国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Introducci髇 al comercio y el medio ambiente en la OMC

Por medio de sus objetivos, normas, instituciones y programa de trabajo orientado al futuro, la OMC ofrece excelentes medios para adelantar los objetivos ambientales internacionales.

V閍se tambi閚:
> Negociaciones, aplicaci髇 y desarrollo: Programa de Doha para el Desarrollo
> Declaraci髇 Ministerial de Hong Kong

Nota: Esta p醙ina Web ha sido elaborada por la Secretar韆 bajo su responsabilidad, con la 鷑ica finalidad de ofrecer una explicaci髇 general del tema tratado. No pretende en modo alguno ofrecer orientaci髇 jur韉ica respecto de las disposiciones de los Acuerdos de la OMC ni una interpretaci髇 jur韉ica autorizada de las mismas. Adem醩, ning鷑 elemento de la presente nota afecta, ni tiene por finalidad afectar en modo alguno a los derechos y las obligaciones de los Miembros de la OMC

El desarrollo sostenible y la protecci髇 del medio ambiente son objetivos de la OMC...

Permitir la utilizaci髇 髉tima de los recursos mundiales de conformidad con el objetivo de un desarrollo sostenible y procurar proteger y preservar el medio ambiente son cuestiones que revisten una importancia fundamental para la OMC. Estos objetivos, consagrados en el Pre醡bulo del Acuerdo de Marrakech, van unidos al objetivo de la Organizaci髇 de reducir los obst醕ulos al comercio y eliminar el trato discriminatorio en las relaciones comerciales internacionales. Para los Miembros de la OMC, los objetivos consistentes, por un lado, en respaldar y salvaguardar un sistema multilateral de comercio abierto y no discriminatorio y, por otro, en actuar para la protecci髇 del medio ambiente y la promoci髇 del desarrollo sostenible pueden y deben apoyarse mutuamente.

La liberalizaci髇 del comercio y unas condiciones comerciales estables y previsibles favorecen al medio ambiente...

La OMC contribuye al desarrollo sostenible y a la protecci髇 del medio ambiente en gran medida fomentando la apertura del comercio de bienes y servicios para propiciar el desarrollo econ髆ico y facilitando la creaci髇 de unas condiciones estables y previsibles que favorezcan la innovaci髇. Esto contribuye a la asignaci髇 eficaz de los recursos, al crecimiento econ髆ico y al aumento de los niveles de ingresos, que, a su vez, aumentan las posibilidades de proteger el medio ambiente. La importancia de la contribuci髇 del comercio a los esfuerzos desplegados en favor del desarrollo sostenible y del medio ambiente ha quedado reconocida en foros como la Cumbre de R韔 de 1992, la Cumbre de Johannesburgo de 2002 y la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas de 2005.

Las normas de la OMC permiten a los Miembros adoptar medidas relacionadas con el comercio destinadas a la protecci髇 del medio ambiente...

El compromiso de los Miembros de la OMC con el objetivo del desarrollo sostenible y la protecci髇 del medio ambiente tambi閚 se ha plasmado en las normas de la OMC. En t閞minos generales, las normas, y los principios fundamentales subyacentes de la no discriminaci髇, la transparencia y la previsibilidad, han ayudado a establecer el marco que permite a los Miembros elaborar y aplicar medidas para atender las preocupaciones relativas al medio ambiente. Adem醩, las normas de la OMC, y en particular los Acuerdos especializados como el Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio (que se refiere a los reglamentos relativos a los productos), y el Acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (que aborda la inocuidad de los alimentos, la salud de los animales y la preservaci髇 de los vegetales), dan margen a los Miembros para procurar lograr sus objetivos ambientales y adoptar las medidas relacionadas con el comercio necesarias. Las normas de la OMC establecen el equilibrio justo entre el derecho de los Miembros a adoptar medidas de reglamentaci髇, incluidas restricciones al comercio, para lograr objetivos de pol韙ica leg韙imos (como pueden ser la protecci髇 de la salud y la vida de las personas y los animales o la preservaci髇 de los vegetales, y la protecci髇 de los recursos naturales) y los derechos que corresponden a los dem醩 Miembros, en virtud de las disciplinas b醩icas del comercio. Por ejemplo, el art韈ulo XX del GATT, relativo a las excepciones generales enumera varios casos espec韋icos en los cuales los Miembros de la OMC pueden quedar exentos del cumplimiento de las normas del GATT. La disposici髇 trata, entre otras cosas, de garantizar que las medidas ambientales no se aplican de manera arbitraria ni constituyen una forma de proteccionismo encubierto.

