> Texto de la Declaraci髇 de Doha
> Explicaci髇 de la Declaraci髇 de Doha
> Lista de temas
> Explicaci髇 de la Decisi髇 relativa a la aplicaci髇
Martes 25 de mayo volver al principio
07.30 ?09.30 |
Distribuci髇 de las tarjetas de identificaci髇 |
Sala CR (Sala del Consejo) |
09.30 - 12.30 | Sesi髇 plenaria de inauguraci髇 |
Presidente: Dr. Supachai
Panitchpakdi, Director General de la OMC > Declaraci髇
inicial* Oradores:
|
12.30 ?15.00 |
Pausa |
|
15.00 - 18.00 |
(1) 揈l comercio en el sector agropecuario?br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala del Consejo |
Organizador: OMC Moderador: Larry Elliot, Redactor responsable de temas econ髆icos en The Guardian Oradores:
|
14.00 ?17.00 |
(2) 揢na globalizaci髇 justa?br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala W |
Organizador: Sindicatos mundiales |
14.00 ?15.45 |
揅oherencia en materia de pol韙icas ?Informe de la Comisi髇 Mundial sobre la Dimensi髇 Social de la Globalizaci髇?/b> |
Sala W |
Moderador: Giampiero Alhadeff,
Solidar Oradores:
|
15.45 ?17.00 |
揑niciativas de coherencia pol韙ica: Crecimiento, comercio y empleo?/b> |
Sala W |
Moderador: Mike Waghorne, Public
Services International Oradores: |
15.00 - 18.00 |
(3) 揅reaci髇 de capacidad ?Ideas innovadoras para un desarrollo humano y sostenible?/b> |
Sala D |
Organizador: HSUS (8)
Moderador: Mary Estelle Ryckman, Auxiliar del Representante de los Estados Unidos para las cuestiones Comerciales Internacionales (USTR) en materia de creaci髇 de capacidad comercial Oradores:
|
14.00 - 18.00 |
(4) 摀縌u?funci髇 desempe馻 羏rica en el sistema multilateral de comercio??br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala F |
Organizer:
CICDS
(4)
y ACICI
(5)
Opening: Beatrice Chaytor, Miembro del Consejo de Administraci髇 del CICDS Mesa Redonda I 摿frica y el sistema de comercio: entre el multilateralismo, el bilateralismo y el regionalismo?p> Oradores:
Mesa Redonda II 摿frica en el sistema de comercio: facilitar la integraci髇 estrat間ica?/p> Oradores:
Mesa Redonda III 揅reaci髇 de capacidad en materia de pol韙ica comercial en 羏rica?/p> Oradores:
|
18.00 - 20.00 |
Recepci髇 para todos los participantes en el vest韇ulo de la Sala del Consejo |
Mi閞coles, 26 de mayo volver al principio
10.00 - 13.00 |
(5) 揘egociaciones de la OMC sobre la agricultura: responder a
las necesidades de los agricultores?br>
> Informaci髇
detallada sobre el Taller* |
Sala del Consejo I |
Organizador: International Farmers'
Coalition for Fair and Equitable Agricultural Trade Rules at the
WTO
|
10.00 - 13.00 |
(6) 揜egional Trade Agreements: Challenges and Opportunities?/b> |
Sala del Consejo II |
Organizador: OMC
|
10.00 - 13.00 |
(7) 揅ooperaci髇 Sur-Sur?br>
> Informaci髇 detallada
sobre el Taller* |
Sala W |
Organizador: CUTS ?CITEE (9)
|
10.00 - 13.00 |
(8) 揚rescripciones medioambientales y acceso a los mercados: actualizaci髇 de la pol韙ica y la pr醕tica, dentro y fuera de la OMC?br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala D |
Organizador: UNCTAD, STIC (10)
e IISD (11)
揕as lagunas del marco normativo?/b>
Resumen
|
10.00 - 13.00 |
(9) 摽Sigue teniendo prioridad la OMC??br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala E |
Organizador: UNICE (13)
y BDI (14) |
10.00 - 13.00 |
(10) 揃ienes y servicios medioambientales: en pos de un resultado significativo para el desarrollo sostenible?br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala A |
