- portada
- noticias
- noticias 2008
- noticia
OMC: NOTICIAS 2008
NOTICIAS DE LA OMC ?PAQUETE DE JULIO DE 2008 EN EL MARCO DEL PDD: RESUMEN DE 21 DE JULIO
NOTA:
ESTE ART虲ULO EST?DESTINADO A AYUDAR AL
P贐LICO A ENTENDER LO QUE SUCEDE EN LA OMC. SI BIEN SE HA HECHO TODO LO
POSIBLE POR QUE EL CONTENIDO SEA EXACTO, 蒘TE NO PREJUZGA LOS PUNTOS DE
VISTA DE LOS GOBIERNOS MIEMBROS.
VER TAMBI蒒:
>
Paquete de julio de 2008
> Notas
informativas
Res鷐enes de las reuniones:
>
22 de julio
>
23 de julio
>
24 de julio
> 25 de julio
> 26 de julio
> 27-28 de julio
>
29 de julio
>
30 de julio
Alrededor de 30 ministros han intervenido en una reuni髇 celebrada esta
ma馻na a la que han asistido los 152 Miembros de la OMC. Otras
delegaciones har醤 uso de la palabra ma馻na, cuando se reanude esta
sesi髇 informal del Comit?de Negociaciones Comerciales.
Para el resto del d韆 hab韆 programadas consultas en un amplio abanico
de formatos, incluidas reuniones de la ?a class="paracolourtext" href="../../tratop_s/dda_s/meet08_org_s.htm">Sala
Verde?de un grupo representativo de unos 40 ministros.
Varios oradores han hecho referencia a una serie de temas presentados al
comienzo de la reuni髇 por el Director General Pascal Lamy, quien ha
hablado de la dif韈il tarea que los espera, de la necesidad de concluir
la Ronda de Doha a fin de estimular y estabilizar la econom韆 mundial y
de la necesidad de que los Miembros de la OMC hagan un esfuerzo
colectivo para alcanzar un acuerdo.
La principal tarea que tendr醤 ante s?los Miembros de la OMC durante
esta semana es tratar de acordar las 搈odalidades? que incluir醤
f髍mulas para recortar los aranceles sobre los productos agropecuarios y
los productos no agr韈olas y las subvenciones a la agricultura.
揈l establecimiento de las modalidades para la agricultura y el AMNA
[acceso a los mercados para los productos no agr韈olas] no significa que
las negociaciones sobre esas dos cuestiones hayan terminado? ha
recordado el Sr. Lamy a los Miembros
al inicio
de la reuni髇. 揚erm韙anme subrayar una vez m醩 que, por el
contrario, el establecimiento de las modalidades es una etapa necesaria
para poder proceder a la elaboraci髇 de las listas [es decir, los
cuadros en los que cada pa韘 indica los recortes de los aranceles y las
subvenciones y otros detalles] y acelerar las negociaciones en las dem醩
esferas?
Este 揷amino empinado? ha dicho el Director General, requiere
損aciencia y determinaci髇? pero estamos muy cerca de lograr un acuerdo
sobre este importante paso en las negociaciones.
揘o puedo imaginar un mayor est韒ulo para nuestra labor que las amenazas
que la econom韆 mundial tiene ante s?en diversos frentes, en particular
el aumento del precio de los alimentos y de la energ韆 y las
turbulencias de los mercados financieros. En general se reconoce que, en
estas circunstancias, un resultado equilibrado de la Ronda de Doha
podr韆 ser un fuerte impulso para estimular el crecimiento econ髆ico,
ofreciendo mejores perspectivas de desarrollo y garantizando un sistema
de comercio estable y m醩 previsible?
El Sr. Lamy tambi閚 ha descrito el proceso previsto: 揫s]in sorpresas:
consultas informales intensivas en diversas configuraciones
梑ilaterales, plurilaterales y multilaterales棓, donde las decisiones
s髄o pueden ser adoptadas por los Miembros en pleno, en un proceso
caracterizado por la 搕ransparencia?(se intercambia toda la
informaci髇) y la 搉o exclusi髇?(todos los Miembros est醤
representados).
