- portada
- noticias
- noticias 2008
- noticia
OMC: NOTICIAS 2008
NOTICIAS DE LA OMC ?PAQUETE DE JULIO DE 2008 EN EL MARCO DEL PDD: RESUMEN DE 23 DE JULIO
NOTA:
ESTE ART虲ULO EST?DESTINADO A AYUDAR AL
P贐LICO A ENTENDER LO QUE SUCEDE EN LA OMC. SI BIEN SE HA HECHO TODO LO
POSIBLE POR QUE EL CONTENIDO SEA EXACTO, 蒘TE NO PREJUZGA LOS PUNTOS DE
VISTA DE LOS GOBIERNOS MIEMBROS.
VER TAMBI蒒:
>
Paquete de julio de 2008
> Notas
informativas
Audio:
> Observaciones introductorias del Presidente
> Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇
> Conferencia de prensa: Keith Rockwell, portavoz de la OMC
> ayuda
> M醩 difusi髇 de audio/ficheros podcast
V韉eo:
> Aspectos m醩 destacados de la declaraci髇 de Pascal Lamy
> M醩 difusi髇 de v韉eos/servicio de transmisiones por la Web
Res鷐enes de las reuniones:
>
21 de julio
>
22 de julio
>
24 de julio
> 25 de julio
> 26 de julio
> 27-28 de julio
>
29 de julio
>
30 de julio
En lo que se ha convertido en su
informe
diario al Comit?de Negociaciones Comerciales, el Sr. Lamy dijo que
en la reuni髇 de ?a class="paracolourtext" href="../../tratop_s/dda_s/meet08_org_s.htm">Sala
Verde?del d韆 anterior se hab韆n examinado los
textos de los proyectos relativos a la agricultura y al acceso a los
mercados para los productos no agr韈olas.
Caracteriz?las consultas como constructivas, y afirm?que hab韆 un
firme compromiso por parte de las delegaciones de involucrarse
directamente y de buena fe. 揘o obstante, debo subrayar que hasta ahora
los progresos han sido modestos? dijo.
El Sr. Lamy se馻l?que, dado que los progresos hab韆n sido desiguales,
grupos de delegaciones m醩 reducidos, cuyos integrantes variar韆n en
funci髇 del tema, examinar韆n una serie de cuestiones relativas a la
agricultura y a los productos industriales, en colaboraci髇 con tres
Embajadores clave: el Presidente de las negociaciones sobre la
agricultura, Crawford Falconer, el Presidente de las negociaciones sobre
el acceso a los mercados para los productos no agr韈olas, Don Stephenson,
y el Presidente del Consejo General, Bruce Gosper. Describi?este
dispositivo como una 揼eometr韆 variable?
Adem醩, el Sr. Lamy dijo que el Ministro de Exteriores de Noruega, Jonas
Gahr St鴕e, hab韆 accedido a coordinar las conversaciones sobre tres
cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual: el registro
multilateral de las indicaciones geogr醘icas de vinos y bebidas
espirituosas, la extensi髇 a otros productos del mayor nivel de
protecci髇 de que gozan las indicaciones geogr醘icas de los vinos y las
bebidas espirituosas, y las propuestas para exigir que los solicitantes
de patentes divulguen el origen del material gen閠ico o de los
conocimientos tradicionales (lo que se denomina formalmente la relaci髇
entre el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC y el Convenio
sobre la Diversidad Biol骻ica (CDB).
Como consecuencia de lo anterior, la ?a class="paracolourtext" href="../../tratop_s/dda_s/meet08_brief03_s.htm">Conferencia
de manifestaci髇 de intenciones?sobre los servicios, prevista
inicialmente para el jueves 24 de julio, se celebrar?el d韆 siguiente.
Al pregunt醨sele m醩 tarde en una conferencia de prensa si el nuevo
programa tambi閚 retrasar韆 la distribuci髇 de los textos sobre la
agricultura y los productos industriales, el portavoz de la OMC, Keith
Rockwell, contest?lo siguiente: 揕es recomiendo que no contengan la
respiraci髇 esperando los textos el viernes?
En reuniones anteriores, varios Miembros instaron al Sr. Lamy a asegurar
que se d?a conocer toda la informaci髇 sobre las consultas y que todos
los Miembros puedan influir en el resultado.
