultado hist髍ico
El 1?de agosto de 2004 los 147 gobiernos Miembros de la OMC aprobaron, poco despu閟 de medianoche, un paquete de acuerdos marco y de otro tipo que, seg鷑 el Director General Supachai Panitchpakdi, aumentar?en gran medida las oportunidades de los Miembros para concluir con 閤ito las importantes negociaciones de Doha.
EXPLICACI覰 DE LAS CUESTIONES
>
Notas informativas para Canc鷑
>
Agricultura
>
Algod髇
>
Acceso a los mercados para los productos no agr韈olas
>
Servicios
>
Desarrollo
>
Facilitaci髇
del comercio
VER TAMBI蒒:
> M醩 noticias en la
p醙ina del paquete de julio de 2004
>
Proyecto de texto del
31 de julio
>
Proyecto de texto del
30 de julio
>
Proyecto de texto del 16 de julio
OTRAS NOTICIAS:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
NOTA:
LA PRESENTE NOTA INFORMATIVA EST?DESTINADA A AYUDAR A LOS PERIODISTAS Y
AL P贐LICO A ENTENDER LOS ACONTECIMIENTOS DE LAS NEGOCIACIONES DEL
PROGRAMA DE DOHA. AUNQUE SE HAN HECHO TODOS LOS ESFUERZOS POSIBLES PARA
GARANTIZAR LA EXACTITUD DEL CONTENIDO, HA DE ENTENDERSE SIN PERJUICIO DE
LAS POSTURAS DE LOS MIEMBROS.
Aunque estos acuerdos marco no son definitivos, abarcan compromisos significativos que el Dr. Supachai describi?como un logro 搗erdaderamente hist髍ico?
volver al principioSesiones agotadoras dan resultados
Estos
compromisos se negociaron de forma intensiva d韆 y noche durante dos
semanas que culminaron en una sesi髇 ininterrumpida agotadora, iniciada
a las 17 horas del viernes 30 de julio y concluida casi 24 horas
despu閟, en la que participaron ministros y embajadores clave. En el
transcurso de las dos semanas, se celebraron varias reuniones de jefes
de delegaci髇, as?como consultas intensivas e innumerables encuentros
de diversos grupos, con la participaci髇 de varios ministros de
comercio.
Durante la reuni髇 del Consejo General muchos delegados comentaron que
se hab韆 superado el punto muerto al que se hab韆 llegado en la
Conferencia Ministerial de Canc鷑.
El Dr. Supachai suscribi?esa opini髇 y enumer?despu閟 los siguientes
logros:
揚or primera vez, los gobiernos de los Miembros han acordado eliminar
todas las formas de subvenciones a la exportaci髇 de productos agr韈olas
para una fecha determinada. Han acordado reducciones sustanciales de la
ayuda interna causante de distorsi髇 del comercio en el sector agr韈ola.
Como parte de este acuerdo, en lo relativo al comercio del algod髇 hemos
logrado un avance significativo que ofrece una gran oportunidad para los
productores de algod髇 del 羏rica Occidental y de todos los pa韘es en
desarrollo.
Los gobiernos han acordado entablar negociaciones para establecer nuevas
normas que simplifiquen los procedimientos comerciales y aduaneros. Nos
hemos asignado directrices ambiciosas para la apertura del comercio de
productos manufacturados y nos hemos fijado un programa claro destinado
a mejorar normas que resultan altamente beneficiosas para los pa韘es en
desarrollo.
Igualmente importante es el hecho de que los gobiernos Miembros de la
OMC han afinado el enfoque de la Ronda de Doha y han establecido una
base que permitir?a los negociadores continuar esas conversaciones a
partir de un nivel considerablemente superior, dando as?un gran impulso
a nuestras posibilidades de llevar a buen puerto esas importantes
negociaciones.?br>
El Dr. Supachai pronostic?que los progresos ahora realizados en
agricultura, acceso a los mercados para los productos no agr韈olas,
cuestiones relativas al desarrollo y facilitaci髇 del comercio
proporcionar韆n un impulso sustancial a la labor de los Miembros de la
OMC en otras esferas importantes como las normas, los servicios, el
medio ambiente, la reforma de los procedimientos de soluci髇 de
diferencias y la protecci髇 de la propiedad intelectual.
Se馻l?lo siguiente: 揅onf韔 plenamente en que, cuando los negociadores
regresen en septiembre, las negociaciones en estas esferas y en todas
las dem醩 se retomar醤 con un elevado grado de entusiasmo.
Los Miembros de la OMC pueden ahora dejar atr醩 el punto muerto al que
se hab韆 llegado hace 10 meses en la Conferencia Ministerial de Canc鷑.
