国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC EN DOHA, 2001: RESUMEN DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2001

El Taipei Chino formaliza su adhesi髇 y los Ministros realizan progresos en la esfera de la propiedad intelectual

En la principal ceremonia del d韆 de hoy, 12 de noviembre, el Taipei Chino firm?el conjunto de documentos relativos a su adhesi髇, al mismo tiempo que en las reuniones informales, los Ministros realizaban progresos considerables respecto del proyecto de Declaraci髇 sobre propiedad intelectual y salud p鷅lica o el acceso a los medicamentos.

NOTA:
LA PRESENTE NOTA INFORMATIVA EST?DESTINADA A AYUDAR A LOS PERIODISTAS Y AL P贐LICO EN GENERAL A COMPRENDER LO SUCEDIDO EN LA CONFERENCIA MINISTERIAL DE DOHA. SE HA HECHO TODO LO POSIBLE POR ASEGURAR LA EXACTITUD DEL CONTENIDO, PERO 蒘TE NO PREJUZGA LAS POSICIONES DE LOS GOBIERNOS MIEMBROS.
     

V閍se tambi閚:
> Notas informativas sobre la Ministerial y los temas principales
 

Res鷐enes de las reuniones:
> 14 noviembre
> Palabras del Presidente
> 13 noviembre
> 11 noviembre
> 10 noviembre
 

Otras Conferencias Ministeriales:
> Seattle 30 nov-3 dic. 1999
> Ginebra 18 y 20 mayo 1998
> Singapur 9-13 dic. 1996

Los Ministros de los gobiernos Miembros de la OMC hab韆n aprobado formalmente el conjunto de documentos relativos a la adhesi髇 del Taipei Chino el 11 de noviembre. Tras la formalizaci髇 de la adhesi髇 en el d韆 de hoy, el pr髕imo paso del Taipei Chino es ratificar los Acuerdos. Se ha fijado una reuni髇 extraordinaria de la legislatura para comenzar los debates relativos a la ratificaci髇 el 16 de noviembre. El Taipei Chino pasar?a ser el 144?Miembro de la OMC 30 d韆s despu閟 de la ratificaci髇.

El acuerdo de adhesi髇 del Taipei Chino tiene alrededor de 1.200 p醙inas en total y pesa aproximadamente 13 kg.

  

volver al principio

Informes

Entre tanto, los Ministros continuaron sus prolongados debates sobre los proyectos de Declaraci髇 y de Decisi髇. Ya hab韆n trabajado hasta altas horas de la noche el d韆 anterior.

Gran parte de los trabajos siguieron siendo bajo la forma de consultas con 搇os amigos del Presidente?encargados de tratar temas espec韋icos, algunas de ellos abiertas a todas las delegaciones, algunas con determinadas delegaciones y algunas en grupos peque駉s de negociadores clave (en el enlace Resumen de las reuniones de 10 de noviembre figura la explicaci髇 pertinente).

Por la noche, el Presidente de la Conferencia, Youssef Hussain Kamal, Ministro de Finanzas, Econom韆 y Comercio de Qatar, volvi?a convocar a los Jefes de Delegaci髇 para que los seis amigos del Presidente informaran acerca de sus consultas.

Propiedad intelectual (ADPIC)/Salud p鷅lica/Acceso a los medicamentos ? El Ministro Luis Ernesto Derbez Bautista de M閤ico inform?de que se hab韆n realizado considerables progresos en las consultas. Manifest?que se hab韆 preparado un nuevo proyecto, y que era casi un proyecto definitivo.

Agricultura ?/b> El Ministro George Yeo de Singapur no tuvo mucho que informar porque la posici髇 general segu韆 siendo la misma.

Aplicaci髇 ?nbsp;El Ministro Pascal Couchepin de Suiza inform?de que hab韆 habido novedades alentadoras acerca de varios temas tales como las subvenciones y la valoraci髇 en aduana pero que no se hab韆 realizado progreso alguno en materia de textiles.

Medio ambiente ?El Ministro Heraldo Mu駉z Valenzuela de Chile inform?que poco hab韆 cambiado. Las delegaciones todav韆 difer韆n sobre la cuesti髇 de si deber韆 haber negociaciones, dijo el Ministro.

Cuestiones de Singapur ?El Ministro Pierre Pettigrew del Canad?dijo que las reuniones no hab韆n sido 搈uy reconfortantes? con pocos resultados hasta el momento.

Normas ?/b> El Ministro Alec Erwin de Sud醘rica inform?de que se hab韆n realizado progresos en ciertas esferas, pero no especific?de qu?se trataban. Manifest?que segu韆 habiendo dificultades con respecto a las subvenciones pesqueras.

El Presidente de la Conferencia dijo que llamar韆 a otros Jefes de Delegaci髇 ma馻na por la ma馻na.

Mientras suced韆 todo esto, los Ministros continuaron formulando sus declaraciones formales en las sesiones plenarias de la Conferencia Ministerial.