El Sr. Lamy volvi?a dar garant韆s de que en las consultas de la Sala
Verde intervienen representantes de todo el espectro de opiniones e
intereses de los Miembros, dado que en ellas participan coordinadores de
grupos regionales y otras coaliciones.
揚erm韙anme destacar que, en este proceso, cuento con la importante
ayuda de los coordinadores de las diversas agrupaciones de la OMC para
mantener la transparencia y la no exclusi髇? dijo el Director General.
揝?que los coordinadores de grupo tienen ante s?una pesada carga, pero
les pido que sigan asegurando el flujo de informaci髇 a sus grupos y las
consultas con ellos acerca de las consultas m醩 reducidas para
mantenerlos informados e involucrados, y que hagan llegar la posici髇 de
sus grupos a los dem醩 Miembros, a los Presidentes de los grupos de
negociaci髇 y a m?mismo?
Reiter?el Sr. Lamy que al final las decisiones s髄o podr醤 ser
adoptadas por los Miembros en su conjunto.
Acceso a los mercados para los productos no
agr韈olas (AMNA)
(V閍se tambi閚 ?a class="paracolourtext" href="../../tratop_s/markacc_s/nama_10july08_s.htm">el
texto de las modalidades para el AMNA de julio de 2008 en t閞minos
sencillos?
El Sr. Lamy dijo que los Miembros hab韆n reiterado b醩icamente sus bien
conocidas posiciones sobre la f髍mula y la flexibilidad, aunque estaban
dispuestos a trabajar seriamente. Manten韆n marcadas diferencias
respecto de la cl醬sula anticoncentraci髇 (una propuesta para prevenir
la protecci髇 de todo un sector frente a los recortes), inform?Lamy.
Asimismo, los Miembros discreparon acerca de la importancia que
atribu韆n a las iniciativas sectoriales (comercio libre o m醩 libre en
un sector), al tiempo que todos reconocieron que 閟tas ser韆n
voluntarias.
El Sr. Lamy reconoci?que hab韆 otras cuestiones relacionadas con ambos
asuntos que tambi閚 eran importantes. Sin embargo, esas cuestiones
estaban siendo examinadas con los Presidentes de los grupos de
negociaci髇 y, por tanto, no consideraba que fuera eficaz centrarse en
ellas ahora.
En cuanto a la agricultura, la lista incluye: las preferencias, los
productos tropicales, los tipos dentro del contingente, la
simplificaci髇 arancelaria, el establecimiento de topes arancelarios y
la competencia de las exportaciones. En relaci髇 con los productos
industriales, tambi閚 incluye la cuesti髇 de las preferencias. En un
plano m醩 amplio, figuran cuestiones concernientes a las econom韆s
peque馻s y vulnerables y el acceso a los mercados libre de derechos y de
contingentes para las exportaciones de los pa韘es menos adelantados.
Hoy han intervenido: la India, el Grupo Informal de Pa韘es en Desarrollo
(en cuyo nombre habl?Sri Lanka), Nicaragua, Paraguay, Suiza, Lesotho y
Filipinas.
El texto de algunas declaraciones -las facilitadas por las delegaciones
para su publicaci髇 en el sitio Web- est醤 disponibles
aqu?/a>.
El primer d韆, el Director General Pascal Lamy compar?la tarea de los Ministros con una escalada al Monte Blanco (que est?en Francia y en Italia). Las delegaciones introdujeron el s韒il en sus declaraciones y las cimas que tienen que afrontar los negociadores de la OMC fueron desde el Monte Fuji, en el Jap髇, al Huascar醤, en el Per? Entre ellas apareci?el Everest, cuando Nueva Zelanda dijo que la cima m醩 alta del mundo fue conquistada por dos pa韘es que est醤 sentados uno junto al otro en el Comit?de Negociaciones Comerciales: Nueva Zelandia y el Nepal. El 23 de julio, Lesotho se馻l?que Lesotho es la Suiza de 羏rica, por lo que Suiza deber韆 ser el Lesotho de Europa. El Sr. Lamy indic?que Suiza deber韆 aprovechar la oportunidad para reclamar la utilizaci髇 de los productos especiales, el mecanismo de salvaguardia especial y otras disposiciones de flexibilidad de que dispondr醤 los pa韘es en desarrollo y menos adelantados.
> Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.