Proceso de selecci髇 del Director General de la OMC
Los procedimientos para el nombramiento del Director General de la OMC figuran en el documento WT/L/509. Tras el proceso de selecci髇 del Director General iniciado el 8 de octubre de 2024, el Consejo General acord?formalmente por consenso el 29 de noviembre reelegir a la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, la 鷑ica candidata al puesto, como Directora General para un segundo mandato de cuatro a駉s, que comenzar?el 1 de septiembre de 2025.
Noticias
Calendario del proceso de selecci髇 del Director General en 2024
El 8 de octubre de 2024, la OMC inició formalmente el proceso de nombramiento de su próximo Director General. Al final del período de presentación de candidaturas (8 de noviembre), el Embajador Petter Ølberg (Noruega), Presidente del Consejo General, comunicó a los Miembros de la OMC que no se habían recibido otras candidaturas para el cargo de Director General y que, por lo tanto, la Directora General en funciones, Ngozi Okonjo-Iweala, era la única candidata. La DG Okonjo-Iweala confirmó su disposición a ocupar el cargo durante un segundo mandato de cuatro años en una carta dirigida al Presidente el 16 de septiembre.
El Embajador Ølberg convocó una reunión extraordinaria del Consejo General los días 28 y 29 de noviembre para hacer avanzar el proceso de selección del próximo Director General. El primer día de la reunión del Consejo General, los Miembros pudieron escuchar una presentación de la DG Ngozi Okonjo-Iweala sobre lo que preveía para la OMC, seguida de una sesión de preguntas y respuestas. El segundo día, los Miembros tuvieron la oportunidad de adoptar una decisión sobre el nombramiento del próximo Director General.
El 29 de noviembre, el Consejo General acordó por consenso confirmar a la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala como Directora General para un segundo mandato de cuatro años, que comenzará el 1 de septiembre de 2025.
Calendario para la selección del Director General en 2020-21
El Presidente del Consejo General, David Walker, de Nueva Zelandia, informó a los Miembros el 20 de mayo de 2020 de que el proceso de nombramiento del próximo Director General se iniciaría formalmente el 8 de junio, y que se aceptarían candidaturas desde esa fecha hasta el 8 de julio.
Al final del plazo para la presentación de candidaturas, ocho candidatos habían sido propuestos por sus respectivos Gobiernos. Del 15 al 17 de julio, todos los candidatos se reunieron con los Miembros de la OMC en una reunión extraordinaria del Consejo General, en la que tuvieron la oportunidad de exponer sus opiniones y responder a las preguntas de los Miembros.
La segunda etapa del proceso, en la que los candidatos se "da[n] a conocer a los Miembros", terminó el 7 de septiembre. Entre el 7 y el 16 de septiembre, el Embajador Walker, junto con el Presidente del Órgano de Solución de Diferencias (Dacio Castillo, de Honduras) y el Presidente del Órgano de Examen de las Políticas Comerciales (Harald Aspelund, de Islandia), celebraron consultas con todos los Miembros de la OMC para valorar sus preferencias y tratar de determinar qué candidato estaba en mejor situación para concitar un apoyo consensuado.
En una reunión de Jefes de Delegación celebrada el 18 de septiembre, el Embajador Walker y sus dos cofacilitadores en el proceso de selección dieron a conocer los cinco candidatos que hab韆n obtenido el apoyo m醩 amplio y firme de los Miembros de la OMC en la primera fase de consultas y, por consiguiente, deb韆n pasar a la siguiente etapa del proceso.
La segunda etapa de consultas se celebró del 24 de septiembre al 6 de octubre. El Embajador Walker y sus cofacilitadores dieron a conocer el 8 de octubre el resultado de esas consultas y las dos candidatas que pasaron a la tercera y 鷏tima etapa de las deliberaciones, en la que se designar?al sucesor de Roberto Azev阣o. La tercera fase comenz?el 19 de octubre y se extender?hasta el 27 de ese mes.
