- portada
- temas comerciales
- medio ambiente
- cambio climático
Comercio y cambio climático
El cambio climático es un desafío mundial para el medio ambiente que exige soluciones colectivas, cooperación multilateral y medidas coherentes en consonancia con las aspiraciones más amplias de la comunidad internacional en materia de crecimiento económico y desarrollo sostenible. El comercio y la política comercial pueden y deben formar parte del conjunto de instrumentos de política para alcanzar objetivos climáticos comunes con el calado y la rapidez que demanda la emergencia climática. El comercio desempeña una función crucial en la transición hacia una economía mundial de bajas emisiones de carbono y una sociedad más ecológica y sostenible.
Véase también:
Noticias
Reuniones de la OMC en las que se ha planteado la cuestión del cambio climático:
- 2 de diciembre de 2022, Reuni髇 de balance de alto nivel de los DECSA — Los Miembros hacen balance de los debates sobre la sostenibilidad y se馻lan las prioridades para tomar medidas concretas
- 31 de marzo de 2022, Reunión de los Debates Estructurados — Los Miembros inician los debates en el marco del plan de trabajo sobre comercio y sostenibilidad ambiental para 2022
- 30-31 de marzo de 2022, Comité de Acceso a los Mercados — Los Miembros acogen con satisfacción el informe sobre las medidas relacionadas con el comercio adoptadas en el contexto de la COVID-19 y convienen en intercambiar experiencias en el futuro
- 8-11 de marzo de 2022, Comité OTC, sesión temática sobre la acreditación y las soluciones digitales — El Comité OTC promueve la transparencia y examina la acreditación y cuestiones digitales
- 2 de febrero de 2022, Reunión del Comité de Comercio y Medio Ambiente (CCMA) — Los Miembros toman nota de la labor realizada en tres iniciativas ambientales y examinan los esfuerzos llevados a cabo contra la deforestación
- 5 de noviembre de 2021, reunión del Comité MSF — Los Miembros debaten acerca de la Declaración sobre Cuestiones Sanitarias y Fitosanitarias para la CM12 y acuerdan un calendario para los trabajos temáticos en 2022
- 2-4 y 9 de junio de 2021, Comité OTC, noveno examen trienal — Los Miembros debaten sobre la COVID-19, el cambio climático y cuestiones digitales con motivo de un examen del acuerdo sobre las normas
Función de la OMC
El cambio climático puede afectar negativamente al comercio al perturbar las cadenas de distribución y suministro y aumentar los costos del comercio. La OMC, como piedra angular del sistema mundial de comercio basado en normas de carácter multilateral, desempeña un papel fundamental en el apoyo a la acción climática. Ofrece un marco de disciplinas para facilitar el comercio mundial y sirve de foro para negociar la mayor apertura del comercio y para debatir sobre cuestiones relacionadas con el comercio. Las normas de la OMC exigen que los Miembros sean transparentes al adoptar nuevas medidas que afecten al comercio con el fin de lograr objetivos de política legítimos, como luchar contra el cambio climático. La OMC tiene por objeto asegurar que dichas medidas sean coherentes y adecuadas y que no ocasionen una discriminación injustificable.
La cuestión del cambio climático propiamente dicha no figura expresamente en los Acuerdos de la OMC. Sin embargo, los objetivos de desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente ocupan un lugar central en la OMC, como se enuncia en el preámbulo de su carta fundacional, el Acuerdo de Marrakech. La OMC brinda a los Miembros la oportunidad de entablar un diálogo abierto e informado sobre el comercio y el cambio climático, debatir sobre las medidas conexas e intercambiar conocimientos y experiencias. Las políticas en materia de comercio y cambio climático pueden contribuir a la acción climática, al tiempo que aseguran oportunidades de diversificación y crecimiento económico.
Notas informativas preparadas por el personal
Notas informativas
- Documento de recapitulación: políticas comerciales adoptadas en respuesta al cambio climático
- El cambio climático en los acuerdos comerciales regionales
- La resiliencia del comercio frente a la creciente carga que representan las catástrofes naturales
- Contenido de carbono en los intercambios comerciales internacionales
- África frente al cambio climático: el papel del comercio para favorecer una adaptación resiliente de la agricultura
- What yardstick for net-zero? How WTO TBT disciplines can contribute to effective policies on carbon emission standards and climate change mitigation
- Las normas de descarbonizaci髇 y el sector del hierro y el acero: 縞髆o puede la OMC apoyar una mayor coherencia?
Notas de políticas
- Aprovechar el comercio de bienes y servicios ambientales para hacer frente al cambio climático
- Adaptación al cambio climático y comercio
Documentos de trabajo
Full list
Medidas notificadas por los Miembros de la OMC relativas a la acción climática
Comunicaciones de los Miembros sobre el cambio climático
Presentada por |
Signatura del documento |
Comité o grupo |
Japón |
Debates Estructurados — Propuesta sobre contribuciones que pueden hacerse en la OMC para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono a nivel mundial |
|
Unión Europea |
Debates Estructurados — Comunicación sobre temas de interés |
|
Islandia |
Debates Estructurados — Comunicación sobre las prioridades para su examen |
|
Suiza |
Debates Estructurados — Comunicación sobre posibles cuestiones/prioridades |
|
Nueva Zelandia |
Debates Estructurados — Propuesta para el debate sobre la reforma de las subvenciones a los combustibles fósiles |
Enlaces y recursos útiles
- OIT, Cambio climático y empleo
- FMI, Cambio climático
- OCDE, Cambio climático
- Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)
- PNUMA, Datos sobre la emergencia climática
- CMNUCC
- UNCTAD, Cambio climático
- Banco Mundial, Página de información sobre la tarificación de las emisiones de carbono
Información adicional sobre la OMC, el comercio y el cambio climático

El bienestar de las personas depende del bienestar de nuestro planeta, y el comercio puede desempeñar aquí un papel importante [...]. Al conectar a las personas y los mercados, el comercio ayuda a reducir costos y difundir nuevas tecnologías medioambientales. El comercio puede hacer que la utilización de los recursos sea más eficiente, reduciendo la carga sobre nuestros ecosistemas. Las nuevas normas comerciales pueden ayudar a nuestras economías a ser más ecológicas, más limpias, más prósperas y más inclusivas.
Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la OMC
5 DE JUNIO DE 2021