国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

ENTENDER LA OMC: LOS ACUERDOS

Aranceles: m醩 consolidaciones, y cada vez m醩 cerca de cero

La parte m醩 voluminosa de los resultados de la Ronda Uruguay son las 22.500 p醙inas en las que se enumeran los compromisos de los distintos pa韘es sobre determinadas categor韆s de bienes y servicios. Entre ellos figuran los compromisos de reducir y 揷onsolidar?los derechos de aduana que aplican a las importaciones de mercanc韆s. En algunos casos los aranceles quedan reducidos a cero. Tambi閚 se ha registrado un considerable aumento del n鷐ero de aranceles 揷onsolidados? es decir, tipos arancelarios sujetos a compromisos en la OMC y cuya subida resulta dif韈il.

V閍se asimismo:
> Listas de productos
> Listas de compromisos sobre servicios


 

M醩 informaci髇 de introducci髇
> La OMC en pocas palabras

volver al principio

Reducciones arancelarias 

Las reducciones arancelarias aceptadas por los pa韘es desarrollados se escalonaban en su mayor parte a lo largo de cinco a駉s, a partir del 1? de enero de 1995. Su resultado es una reducci髇 del 40 por ciento de los aranceles aplicados a los productos industriales: de un promedio del 6,3 por ciento al 3,8 por ciento. El valor de los productos industriales importados a los que se conceder?franquicia arancelaria en los pa韘es desarrollados aumentar? del 20 al 44 por ciento.

Adem醩, se reducir?el n鷐ero de productos sometidos a derechos de aduana elevados. La proporci髇 de las importaciones de los pa韘es desarrollados de todas las procedencias sujetas a aranceles superiores al 15 por ciento descender? del 7 al 5 por ciento. La proporci髇 de las exportaciones de pa韘es en desarrollo sometidos a aranceles superiores al 15 por ciento en los pa韘es industrializados disminuir?del 9 al 5 por ciento.

Los resultados de la Ronda Uruguay han sido objeto de mejora. El 26 de marzo de 1997 40 pa韘es, que representaban m醩 del 92 por ciento del comercio mundial de productos de tecnolog韆 de la informaci髇, convinieron en suprimir los derechos de importaci髇 y dem醩 cargas aplicables a esos productos para el a駉 2000 (en unos pocos casos para el a駉 2005). Como sucede con otros compromisos arancelarios, cada uno de los pa韘es participantes aplica sus compromisos igualmente a las exportaciones de todos los Miembros de la OMC (es decir, conforme al trato de la naci髇 m醩 favorecida), incluso a las de miembros que no han contra韉o compromisos.

 

volver al principio

M醩 consolidaciones 

Los pa韘es desarrollados aumentaron el n鷐ero de importaciones cuyos tipos arancelarios est醤 ?a href="#con">consolidados?(o sea, sometidos a compromisos y cuya elevaci髇 es dif韈il) del 78 por ciento de las l韓eas de productos al 99 por ciento. En el caso de los pa韘es en desarrollo, el aumento fue considerable: del 21 al 73 por ciento. Las econom韆s en transici髇, sometidas antes a sistemas de planificaci髇 centralizada, incrementaron sus consolidaciones del 73 al 98 por ciento. Todo ello significa que los mercados ofrecen mucha m醩 seguridad a los comerciantes y a los inversores.

> m醩 informaci髇 sobre el acceso a los mercados

> V閍nse tambi閚 las negociaciones en el marco del Programa de Doha

 

volver al principio

Y la agricultura ... 

Actualmente todos los aranceles aplicables a los productos agropecuarios est醤 consolidados. La casi totalidad de las restricciones a la importaci髇 que no revest韆n la forma de aranceles, como los contingentes, han sido convertidas en aranceles, proceso denominado 揳rancelizaci髇? Esto ha hecho que los mercados sean mucho m醩 previsibles en el sector de la agricultura. Anteriormente, m醩 del 30 por ciento de los productos agropecuarios estaban sujetos a contingentes o restricciones a la importaci髇. El primer paso de la 揳rancelizaci髇?fue sustituir esas restricciones por aranceles que representaban aproximadamente el mismo nivel de protecci髇. Despu閟, a lo largo de seis a駉s (1995-2000) esos aranceles se fueron reduciendo gradualmente (en el caso de los pa韘es en desarrollo el per韔do de reducci髇 finaliza en 2005). Los compromisos de acceso a los mercados en la esfera de la agricultura eliminan tambi閚 las prohibiciones de importaci髇 aplicadas anteriormente a determinados productos.

Adem醩, las listas incluyen compromisos de los pa韘es de reducir la ayuda interna a la agricultura y las subvenciones a la exportaci髇 de productos agropecuarios.(V閍se la secci髇 sobre la agricultura.)

ir a la p醙ina anterior  ir a la p醙ina siguiente

 

緾髆o se llama este acuerdo?

No existe un acuerdo jur韉icamente vinculante en el que se establezcan los objetivos en materia de reducciones arancelarias (por ejemplo, en qu?porcentaje hab韆n de reducirse como resultado de la Ronda Uruguay).

En lugar de ello, los distintos pa韘es enumeraron sus compromisos en listas anexas al Protocolo de Marrakech anexo al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994.  Este es el acuerdo jur韉icamente vinculante con respecto a la reducci髇 de los tipos arancelarios.  Desde entonces se han contra韉o compromisos adicionales en el marco del Acuerdo sobre Tecnolog韆 de la Informaci髇, de 1997.

 

揅onsolidaci髇? de aranceles

Las listas de acceso a los mercados no son meramente anuncios de tipos arancelarios.  Representan compromisos de no aumentar los aranceles por encima de los tipos indicados, es decir, que los tipos arancelarios quedan 揷onsolidados?  En el caso de los pa韘es desarrollados, los tipos consolidados son generalmente los tipos efectivamente aplicados.  La mayor韆 de los pa韘es en desarrollo han consolidado los tipos arancelarios a un nivel algo m醩 elevado que el de los aranceles efectivamente aplicados, de modo que los tipos consolidados funcionan como l韒ites m醲imos.

Los pa韘es pueden dejar sin efecto un compromiso (es decir, aumentar un arancel por encima del tipo consolidado), pero no sin dificultades.  Para hacerlo deben negociar con los pa韘es m醩 afectados y eso puede dar lugar a una compensaci髇 por la p閞dida de comercio sufrida por los interlocutores comerciales.

 

 

ir a la p醙ina anterior  ir a la p醙ina siguiente