En una reunión de Jefes de Delegación celebrada el 28 de octubre, el Embajador Walker y sus dos cofacilitadores anunciaron que, sobre la base de las consultas entabladas con todas las delegaciones, la candidata mejor preparada para alcanzar el consenso y convertirse en el séptimo Director General era Ngozi Okonjo-Iweala, de Nigeria. El Embajador Walker subrayó que se trataba de la evaluación de la “troika” de facilitadores y que los Miembros debían tomar la decisión definitiva en una reunión del Consejo General, que estaba programada para el 9 de noviembre.
El 6 de noviembre, el Embajador Walker anunció que la reunión se aplazaba hasta nuevo aviso, y que entretanto seguiría celebrando consultas con las delegaciones.
En una reunión celebrada el 15 de febrero de 2021, el Consejo General acordó por consenso elegir a Ngozi Okonjo-Iweala (Nigeria) séptimo Director General de la Organización.
Candidatos para el proceso de selecci髇 del Director General en 2020
Calendario para la selección del Director General en 206-17
The appointment is made by a consensus decision of the General Council, which El nombramiento se hace mediante una decisión por consenso del Consejo General, que está integrado por todos los Miembros de la OMC. El 3 de noviembre, el Presidente del Consejo General informó a los Miembros de la OMC de que el Sr. Azevêdo había presentado una carta en la que expresaba su deseo de solicitar su confirmación en el cargo para un nuevo mandato, y de que si los Miembros deseaban presentar a otros candidatos dispondrían de plazo hasta el 31 de diciembre de 2016. El proceso se explica en una nota que el Presidente del Consejo General distribuyó a todos los Miembros de la OMC. La nota del Presidente del Consejo General y la carta de Roberto Azevêdo pueden consultarse aquí.
Al final del plazo para la presentación de candidaturas, el Presidente del Consejo General, Embajador Harald Neple (Noruega), informó a los Miembros de la OMC de que hasta el 31 de diciembre de 2016, fecha en que concluyó el plazo para la presentación de candidaturas, no se habían recibido otras candidaturas para el cargo de Director General y que, por lo tanto, el actual Director General, Roberto Azevêdo, era el único candidato para el puesto.
En una reunión del Consejo General celebrada el 28 de febrero, los Miembros de la OMC acordaron por consenso nombrar a Roberto Azevêdo Director General para un segundo mandato de cuatro años, que comenzará el 1º de septiembre de 2017.
Calendario del proceso de selección del Director General 2012–2013
El nombramiento se hace mediante una decisión adoptada por consenso por el Consejo General, que está integrado por todos los Miembros de la OMC. El proceso de selección de 2012-2013 se explica en detalle en una Comunicaci髇 de la Presidenta del Consejo General a los Miembros, de 1?de noviembre de 2012. Durante el período de nominación, que expiró el 31 de diciembre, nueve candidatos fueron presentados por sus respectivos gobiernos. A su vez, los candidatos se presentaron ante los Miembros de la OMC en la reunión del Consejo General de los días 29 a 31 de enero de 2013. También hablaron con la prensa.
A partir del 1º de abril el Presidente del Consejo General (Embajador Shahid Bashir, del Pakistán), con la asistencia de los Presidentes del Órgano de Solución de Diferencias (Embajador Jonathan Fried, del Canadá) y el Órgano de Examen de las Políticas Comerciales (Embajador Joakim Reiter, de Suecia), celebro consultas con todos los Miembros. Su tarea consiste en ayudar a estos a forjar un consenso y a pasar de la etapa inicial de presentación de candidatos a la adopción de una decisión final sobre el nombramiento el 31 de mayo de 2013 a más tardar. El 19 de marzo, el Presidente del Consejo General dijo a los embajadores c髆o se organizar韆n las consultas.
El 12 de abril, el Presidente del Consejo General informó el resultado de la primera ronda de consultas, y anunció una lista revisada de cinco candidatos.
El 26 de abril, informó sobre la segunda ronda, tras la cual quedan dos candidatos: el Sr. Herminio Blanco, de México, y el Sr. Roberto Carvalho de Azevêdo, del Brasil.
El 8 de mayo, los tres Presidentes Presidentes recomendaron a los Miembros al Sr. Roberto Carvalho de Azev阣o, del Brasil, como el candidato de consenso. El Consejo General aceptó formalmente su nombramiento como próximo Director General el 14 de mayo.
