国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

MÓDULO DE FORMACIÓN SOBRE EL AGCS: CAP蚑ULO 7

Preparaci髇 de las peticiones y ofertas

Haga clic en + para abrir un elemento.

7.4 Aspectos t閏nicos de las ofertas

mostrar la p醙ina de ayuda

Las ofertas se referir醤 normalmente a las cuestiones ya mencionadas m醩 arriba: la adici髇 de nuevos sectores, la supresi髇 de las limitaciones existentes o la consolidaci髇 de modos actualmente no comprometidos, la asunci髇 de compromisos adicionales a tenor del art韈ulo XVIII y la terminaci髇 de las exenciones NMF. Los participantes tomar醤 en consideraci髇 todas las solicitudes recibidas, despu閟 de evaluar cuidadosamente todas sus repercusiones en las pol韙icas de crecimiento, desarrollo y otras pertinentes.

Mientras que las peticiones se presentan habitualmente en forma de carta, una oferta suele ser normalmente un proyecto de Lista de compromisos. Por consiguiente, las ofertas requieren una preparaci髇 t閏nica considerable. En la Ronda Uruguay, en ausencia de Listas preexistentes de compromisos, los participantes iniciaron el proceso de negociaci髇 con la presentaci髇 de ofertas. Fueron seguidas de peticiones, ofertas enmendadas y as?sucesivamente.

En la nueva ronda, las ofertas se presentar醤 sobre la base de las Listas existentes. Las repercusiones t閏nicas se discuten actualmente en el Consejo del Comercio de Servicios y en el Comit?de Compromisos Espec韋icos. En estas conversaciones los Miembros expresaron una preferencia por utilizar, como punto de partida, Listas consolidadas que incorporaran no solamente los resultados de la Ronda Uruguay sino tambi閚 las posteriores enmiendas y ampliaciones, incluidas las resultantes de las negociaciones sobre telecomunicaciones b醩icas y servicios financieros. Las modificaciones ofrecidas en las actuales negociaciones se indicar韆n mediante tachaduras, inscripciones en negrita, bastardilla u otros m閠odos convenidos. Los proyectos de oferta constituir韆n documentos de negociaci髇 sin car醕ter jur韉ico y no ser韆n vinculantes para los participantes interesados.

En esa ocasi髇, es posible que los Miembros deseen tambi閚 introducir explicaciones t閏nicas en los compromisos existentes.

En el curso futuro de las negociaciones habr?una sucesi髇 de peticiones y ofertas. Las ofertas iniciales, que se presentar醤 antes del 31 de marzo de 2003, estar醤 sometidas a revisiones en respuesta principalmente a peticiones nuevas o renovadas. La distribuci髇 de las ofertas es tradicionalmente multilateral. Ello no es solamente 鷗il en aras de la transparencia sino tambi閚 desde el punto de vista funcional. Aunque las ofertas reflejen las peticiones recibidas (y posiblemente opciones aut髇omas de pol韙ica), deber醤 estar abiertas a la negociaci髇 y a las consultas de todas las partes.

Con la presentaci髇 de ofertas, los participantes entran en una fase decisiva del proceso de negociaci髇. Muchos gobiernos env韆n delegaciones a Ginebra a participar en una larga serie de conversaciones bilaterales con otras delegaciones. Menos tiempo se gastar?en las reuniones del Consejo o del Comit?

Como ramificaci髇 del proceso bilateral podr韆n surgir cuestiones sustantivas de inter閟 com鷑 que requerir韆n nuevas discusiones multilaterales. Por ejemplo, los participantes quiz?deseen abordar las cuestiones reglamentarias a trav閟 del art韈ulo XVIII, aclarar m醩 a鷑 los conceptos y disciplinas contenidos en el AGCS o mejorar las clasificaciones sectoriales existentes. El Documento de Referencia sobre telecomunicaciones b醩icas, inscrito en el marco del art韈ulo XVIII, podr?estimular los trabajos en otros sectores que se enfrentan con problemas similares de acceso a las redes y dominio del mercado, como el transporte por ferrocarril o la distribuci髇 de energ韆 el閏trica. Se podr醤 abordar tambi閚 otras cuestiones reglamentarias, como las prescripciones en materia de transparencia. La elaboraci髇 de un documento de referencia deber?estar esencialmente abierta a todos los participantes. Evidentemente, una vez adoptado o convenido, el documento solamente cobrar?fuerza jur韉ica cuando se incluya en la Lista de un Miembro.

  

  

ir a la p醙ina anterior   ir a la p醙ina siguiente

 

Cap韙ulos terminados:

ir a la p醙ina anterior   ir a la p醙ina siguiente