- portada
- temas comerciales
- servicios
- por sectores
- servicios de telecomunicaciones
- simposio febrero de 2008
SERVICIOS: SIMPOSIO, GINEBRA ?20 Y 21 DE FEBRERO DE 2008
Negociaciones de la OMC sobre telecomunicaciones b醩icas: simposio conmemorativo del 10?aniversario 20 y 21 de febrero de 2008
Con este simposio se conmemora el 10?aniversario de la entrada en vigor del Cuarto Protocolo anexo al AGCS, m醩 conocido como Acuerdo sobre Telecomunicaciones B醩icas. En este acto, de dos d韆s de duraci髇, se llama la atenci髇 sobre la transformaci髇 experimentada por las telecomunicaciones en el 鷏timo decenio y las dificultades con que los gobiernos han tropezado en la esfera de la reglamentaci髇. Tambi閚 se analizar醤 las consecuencias, m醩 generales, para el sector de las tecnolog韆s de la informaci髇 y las comunicaciones (TIC), el comercio, y el desarrollo y crecimiento econ髆icos, as?como las perspectivas de futuro.
Nota:
Los
ficheros pueden descargarse en los formatos Powerpoint y pdf (formato
de documento portable).
> Para leer los ficheros consultar la Gu韆 para descargar ficheros.
N.B.: Es preferible descargar estos documentos en vez de utilizar el explorador para verlos, ya que el formato de los documentos puede ser diferente (por ejemplo los n鷐eros de los p醨rafos pueden variar) si se utiliza el explorador.
El simposio contar?con exposiciones a cargo de negociadores
comerciales de los gobiernos, entidades reguladoras de las
telecomunicaciones, organizaciones internacionales, representantes del
sector y miembros del mundo acad閙ico. Los ponentes expondr醤 sus ideas
sobre las tendencias del mercado y la reglamentaci髇 de las
telecomunicaciones y las TIC, los problemas de aplicaci髇 con que se
encuentran las entidades reguladoras, los beneficios de las reformas
para el desarrollo econ髆ico y el conjunto de la sociedad, y las 鷏timas
novedades registradas en los servicios basados en las TIC, actualmente
de m醩 f醕il comercializaci髇 gracias a las reformas emprendidas. Se
examinar醤 asimismo los desaf韔s que se plantear醤 en el futuro, desde
el punto de vista de las repercusiones de la convergencia y las nuevas
tecnolog韆s as?como de las consecuencias para las negociaciones sobre
la mayor liberalizaci髇 del sector.
Programa
Las presentaciones est醤 disponible solamente en ingl閟.
Mi閞coles 20 de febrero de 2008
10h00 |
Sesi髇 inaugural: Moderador: Excmo. Sr. C. Trevor Clarke, Ambassador, Permanent Representative of Barbados to the WTO Palabras de bienvenida e intervenci髇 principal: Declaraci髇 inaugural: |
10h30 |
Grupo A: Las
telecomunicaciones y las tendencias comerciales y econ髆icas de la tecnolog韆 de
la informaci髇 y las comunicaciones
|
11h45 |
Grupo B:
Reflexiones sobre las negociaciones que dieron lugar al Acuerdo sobre los
Servicios de Telecomunicaciones B醩icas ?Retos a los que se enfrentan las
negociaciones en curso
|
|
Grupo C: Dificultades en materia de reglamentaci髇/Pr醕ticas 髉timas |
15h00 |
Segmento 1 ?Moderador: Sr. Bill Scott, Director Trade Policy, Department of Broadband, Communications and the Digital Economy, Australia
> Biograf韆s
del moderador y de los ponentes del Grupo C ?Segment 1 |
16h30 |
Segmento 2 ?Moderador: Sr. Harald Andreassen, Senior Adviser, Ministry of Foreign Affairs, Norway
> Biograf韆s
del moderador y de los ponentes del Grupo C ?Segment 2 |
Jueves, 21 de febrero de 2008 volver al principio |
|
10h00 |
Grupo D:
Efectos de red positivos derivados de la ampliaci髇 de los servicios y las redes
de telecomunicaciones: oportunidades y crecimiento econ髆icos y beneficios
sociales
|
11h30 |
Grupo E: Perspectiva
de las empresas de telecomunicaciones respecto de la evoluci髇 de los mercados
de telecomunicaciones a nivel mundial
|
15h00 |
Grupo F:
Repercusiones transversales de la reforma del sector de las telecomunicaciones ?
beneficios de la liberalizaci髇 del mercado de telecomunicaciones para otras
ramas de producci髇
|
16h30 |
Grupo G:
Desaf韔s en materia de reglamentaci髇 que plantean los servicios, las
tecnolog韆s y el comercio electr髇ico nuevos y emergentes
|
17h30 |
Grupo H:
Reflexiones finales: Desaf韔s a que se enfrentan los intercambios comerciales
futuros en el sector de las telecomunicaciones ?Repercusiones para la OMC
|