- portada
- la omc
- ministeriales
- hong kong 2005
- resumen del 13 diciembre
RESUMEN DE LAS REUNIONES DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2005
Primer d韆: Se inaugura formalmente la Conferencia y los ministros celebran consultas sobre productos industriales
El 13 de diciembre de 2005, el Administrador Ejecutivo en Jefe de Hong Kong, China, Donald Tsang, inaugur?formalmente la Sexta Conferencia Ministerial de la OMC, y los ministros iniciaron las consultas sobre el acceso a los mercados para los productos no agr韈olas.
Ver tambi閚:
> P醙ina principal de la Conferencia Ministerial
de Hong Kong
> Notas informativas para Hong Kong
NOTA:
LA PRESENTE NOTA INFORMATIVA EST?DESTINADA A AYUDAR A LOS
PERIODISTAS Y AL P贐LICO EN GENERAL A COMPRENDER LO SUCEDIDO EN LA
CONFERENCIA MINISTERIAL DE HONG KONG. SE HA HECHO TODO LO POSIBLE POR
ASEGURAR LA EXACTITUD DEL CONTENIDO, PERO 蒘TE NO PREJUZGA LAS
POSICIONES DE LOS GOBIERNOS MIEMBROS.
Res鷐enes de las reuniones:
> 14 de diciembre
> 15 de diciembre
> 16 de diciembre
> 17 de diciembre
> 18 de diciembre
Otras Conferencias Ministeriales:
> Canc鷑
10?4 de sep. de 2003
> Doha 10-14 de nov. de 2001
> Seattle
30 de nov-3 dic. de 1999
> Ginebra 18-20 de mayo de 1998
> Singapur 9-13 de dic. de 1996
La sesi髇 de apertura se celebr?por la tarde y pronunciaron discursos el Administrador Ejecutivo en Jefe, Tsang, el Secretario de Comercio, Industria y Tecnolog韆 de Hong Kong, China, John C. Tsang, Presidente de la Conferencia, el Director General de la OMC Pascal Lamy, la Presidente del Consejo General Amina Mohamed, Embajadora de Kenya ante la OMC, y el Secretario General de la UNCTAD (y anterior Director General de la OMC) Supachai Panitchpakdi, en nombre del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan.
Los Ministros abordaron luego el programa de trabajo de la Conferencia. El Presidente John Tsang confirm?el anuncio anterior hecho ante el Consejo General de la OMC en Ginebra, de que hab韆 invitado a seis Ministros a que actuaran como 揻acilitadores?para ayudarle en las negociaciones sobre diversos temas. Tres de ellos eran:
-
Acceso a los mercados para los productos no agr韈olas ?Humayun Khan, Ministro de Comercio del Pakist醤
-
Agricultura ?Mukhisa Kituyi, Ministro de Comercio e Industria de Kenya
-
Cuestiones relativas al desarrollo ?Clement Rohee, Ministro de Comercio Exterior y Cooperaci髇 Internacional de Guyana
Los tres restantes eran facilitadores generales que podr韆n prestar asistencia en relaci髇 con los servicios, las normas y otras cuestiones cuando fuera necesario:
-
Hyun Chong Kim, Ministro de Comercio de Corea (comenz?a trabajar en la esfera de los servicios al d韆 siguiente);
-
Jonas St鴕e, Ministro de Relaciones Exteriores de Noruega; e
-
Ignacio Walker, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
> Para una referencia a los 揂migos de la Presidencia en Canc鷑? v閍se el resumen del primer d韆 de Canc鷑
M醩 tarde, en una conferencia de prensa, el Presidente Tsang dijo que 閘 y los facilitadores celebrar醤 reuniones informales, tanto con todos los Miembros como en grupos m醩 reducidos, garantizando la 搕ransparencia?y la 搉o exclusi髇? es decir, que todos los Miembros est閚 representados en las consultas y sean informados sobre ellas.
Como en anteriores Conferencias Ministeriales, estas reuniones informales tendr醤 lugar mientras contin鷄 la sesi髇 plenaria formal con las declaraciones generales de los Ministros. Las primeras consultas, sobre acceso a los mercados para los productos no agr韈olas, se iniciaron poco tiempo despu閟 de la sesi髇 de apertura.
volver al principio
Acceso a los mercados para los productos no
agr韈olas
Reuni髇 de grupo, 17 h.
Esta primera reuni髇 fue breve. El facilitador Humayun Khan (Pakist醤) dijo que esperaba que los Miembros evitar韆n la tentaci髇 de utilizar las grandes reuniones para repetir posiciones bien conocidas o formular declaraciones t醕ticas. Cuanto m醩 tiempo pasen los Miembros en grandes reuniones, se dispondr?de menos tiempo para efectuar verdaderos progresos, dijo.
Propuso concentrar las negociaciones en reuniones de grupos peque駉s o consultas entre 閘 mismo y delegaciones individuales, a fin de poder percibir cu醠es son los intereses y preocupaciones de los Miembros. En aras de la transparencia, celebrar? igualmente reuniones con el conjunto de los Miembros.
El Sr. Khan dijo que su objetivo como facilitador es obtener un resultado en la esfera del acceso a los mercados para los productos no agr韈olas que sea aceptable para todos.
揚uede que no sea el que ustedes habr韆n buscado o deseado, pero en eso consisten los compromisos. Aqu?radica el desaf韔, y por supuesto, les corresponde a ustedes responder a 閘? dijo.
換ueda por ver en qu?medida, en su caso, conseguiremos mejorar el [proyecto de] Texto [Ministerial], pero todos debemos hacer todo lo que podamos?
Tambi閚 dijo que ser韆 una pena desaprovechar la oportunidad que ofrece esta Conferencia Ministerial para hacer avanzar las negociaciones sobre el acceso a los mercados para los productos no agr韈olas.
揝i no hacemos progresos esta semana, nos quedar?una tarea monumental para el a駉 pr髕imo? dijo.
Ning鷑 Miembro hizo uso de la palabra, y la reuni髇 finaliz?
>
Para m醩
informaci髇 v閍nse las notas informativas
> V閍se tambi閚 el proyecto de Texto Ministerial,
p醨rafos 12 a 18
y Anexo B