Organizador: CICDS
揂lgunas herramientas para lograr resultados significativos en materia de desarrollo sostenible?/b>
|
13.00 ?15.00 |
Pausa |
15.00 - 18.00 |
(11) 揚erspectivas de desarrollo del programa de la OMC posterior a Canc鷑?/b> |
Sala del Consejo I |
Organizador: TWN (15)
|
15.00 - 18.00 |
(12) 揕os pa韘es en desarrollo en un sistema de comercio en evoluci髇: problemas y desaf韔s?/b> |
Sala del Consejo II |
Organizador: OMC
|
15.00 - 18.00 |
(13) 揘egociaciones sobre agricultura: f髍mulas para acceso a los mercados, productos especiales y mecanismo de salvaguardia especial?/b> |
Room W |
Organizador: CIDSE (16),
y Oxfam International
|
15.00 - 18.00 |
(14) 揅omercio y biodiversidad: la necesidad de encontrar un terreno com鷑?br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala D |
Organizador: UICN (17),
CESP-GETI
(18),
CIEL
(19),
RIIA
(20) y
CICDS, PNUMA, Precautionary Principle Project
揑nvasive Alien Species?/span>
揂cceso y reparto de beneficios?/span>
|
15.00 - 18.00 |
(15) 揕a responsabilidad social de las empresas y la OMC: 縣acia una globalizaci髇 m醩 justa o 'buenas intenciones equivocadas'??br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala E |
Organizador: Geneva Social
Observatory
|
15.00 - 18.00 |
(16) 揈l marco de la competencia multilateral: 縟髇de y c髆o??br>
> Informaci髇 detallada
sobre el Taller* |
Sala A |
Organizador: CUTS ?CCIER (21)
|
Jueves, 27 de mayo volver al principio
10.00 - 13.00 |
(17) 揈l futuro del multilateralismo?/b> |
Sala del Consejo I |
Organizador: OMC
|
9.30 - 11.00 |
(18) 揅omercio, turismo y reducci髇 progresiva de la pobreza?/b> |
Sala del Consejo II |
Organizador: Organizaci髇 Mundial
del Turismo
|
11.00 ?13.00 |
(19) 揢n comercio m醩 libre: 縬u?significa para los pa韘es en desarrollo??nbsp; > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala del Consejo II |
Organizador: OCDE (28)
|
10.00 - 13.00 |
(20) 摀緾髆o mejorar el funcionamiento de la OMC a corto y largo plazo??/b> |
Sala W |
Organizador: Comisi髇 Europea y
Federaci髇 de la Industria Alemana (BDI) |
10.00 - 13.00 |
(21) 揕a localizaci髇 en el marco de la globalizaci髇: proteger
mejor las indicaciones geogr醘icas para favorecer el desarrollo
sostenible?br>
> Programa* > Observaciones
introductorias* |
Sala D |
Organizador: ORIGIN (22)
揗otivos para mejorar la protecci髇 de
las indicaciones geogr醘icas en el marco del Programa de Doha
para el Desarrollo?/b>
|
10.00 - 13.00 |
(22) 揝ubvenciones a la agricultura: 縜 qu?nos referimos en realidad??br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala E |
Organizador: IATP (23),
ROPPA (24),
Coordination SUD, CSA (25)
e IUF (26)
|
10.00 - 13.00 |
(23) 揕a funci髇 del FMI en favor del Programa de Doha para el Desarrollo?/b> |
Sala A |
Organizador: FMI (27)
|
13.00 ?15.00 |
Pausa |
15.00 - 18.00 |
(24) 揅uestionando el programa de acceso a los mercados, el trato especial y diferenciado ineficaz y el proceso de adhesi髇 viciado?/b> |
Sala del Consejo I |
Organizador: Focus on the Global
South
|
15.00 - 18.00 |
(25) 揕a influencia de las mujeres de las peque馻s y medianas empresas y de las microempresas en el aumento del comercio en el marco de los Acuerdos de la OMC?br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala del Consejo II |
Organizador: CBC (29)
