- portada
- la omc
- la omc y otras organizaciones
- la omc y la oit
TRABAJO CON OTRAS ORGANIZACIONES
La OMC y la Organizaci髇 Internacional del Trabajo (OIT)
La Secretar韆 de la OMC mantiene intercambios t閏nicos con la Organizaci髇 Internacional del Trabajo con miras a ayudar a los Miembros en lo relacionado con sus pol韙icas econ髆icas globales. Las actividades incluyen la recopilaci髇 de estad韘ticas, la elaboraci髇 de estudios y la prestaci髇 de asistencia t閏nica y formaci髇.
La funci髇 de la OMC y la relaci髇 entre los Acuerdos de la OMC y las normas del trabajo de la OIT se han venido debatiendo a lo largo de los a駉s, en ocasiones con intensidad. Seg鷑 numerosos dict醡enes jur韉icos, los Acuerdos de la OMC y las normas del trabajo de la OIT no se pueden examinar por separado, dado que los pa韘es tienen que cumplir todas sus obligaciones internacionales.
Ver tambi閚:
> Organizaci髇
Internacional del Trabajo (OIT)
Explicaciones generales
-
Normas
del trabajo: consenso, coherencia y controversia
Un breve resumen f醕tico, en la gu韆 de la OMC 揈ntender la OMC?
volver al principio
La posici髇 oficial
-
La
Declaraci髇 Ministerial de Singapur de 1996
El p醨rafo sobre las normas del trabajo
-
La
Declaraci髇 Ministerial de Doha de 2001
El p醨rafo que reafirma el Declaraci髇 de Singapur
volver al principio
El debate a lo largo de los a駉s
Discursos de los Directores Generales
- 9 de septiembre de 2003.
慚aking
globalization work for people?/a>, discurso del Director General Supachai Panitchpakdi,
pronunciado ante la Confederaci髇 Internacional de Organizaciones
Sindicales Libres (CIOSL) al margen de la Conferencia Ministerial de
Canc鷑.
- 28 de noviembre de 1999.
慙a cuesti髇 del trabajo: un 揻also debate?que encubre un consenso
b醩ico?/a>, discurso del Director General Mike Moore a la Confederaci髇 Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
(CIOSL) en Seattle.
- 11 de junio de 1998.
Singapore Conference produced
慳 clear and strong consensus?/a>, discurso pronunciado por el
Director General ante la Fundaci髇 Friedrich-Ebert, Hamburgo
- 18 de septiembre de 1996. Discurso a los Ministros de Comercio de la Uni髇 Europea en Dubl韓
Conferencias Ministeriales
- 2001 Doha:
> Notas informativas (揢n tema delicado para muchos gobiernos Miembro de la OMC?
> Resumen de las reuniones del 11 de noviembre (揅hina se adherir?el 11 de diciembre y se aprueba tambi閚 la admisi髇 del Taipei Chino?
- 1999 Seattle:
> Notas informativas (揟ema objeto de intensos debates?
> Extracto 1 del libro 揝eattle: lo que est?en juego? Concerns and responses ?The WTO is only concerned with free trade/WTO rules and liberalization destroy jobs, depress wages and ignore workers?rights
> Extracto 2 del libro 揝eattle: lo que est?en juego? Marrakesh to Seattle and what抯 ahead ?Development challenges in trade and trade policy
> 慙a OMC pisotea los derechos de los trabajadores y los derechos humanos?/a> de 揅r韙ica, s?.. desinformaci髇, no?br> > Resumen de las reuniones del 2 de diciembre (揕os Ministros examinan textos nuevos y revisados?
- 1996 Singapur
> Notas informativas (揈l comercio y las normas del trabajo?
Estudios volver al principio
- Agosto de 2003.
縀s la liberalizaci髇 del comercio una fuente de oportunidades para
la mujer?
Documento de trabajo de la OMC, Hildegun Kyvik Nord錽
- Noviembre de 2000.
Comercio internacional y la situaci髇 de la mano de obra europea
poco calificada
Documento de trabajo de la OMC, Marion Jansen
- Septiembre de 1996. Labour force growth, trade, and wages
Documento de trabajo de la OMC, Joseph F. Francois
Colaboraci髇 entre las secretar韆s de la OIT y la OMC
La Secretar韆 de la OMC asiste a las reuniones del Consejo de Administraci髇 de la OIT en calidad de observador, adem醩 de participar regularmente en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre la Dimensi髇 Social de la Mundializaci髇 establecido en el seno de dicho Consejo. En diferentes ocasiones, la participaci髇 de la OMC ha tenido lugar a nivel de director de organismo: el Sr. Lamy intervino ante el Grupo de Trabajo el 26 de marzo de 2007 a prop髎ito de un estudio conjunto de la OMC y la OIT y, el Sr. Mike Moore, antiguo Director General, particip?tambi閚 en una reuni髇 celebrada por el Grupo de Trabajo el 18 de marzo de 2002 en la que se examin?un documento que hab韆 presentado la Secretar韆 de la OMC sobre el tema 揕iberalizaci髇 del comercio y empleo?
Tambi閚 ha existido colaboraci髇 en el contexto de la labor realizada entre 2002 y 2004 por la Comisi髇 Mundial sobre la Dimensi髇 Social de la Globalizaci髇 (una iniciativa de la OIT que reuni?a 26 eminentes personalidades encargadas de estudiar las distintas facetas de ese fen髆eno). El Dr. Supachai Panitchpakdi, anterior Director General, se reuni?con la Comisi髇 el 14 de octubre de 2002.
La Secretar韆 de la OMC participa adem醩 en
los mecanismos de seguimiento de la Comisi髇 Mundial, por ejemplo,
asistiendo a las reuniones de la Iniciativa de Coherencia de las
Pol韙icas de la OIT. En los 鷏timos a駉s, la Secretar韆 de la OMC
tambi閚 ha asistido en varias ocasiones a conferencias y seminarios
organizados por la OIT en los que se abordaron cuestiones pertinentes
para la Organizaci髇.
volver al principio
Documentos
Organizaci髇 Internacional del Trabajo (OIT) volver al principio
La Organizaci髇 Internacional del Trabajo es un organismo especializado de las Naciones Unidas que procura fomentar la justicia social y los derechos humanos y laborales internacionalmente reconocidos.
Enlaces con el sitio Web de la OIT