2012 |
Diciembre |
|
1?de diciembre ?Iniciaci髇 del plazo de presentaci髇 de candidaturas |
31 de diciembre ?Conclusi髇 del plazo de presentaci髇 de candidaturas | |||
2013 |
Enero |
|
29?1 de enero ?Los candidatos se re鷑en con el Consejo General y participan en conferencias de prensa |
|
Febrero |
|
Campa馻 de los candidatos |
Marzo | |||
|
Abril |
|
A partir del 1?de abril ?El Presidente del Consejo General, con la asistencia de los Presidentes del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias y el 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales, celebra consultas con todos los Miembros sobre la selecci髇. Informes: 12 de abril, 26 de abril |
Mayo | Recomendaci髇: 8 de mayo; Decisi髇: 14 de mayo | ||
31 de mayo ?Fecha l韒ite para la adopci髇 por el Consejo General de la decisi髇 por la que se nombrar?al nuevo Director General | |||
|
Junio |
|
|
|
Julio |
|
|
|
Agosto |
|
31 de agosto ?Expiraci髇 del mandato del actual Director General |
|
Septiembre |
|
1?de septiembre ?El nuevo Director General toma posesi髇 del cargo |
Fuentes:
11 de noviembre de 2012 Communication from the General Council Chair to members
Procedimientos para el nombramiento de los Directores Generales (documento WT/L/509 de la OMC)
volver al principio
Proceso de selección de 2009
Al vencer el plazo, Pascal Lamy fue el único candidato. En abril de 2009 los Miembros de la OMC nombraron nuevamente Director General al Sr. Lamy para un segundo mandato de cuatro años que comenzó el 1° de septiembre de 2009.
volver al principio
Noticias de 2009
-
30 de abril de 2009: Los Miembros de la OMC confirman a Lamy para un nuevo mandato
Audio: Declaración de Mario Matus, Presidente del Consejo General
Audio: Observaciones formuladas por Pascal Lamy a modo de conclusión
> Exposición de Pascal Lamy el 29 de abril de 2009
> Biografía de Pascal Lamy -
29 de abril de 2009: Lamy: “Reforzar el papel de la OMC como el organismo del comercio mundial”
> Declaración de Pascal Lamy
Audio: Declaración de Pascal Lamy (solamente en inglés)
-
7 de enero de 2009: Comunicación del Presidente del Consejo General
- 4 de noviembre de 2008: El Director General de la OMC Pascal Lamy buscar?un segundo mandato
volver al principio
Proceso de selecci髇 de 2005
- 26 de mayo de 2005: Los Miembros de la OMC escogen a Lamy como quinto Director General de la Organizaci髇
- 26 de mayo de 2005: Declaraci髇 de Pascal Lamy con ocasi髇 de su nombramiento como Director general de la Organizaci髇 Mundial del Comercio
- 13 de mayo de 2005: Observaciones del Presidente del Consejo General: Reuni髇 Informal de Jefes de Delegaci髇
- 29 de abril de 2005: Observaciones del Presidente del Consejo General: Reuni髇 Informal de Jefes de Delegaci髇
- 15 de abril de 2005: Observaciones del Presidente del Consejo General: Reuni髇 Informal de Jefes de Delegaci髇
- 31 de marzo de 2005: Observaciones del Presidente del Consejo General: Reuni髇 Informal de Jefes de Delegaci髇
- 26 de enero de 2005: Los Miembros se reúnen con los candidatos a Director General
- 4 de enero de 2005: Cuatro candidatos propuestos para ocupar el puesto de Director General
volver al principio
Candidatos propuestos en 2005
Enumerados por orden de recepci髇 de las candidaturas:
Carlos P閞ez del Castillo (Uruguay)
> Biograf韆
> Declaración
Jaya Krishna Cuttaree (Mauricio)
> Biograf韆
> Declaración
Luiz
Felipe de Seixas Corr阛 (Brasil)
> Biograf韆
> Declaración
Pascal Lamy (Francia)
> Biograf韆
> Declaración