y GWIT (30)
|
15.00 - 18.00 |
(26) 揇ebate sobre los organismos modificados gen閠icamente: normas, riesgos y realidad?/b> |
Sala W |
Organizador: ATI (32)
|
15.00 - 18.00 |
(27) 揅omercio, tecnolog韆 y desarrollo?/b> |
Sala D |
Organizador: International Policy
Network (IPN)
|
15.00 - 18.00 |
(28) 揗edio ambiente y gobernanza: 縬u?funci髇 debe desempa馻r la OMC??br> > Informaci髇 detallada sobre el Taller* |
Sala E |
Organizador: Comisi髇 Europea
|
15.00 - 18.00 |
(29) 揅髆o imponer pagos del compartimento verde por normas m醩 rigurosas sobre protecci髇 de los animales de una manera que no tenga efectos de distorsi髇 del comercio: Estudios de casos internacionales?/b> |
Sala A |
> Gu韆 para descargar ficheros
* solamente en ingl閟
Notas:
1.
Confederaci髇 Internacional de Organizaciones Sindicales Libres.
volver al texto
2.
Comisi髇 Sindical Consultiva ante la OCDE (TUAC). volver al
texto
3.
Federaci髇 Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero.
volver al texto
4.
Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sostenible (CICDS).
volver al texto
5.
Agencia de Cooperaci髇 y de Informaci髇 para el Comercio Internacional.
volver al texto
6.
Centro de Comercio Internacional. volver al texto
7.
Instituto Nacional de Estudios y An醠isis de las Pol韙icas P鷅licas de
Kenya.
volver al texto
8.
Humane Society of the US. volver al texto
9.
CUTS Centre for International Trade, Economics & Environment.
volver al texto
10.
Centro del Comercio Sostenible y de la Innovaci髇 (STIC). volver al
texto
11.
Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD).
volver al texto
12.
Instituto Nacional de Metrolog韆, Normalizaci髇 y Calidad Industrial
del Brasil (INMETRO). volver al texto
13.
Uni髇 de Confederaciones Industriales y de Empleadores de Europa (UNICE).
volver al texto
14.
Confederaci髇 de la Industria de Alemania (IBDI). volver al texto
15.
Red del Tercer Mundo (TWN).
volver al texto
16.
Cooperaci髇 Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad (CIDSE). volver al texto
17.
Uni髇 Mundial para la Naturaleza (UICN).
volver al texto
18.
Comisi髇 de Pol韙ica Ambiental, Econ髆ica y Social de la UICN (CEESP)
?Grupo de Trabajo sobre Medio Ambiente, Comercio e Inversiones de la
CEESP (GETI).
volver al texto
19.
Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL).
volver al texto
20.
Royal Institute of International Affairs.
volver al texto
21.
CUTS Centre for Competition, Investment & Economic Regulation.
volver al texto22.
Organisation for an International Geographical Indications Network.
volver al texto
23.
Instituto de Pol韙ica Agr韈ola y Comercial (IATP). volver
al texto
24.
West African Farmers Organization. volver al texto
25.
Collectif Strat間ies Alimentaires (CSA). volver al texto
26.
Uni髇 Internacional de los Trabajadores de la alimentaci髇 (IUF). volver al texto
27.
Fondo Monetario Internacional (FMI). volver al texto
28.
Organizaci髇 de Cooperaci髇 y Desarrollo Econ髆icos.
volver al texto
29.
Consejo empresarial del Commonwealth (CBC). volver al texto
30.
Geneva Women in International Trade. volver al texto
31.
Organizaci髇 de Mujeres en el Comercio Internacional (OWIT). volver
al texto
32.
Amigos de la Tierra Internacional. volver al texto
33.
Sociedad Mundial Protectora de Animales. volver
al texto
34.
Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals.
volver al texto