El Director General ha comparado la tarea con la escalada de una
monta馻. 揕a 鷑ica forma de que alcancemos la cumbre es comprendiendo
los intereses y las limitaciones de los dem醩.?/p>
El punto de partida ser醤 los proyectos de
texto, sobre la agricultura y el acceso a los mercados para los
productos no agr韈olas (productos industriales) del 10 de julio. El Sr.
Lamy ha anunciado que ya se han realizado nuevos progresos en el acceso
a los mercados para los productos industriales, cuyos detalles se dar醤
a conocer a lo largo del d韆.
La reuni髇 formal del Comit?de Negociaciones Comerciales, que pondr韆
fin a la fase actual de las negociaciones, est?programada para el
s醔ado 26 de julio, pero podr韆 posponerse para que las delegaciones
puedan estudiar 揺l producto final? ha afirmado el Sr. Lamy.
Todos los oradores de la reuni髇 de esta ma馻na han sido ministros, que
han expresado su firme apoyo a la conclusi髇 de los textos sobre las
搈odalidades?para la agricultura y los productos no agr韈olas.
Varios han manifestado que tambi閚 quieren avanzar en cuestiones que son
de su inter閟, como los servicios, las normas (incluidas las
subvenciones a la pesca) y, en algunos casos, la propiedad intelectual
el registro multilateral de las indicaciones geogr醘icas para los vinos
y las bebidas espirituosas, la extensi髇 a otros productos de la
protecci髇 adicional otorgada en la actualidad a las indicaciones
geogr醘icas de vinos y bebidas espirituosas, y la exigencia a los
solicitantes de patentes de que divulguen el origen del material
gen閠ico y los conocimientos tradicionales utilizados en sus
invenciones?
Varios se han hecho eco del comentario del Sr. Lamy en cuanto a la
necesidad de concluir la Ronda de Doha en el clima econ髆ico actual,
caracterizado por la incertidumbre, los altos precios de los alimentos y
los combustibles y los problemas financieros.
Muchos han dicho que el acuerdo no est?lejos gracias a la ingente labor
realizada por los altos funcionarios y los Presidentes de las
negociaciones sobre la agricultura y los productos industriales.
Y otros varios han recordado a los dem醩 Miembros las cuestiones que los
preocupan.
Los pa韘es en desarrollo se han centrado en las necesidades de
desarrollo, aunque con diferentes interpretaciones de lo que ello
significa. Algunos han dicho que necesitan flexibilidad para proteger a
sus agricultores vulnerables o al conjunto de sus econom韆s. Otros, que
un exceso de flexibilidad para los pa韘es en desarrollo impedir韆 que el
desarrollo se alcanzase a trav閟 del comercio Sur-Sur.
Los pa韘es que deben emprender grandes ajustes en el sector agr韈ola han
pedido m醩 acceso a los mercados de los pa韘es desarrollados y los
pa韘es en desarrollo avanzados para los productos industriales y los
servicios. Otros han se馻lado que corresponde a los pa韘es m醩 ricos que
m醩 distorsionan los mercados agropecuarios hacer las mayores
contribuciones 梤esponsabilidad que las grandes econom韆s han aceptado,
a condici髇 de que tambi閚 contribuyan otros?
Sin embargo, no se han manifestado nuevas posiciones. 蓅ta es una
pr醕tica normal en las reuniones inaugurales de este tipo, seg鷑 ha
explicado el portavoz Keith Rockwell en una conferencia de prensa
celebrada tras la reuni髇.
La reuni髇 informal del Comit?de Negociaciones Comerciales se reanudar?
el martes 22 de julio por la ma馻na.
Audio:
> Observaciones introductorias del Presidente
> Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇
> Conferencia de prensa: Keith Rockwell, portavoz de la OMC
> ayuda
> M醩 difusi髇 de audio/ficheros podcast
Difusi髇 de v韉eos/servicio de transmisiones por la Web
> Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.