国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

MÓDULO DE FORMACIÓN SOBRE EL AGCS: CAP蚑ULO 1

Finalidad y conceptos b醩icos

Haga clic en + para abrir un elemento.

1.2 Finalidad b醩ica

mostrar la p醙ina de ayuda

Como se establece en su pre醡bulo, el AGCS tiene por objeto contribuir a la expansi髇 del comercio “en condiciones de transparencia y de liberalizaci髇 progresiva y como medio de promover el crecimiento econ髆ico de todos los interlocutores comerciales y el desarrollo de los pa韘es en desarrollo”. Por consiguiente, la expansi髇 del comercio no se considera un fin en s? como alegan algunas voces cr韙icas, sino como un instrumento para promover el crecimiento y el desarrollo. Las referencias expl韈itas que se hacen en el pre醡bulo al objetivo de aumentar la participaci髇 de los pa韘es en desarrollo en el comercio de servicios y a la especial situaci髇 econ髆ica y las necesidades en materia de desarrollo, comercio y finanzas de los pa韘es menos adelantados refuerzan a鷑 m醩 el v韓culo con el desarrollo.

La contribuci髇 del AGCS al comercio mundial de servicios se sustenta en dos pilares principales: a) asegurar el aumento de la transparencia y previsibilidad de las normas y reglamentos pertinentes, y b) promover la liberalizaci髇 progresiva a trav閟 de rondas sucesivas de negociaciones. En el marco del Acuerdo, este 鷏timo concepto equivale a mejorar el acceso a los mercados y extender el trato nacional a los servicios y proveedores de servicios extranjeros en un n鷐ero creciente de sectores. Sin embargo, ese concepto no entra馻 una desreglamentaci髇; por el contrario, el Acuerdo reconoce expl韈itamente el derecho de los gobiernos a reglamentar, y a establecer nuevas reglamentaciones, con el fin de atender a los objetivos de su pol韙ica nacional y la especial necesidad de los pa韘es en desarrollo de ejercer este derecho.

Quienes redactaron el AGCS se inspiraron en gran medida en el GATT y utilizaron t閞minos y conceptos que ya se hab韆n puesto a prueba durante decenios en el comercio de mercanc韆s. Entre ellos se incluyen los principios del trato de la naci髇 m醩 favorecida (NMF) y del trato nacional. Al igual que en el GATT, el trato NMF — es decir, la obligaci髇 de no discriminar entre Miembros de la OMC, es una obligaci髇 incondicional, que se aplica a todos los servicios comprendidos en el AGCS. Las Listas arancelarias que se establecen en el GATT, en las que los pa韘es consolidan las concesiones arancelarias que han hecho a las importaciones de mercanc韆s, tienen su equivalente en las Listas de compromisos espec韋icos en las que se estipulan las condiciones comerciales pertinentes para los servicios. 

Sin embargo, hay tambi閚 notables diferencias de alcance y contenido entre los dos acuerdos, que reflejan las peculiaridades del comercio de servicios:

  1. A diferencia del GATT, el AGCS se refiere a medidas que afectan tanto al producto (servicio) como al proveedor.
     
  2. La definici髇 de comercio de servicios abarca no s髄o el suministro transfronterizo, sino tambi閚 otras tres formas de transacci髇 (“modos de suministro”).
     
  3. Mientras que en el marco del GATT la entrada libre de contingentes (“acceso a los mercados”) y el trato nacional son obligaciones de aplicaci髇 general, en el marco del AGCS se aplican sector por sector y s髄o en la medida en que no se han consignado salvedades (“limitaciones”) en las Listas.
     

  


Materia de reflexi髇:

  1. En su opini髇, 縫or qu?es necesario el AGCS?
     
  2. 緾髆o se corresponde la finalidad del AGCS con los objetivos de desarrollo de su pa韘?
     

Posible respuesta:

  1. Creciente importancia econ髆ica de la producci髇 y el comercio de servicios como resultado del progreso t閏nico, la reducci髇 de la presencia estatal (privatizaci髇, establecimiento de condiciones comerciales para importantes sectores de servicios), aumento del recurso a las fuerzas del mercado en general.
     
  2. Funci髇 de los servicios, especialmente en esferas de importancia infraestructural (finanzas, comunicaciones, transporte, etc.) como determinantes del rendimiento econ髆ico global.
     
  3. Efecto positivo de las garant韆s multilaterales de acceso en la afluencia de inversiones y de conocimientos especializados y t閏nicos.
     
  4. Posibilidad de obtener econom韆s de escala y oportunidades en un entorno abierto de servicios a nivel internacional.

  

  

ir a la p醙ina anterior   ir a la p醙ina siguiente

 

Cap韙ulos terminados:

ir a la p醙ina anterior   ir a la p醙ina siguiente