
AYUDA PARA EL COMERCIO: MOVILIZACI?/span>N DE LA AYUDA PARA EL COMERCIO
Examen Global de la Ayuda para el Comercio: programa
Véase también:
> M醩 informaci髇 sobre la Examen Global
de la Ayuda para el Comercio
> M醩 informaci髇 sobre la Ayuda para el Comercio
> Actividades
regionales
19 de noviembre
Programa t閏nico
Taller sobre la vigilancia y la evaluaci髇
En esta sesi髇 se alentar?un di醠ogo a nivel t閏nico sobre la vigilancia y la evaluaci髇 de la Ayuda para el Comercio poniendo el acento en los m閠odos actuales de presentaci髇 de la informaci髇, las categor韆s utilizadas, los posibles indicadores de la evaluaci髇, el contenido de los cuestionarios de los donantes y los pa韘es asociados, etc.
9.00 h - 10.30 h |
Grupo de debate 1: mejora de la medici髇 揷uantitativa?
de la ayuda para el comercio Moderador:
Integrantes del grupo de debate:
|
11.00 h - 13.00 h |
Grupo de debate 2: mejora de la medici髇 揷ualitativa?de
la ayuda para el comercio Moderador:
Integrantes del grupo de debate:
|
Taller sobre cuestiones transversales relativas a la ayuda para el comercio
Sesiones simult醤eas en peque駉s grupos
En estas sesiones se examinar醤 algunas de las cuestiones
fundamentales que se plantean en relaci髇 con la Ayuda para el
Comercio, como son las normas y las pruebas, la facilitaci髇 del
comercio, la infraestructura, la
financiaci髇 del comercio, o la participaci髇 del sector privado,
desde una perspectiva transversal u horizontal.
14.30 h - 16.30 h |
Sesi髇 1: incorporaci髇 del comercio Moderadora:
Integrantes del grupo de debate:
|
Sesi髇 2: enfoques regionales Moderador:
Integrantes del grupo de debate:
|
|
Sesi髇 3: asociaciones sector p鷅lico/sector privado Moderadora:
Integrantes del grupo de debate:
|
|
17.00 h- 18.00 h |
Sesi髇 plenaria Informes de las sesiones en peque駉s grupos y di醠ogo abierto. |
20 de noviembre
Examen global de la ayuda para el comercio
Segmento de alto nivel
Examen de los resultados despu閟 de un a駉
En esta sesi髇 se ofrecer?un panorama general de lo que se ha
aprendido en el primer a駉 de vigilancia de la
Ayuda para el Comercio, prest醤dose especial atenci髇 a las
corrientes mundiales, as?como a los resultados
de las autoevaluaciones de los donantes y los pa韘es asociados. La
sesi髇 brindar?tambi閚 la oportunidad
de se馻lar de qu?formas puede mejorarse el mecanismo de vigilancia,
por ejemplo, mediante la iniciaci髇 de
un programa de trabajo destinado a formular objetivos cualitativos
para mejorar la capacidad comercial.
Se
plantear醤 las siguientes cuestiones fundamentales:
-
Los pa韘es se deben sentir identificados con las estrategias comerciales ?incluidas las de creaci髇 de capacidad para el comercio ?y estar decididos a obtener resultados satisfactorios. 縊torgan los
pa韘es asociados prioridad en sus estrategias de desarrollo al comercio y la competitividad? 縌u? debe cambiar? 縌u?pueden hacer los dem醩 para ayudar?
-
La suma global de la AOD debe aumentar para que el incremento de la Ayuda para el Comercio no desplace otras prioridades en materia de desarrollo como la salud y la ense馻nza. 縌u?progresos se est醤 haciendo en el cumplimiento de los compromisos de Hong Kong y Gleneagles? 緾u醠es son las tendencias actuales? 縌u?funci髇 desempe馻n los donantes que no son miembros del CAD y qu?efectos consiguen? 緾髆o podemos aumentar la eficacia y previsibilidad de las corrientes de la Ayuda para el Comercio?
