Qué hacemos
La OMC administra el sistema mundial de normas comerciales y ayuda a los países en desarrollo a mejorar su capacidad para comerciar. Asimismo, constituye un foro al que acuden sus Miembros para negociar acuerdos sobre comercio y resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros. El objetivo general de la OMC es ayudar a sus Miembros a utilizar el comercio como medio para elevar los niveles de vida, crear empleo y mejorar la vida de las personas.

Negociaciones comerciales
Los Acuerdos de la OMC (que abarcan los bienes, los servicios y la propiedad intelectual) no son estáticos; se modifican de vez en cuando y pueden añadirse al conjunto nuevos acuerdos. Para cambiar las normas que rigen el comercio es necesario el acuerdo de los Miembros de la OMC, que deben llegar a un consenso mediante negociaciones. Entre los acuerdos recientes figuran el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, que entró en vigor en 2017, y el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca adoptado por los Miembros de la OMC en la Duodécima Conferencia Ministerial, celebrada en junio de 2022.
Aplicación y vigilancia
Los Acuerdos de la OMC obligan a los Gobiernos a asegurar la transparencia de sus políticas comerciales notificando a la OMC las leyes en vigor y las medidas adoptadas. Los distintos Consejos y Comités de la OMC velan por que se respeten esas prescripciones y se apliquen de manera adecuada los Acuerdos de la OMC. Todos los Miembros de la OMC se someten periódicamente a un examen de sus políticas y prácticas comerciales, y para cada uno de esos exámenes se elabora un informe del país interesado y un informe de la Secretaría de la OMC.


Solución de diferencias
El procedimiento de la OMC para resolver desacuerdos comerciales en el marco del Entendimiento sobre Solución de Diferenciases es vital para garantizar el cumplimiento de las normas y asegurar así la fluidez del comercio. Los países someten sus diferencias a la OMC cuando estiman que se han infringido los derechos que les corresponden en virtud de los Acuerdos. Los dictámenes de los expertos independientes designados especialmente para el caso se basan en la interpretación de los Acuerdos y de los compromisos contraídos por cada uno de los países.
Creación de capacidad comercial
Los Acuerdos de la OMC contienen disposiciones especiales para los países en desarrollo, que prevén en particular plazos más largos para aplicar los Acuerdos y los compromisos, medidas para incrementar sus oportunidades comerciales, y apoyo para ayudarlos a crear capacidad comercial, solucionar diferencias y aplicar normas técnicas. La OMC organiza anualmente centenares de actividades de formación para los países en desarrollo. La iniciativa de Ayuda para el Comercio tiene por objeto ayudar a los países en desarrollo a mejorar la capacidad y la infraestructura que necesitan para aumentar su participación en el comercio mundial.


Proyección exterior
La OMC mantiene un diálogo regular con organizaciones no gubernamentales, parlamentarios, otras organizaciones internacionales, los medios de comunicación y el público en general sobre diversos aspectos de la Organización, con el fin de aumentar la cooperación y mejorar el conocimiento de las actividades de la OMC.