Diversos asuntos planteados en la OMC se han referido a medidas ambientales ...

Desde la entrada en vigor del Acuerdo sobre OMC en 1995, el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias ha tenido que examinar numerosas diferencias referentes a medidas comerciales relacionadas con el medio ambiente. Esas medidas ten韆n por finalidad el logro de diversos objetivos de pol韙ica 梔esde la protecci髇 de las tortugas marinas contra la captura accidental durante la pesca comercial a la protecci髇 de la salud humana contra la amenaza de la contaminaci髇 atmosf閞ica? Seg鷑 la jurisprudencia de la OMC, las normas de la Organizaci髇 no tienen prioridad sobre las preocupaciones ambientales.

El mecanismo de soluci髇 de diferencias permiti?a un Miembro en 2001 mantener su prohibici髇 de la importaci髇 de amianto y proteger as?a sus ciudadanos y trabajadores de la construcci髇. En la diferencia Estados Unidos ?Camarones, la OMC presion?a sus Miembros para que reforzaran su colaboraci髇 en favor del medio ambiente; insisti?en que las partes en el conflicto encontraran una soluci髇 medioambiental conjunta para proteger a las tortugas marinas.

Las instituciones de la OMC fomentan el di醠ogo y la comprensi髇 de los v韓culos entre el comercio y el medio ambiente...

La OMC tambi閚 apoya el desarrollo sostenible y el medio ambiente mediante sus comit閟 y 髍ganos especializados. El Comit?de Comercio y Medio Ambiente (CCMA) es una instancia institucional 鷑ica. Como foro para el di醠ogo sobre el comercio y el medio ambiente, el Comit?es una incubadora de ideas sobre c髆o hacer avanzar los debates. Esto ya est? rindiendo frutos. Algunas cuestiones planteadas por primera vez en el CCMA se han convertido en negociaciones plenas ?por ejemplo, las relativas a los subsidios a la pesca o a las relaciones entre la OMC y los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMUMA). Otros 髍ganos de la OMC tambi閚 son importantes. Por ejemplo, en el comit?que administra el Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio (que se ocupa de los reglamentos, normas, pruebas y procedimientos de certificaci髇) los gobiernos comparten informaci髇 sobre las medidas que adoptan y analizan c髆o determinados reglamentos ambientales pueden afectar al comercio.

El Programa de Doha para el Desarrollo y el medio ambiente...

Las actuales negociaciones de la Ronda de Doha brindan a los Miembros la oportunidad de lograr una repartici髇 de los recursos a鷑 m醩 eficaz a escala mundial gracias a la constante reducci髇 de los obst醕ulos al comercio. La Ronda ofrece tambi閚 una oportunidad para conseguir resultados triplemente favorables 梡ara el comercio, para el desarrollo y para el medio ambiente? En efecto, la Ronda de Doha es la primera ronda de negociaciones comerciales multilaterales en que se plantean expresamente cuestiones ambientales, y el objetivo primordial es potenciar el apoyo mutuo del comercio y el medio ambiente. Los Miembros se esfuerzan por liberalizar el comercio de bienes y servicios que puedan ser beneficiosos para el medio ambiente. Tambi閚 examinan la manera de asegurar la coexistencia armoniosa entre las normas de la OMC y las obligaciones comerciales espec韋icas enunciadas en diversos acuerdos negociados a nivel multilateral para proteger el medio ambiente. Otros cap韙ulos de las negociaciones de Doha, por ejemplo algunos aspectos de las negociaciones sobre la agricultura y las disciplinas relativas a las subvenciones a la pesca, tambi閚 ata馿n al medio ambiente. El Programa de Doha para el Desarrollo comprende adem醩 una secci髇 que indica los temas prioritarios de la labor ordinaria del CCMA.

Unos esfuerzos concertados a nivel internacional en favor del medio ambiente...

Teniendo en cuenta que los problemas ambientales suelen trascender las fronteras nacionales, la soluci髇 a estos problemas debe ser el resultado de una acci髇 concertada a nivel internacional. Los Miembros de la OMC reconocen desde hace tiempo la necesidad de una acci髇 coherente de las instituciones internacionales para hacer frente a los problemas ambientales mundiales. Las negociaciones en curso sobre la relaci髇 entre la OMC y los AMUMA ofrecen una oportunidad excepcional para crear sinergias positivas entre los programas relativos al comercio y al medio ambiente a nivel internacional. Adem醩, la Secretar韆 de la OMC y las secretar韆s de los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente mantienen entre s?contactos regulares.