-
S髄o tiene sentido incrementar y mejorar la Ayuda para el Comercio si se demuestra que contribuye a aumentar la capacidad comercial o la competitividad de los pa韘es en desarrollo. Es evidente que es preciso medir los progresos realizados con respecto al logro de estos objetivos. 緿eber韆mos poner en marcha un programa de trabajo en relaci髇 con la evaluaci髇, que comience con un simposio de expertos a finales de la primavera?
10.00 h - 11.00 h |
Resumen e informe globales
Hacer que la Ayuda para el Comercio funcione
|
La ayuda para el comercio y el programa para el desarrollo
Esta sesi髇 permitir?que los organismos
multilaterales y los donantes bilaterales clave expongan en l韓eas
generales su visi髇, sus prioridades y sus planes relativos a la
Ayuda para el Comercio, tras lo cual los Miembros
podr醤 formular observaciones y preguntas.
Se plantear醤 las
siguientes cuestiones fundamentales:
-
縋or qu?la Ayuda para el Comercio debe ser prioritaria para los pa韘es y regiones?
-
緾u醠es son sus estrategias en materia de Ayuda para el Comercio? 縌u?lugar ocupan 閟tas en el contexto de sus pol韙icas m醩 generales de asistencia para el desarrollo?
-
緾u醤ta Ayuda para el Comercio proporcionan? 縏ienen previsto incrementarla en el futuro?
-
縌u?posibilidades existen de ampliar las asociaciones entre los sectores p鷅lico y privado?
11.00 h - 12.00 h |
Estrategias multilaterales
|
12.00 h - 13.00 h |
Estrategias bilaterales
|
El camino a seguir y planes para el futuro
El objetivo de esta sesi髇 es generar un
di醠ogo entre los pa韘es asociados, los donantes y los organismos
sobre las pr髕imas etapas en las tres regiones. Los moderadores
har醤 un breve resumen de los ex醡enes
regionales y sus recomendaciones, y se pedir?a los integrantes de
los grupos de debate que den respuesta a los temas planteados. Se
subrayar?la importancia que reviste, tanto en el plano nacional
como en el regional,
la identificaci髇 de los pa韘es con las actividades, la
incorporaci髇 del comercio, el logro de un acuerdo sobre las
prioridades fundamentales, la mejora de los enfoques regionales y la
elaboraci髇 de estrategias para alcanzar esos objetivos. Se alentar?
un di醠ogo interactivo con los asistentes, as?como la aportaci髇 de
contribuciones por estos.
Se plantear醤 las siguientes preguntas fundamentales:
-
緾u醠es son los principales temas ?u objetivos ?identificados por los ex醡enes?
-
縌u?pueden hacer los pa韘es, los donantes y los organismos para contribuir a la consecuci髇 de esos objetivos?
-
En los informes se esbozan recomendaciones b醩icas ?o una hoja de ruta ?para avanzar. 縀st醤 de acuerdo en general los integrantes de los grupos de debate y los participantes con las propuestas? 縋ueden mejorarse o servir de base?
14.30 h - 16.00 h |
Hoja de ruta para Am閞ica Latina y el Caribe Moderador:
Integrantes del grupo de debate:
|
16.30 h - 18.00 h |
Hoja de ruta para Asia y el Pac韋ico Moderador:
Integrantes del grupo de debate:
|
21 de noviembre
9.00 h - 11.00 h |
Hoja de ruta para 羏rica Moderador:
Integrantes del grupo de debate:
|
De cara al futuro
Debate del consejo general sobre la ayuda para el comercio
El evento concluir?con el debate del Consejo General sobre la Ayuda para el Comercio (con participaci髇 鷑icamente de Miembros y observadores en el Consejo General). Brindar?a los Miembros la oportunidad de examinar los resultados de los trabajos del d韆 anterior y de la ma馻na y permitir?al Director General conocer las reacciones acerca de la orientaci髇 futura de las actividades de vigilancia de la OMC.
11.30 h - 13.00 h |
Observaciones introductorias del Presidente
Informe del CCD
Informe resumido
Debate del Consejo General > Declaraci髇
de Louis Michel, CE |
Observaciones a modo de conclusi髇
|
|
![]() > escuchar > ayuda |
Conferencia de prensa |