A pesar de nuestra decepci髇 por aquel resultado, hoy hemos comprobado
aqu?que con valent韆 pol韙ica, dedicaci髇 y verdadero ah韓co, los
gobiernos Miembros de la OMC son capaces de lograr grandes cosas.?/p>
Fruto de una 揳rdua? labor volver al principio
El Presidente del Consejo General, Shotaro
Oshima, Embajador del Jap髇 ante la OMC, dijo que el texto 揾a surgido
de un arduo proceso de debates y negociaciones?
Antes de presentar el texto para que el Consejo lo adoptara por
consenso, expres?su reconocimiento a los ministros, negociadores y
dem醩 participantes 損or su ah韓co y paciencia durante estos 鷏timos
d韆s y en todo este tiempo. Todas las delegaciones han realizado con
dedicaci髇 una enorme cantidad de trabajo para llevarnos hasta el punto
que hemos alcanzado, y agradezco el esp韗itu de cooperaci髇 y buena
voluntad mostrado por todos?
La decisi髇 volver al principio
Los compromisos finales que componen el paquete
fueron negociados en las 鷏timas 24 horas por un grupo de delegaciones
clave, entre las que se encontraban representantes de todas las agrupaciones
que hab韆n tomado parte activa en la 鷏tima fase de las conversaciones.
Presidi?las negociaciones el Sr. Oshima, Presidente del Consejo General.
Durante las consultas, esos representantes consultaban a su vez a sus
respectivas agrupaciones.
El proyecto de
decisi髇 resultante fue luego examinado y respaldado en una
reuni髇 informal de jefes de delegaci髇 que comenz?a las 10 h del 31 de
julio. Tras lograrse el consenso, 閟te qued?de inmediato confirmado en una
reuni髇 formal del Consejo General.
Durante las reuniones de jefes de delegaci髇 y del Consejo General, varios
Miembros destacaron los aspectos sobre los que ten韆n reservas, los puntos
en los que hab韆n hecho concesiones para llegar a un consenso o la forma en
que interpretaban el camino a seguir en el marco del proceso acordado.
V閍se:
>
declaraciones distribuidas como documentos oficiales (se abrir?una
nueva ventana con los resultados de la b鷖queda de documentos)
>
actas (disponibles alg鷑 tiempo despu閟 de la reuni髇)
La decisi髇 se compone de una secci髇 principal introductoria que abarca los
siguientes puntos: agricultura; algod髇; acceso a los mercados para los
productos no agr韈olas (es decir, para los productos industriales);
desarrollo (principios generales, trato especial y diferenciado, asistencia
t閏nica, cuestiones relativas a la aplicaci髇, otras cuestiones relativas al
desarrollo y pa韘es menos adelantados); servicios; otros 髍ganos de
negociaci髇 (normas, comercio y medio ambiente, propiedad intelectual y
soluci髇 de diferencias); facilitaci髇 del comercio y los otros tres 搕emas
de Singapur?(inversiones, pol韙ica de competencia y transparencia de la
contrataci髇 p鷅lica); y otros elementos del Programa de Trabajo de Doha.
Algunos de estos temas abordado por la decisi髇 se desarrollan en sus
Anexos, que incluyen lo siguiente:
-
un marco para las 搈odalidades?del acuerdo final sobre agricultura. A pesar de ser un marco, el Anexo ocupa ocho p醙inas. En 閘 se perfilan f髍mulas para reducir los obst醕ulos a la importaci髇, las subvenciones a la exportaci髇 y la ayuda interna, que se convertir醤 despu閟 en f髍mulas completas mediante las 搈odalidades?
-
un marco de tres p醙inas para las 搈odalidades?de un acuerdo sobre el acceso a los mercados para los productos no agr韈olas
-
una recomendaci髇 de una p醙ina relativa a las negociaciones sobre el comercio de servicios
-
un anexo de dos p醙inas que contiene 搈odalidades? (m閠odos) para las negociaciones sobre facilitaci髇 del comercio que se ponen en marcha
La decisi髇 incluye nuevas fechas: el per韔do previsto para las negociaciones se prolonga m醩 all?de la fecha l韒ite inicial del 1?de enero de 2005; la pr髕ima Conferencia Ministerial se celebrar?en diciembre de 2005 en Hong Kong, China; las recomendaciones sobre el trato especial y diferenciado son para julio de 2005; las ofertas revisadas de apertura de los mercados de servicios, para mayo de 2005; con respecto a las cuestiones relativas a la aplicaci髇, se prev?para mayo de 2005 un informe al Comit?de Negociaciones Comerciales y al Consejo General, y para julio del mismo a駉 la adopci髇 por el Consejo de las disposiciones que correspondan.
Comunicado de prensa en
video (5 minutos) (solamente en
ingl閟)
Real Media:
Anchura de banda alta
Anchura de banda media
Windows Media:
Anchura de banda alta
Anchura de banda
media