- portada
- temas comerciales
- msf
- m骴ulo de capacitaci髇 sobre el acuerdo msf
- reuniones del comit?/span>
El Comit?MSF normalmente celebra tres reuniones ordinarias al a駉. Puede celebrar asimismo reuniones extraordinarias, por ejemplo sobre la transparencia. Las reuniones ordinarias del Comit?MSF suelen durar un d韆 y medio y pueden ir precedidas por una o varias reuniones informales para debatir temas espec韋icos. Adem醩, ocasionalmente se organizan talleres especiales, por ejemplo sobre la evaluaci髇 del riesgo.
Al final de cada reuni髇, el Comit?adopta un orden del d韆 provisional para la siguiente reuni髇. Los Miembros pueden pedir la inclusi髇 de puntos espec韋icos en el orden del d韆 hasta 10 d韆s naturales antes de la siguiente reuni髇, cuando la Secretar韆 de la OMC prepara un aerograma con el orden del d韆 propuesto. Este aerograma se env韆 a todos los Miembros de la OMC. Un orden del d韆 cl醩ico para una reuni髇 formal del Comit?MSF es del tipo siguiente:
A continuaci髇 se explican con m醩 detalle estos puntos del orden del d韆. La Secretar韆 suele preparar tambi閚 un orden del d韆 anotado, para ayudar a los Miembros a prepararse mejor para los debates y decisiones previstos.
Punto del orden del d韆: Aplicaci髇 del Acuerdo volver al principio
En este punto del orden del d韆, los Miembros pueden debatir aspectos espec韋icos de la aplicaci髇 del Acuerdo. Por ejemplo, los Miembros pueden proporcionar informaci髇 sobre los avances que hayan logrado en la aplicaci髇 del Acuerdo, sobre las consultas relativas a la equivalencia o sobre su reconocimiento como zonas libres de determinadas plagas o enfermedades.
Los Miembros pueden plantear preocupaciones comerciales espec韋icas, por ejemplo cuando sus productos tropiezan con obst醕ulos sanitarios o fitosanitarios que impiden su entrada en los mercados de otros Miembros. Si un Miembro ha notificado un reglamento que es motivo de preocupaci髇 para otros Miembros, 閟tos pueden plantearlo en este punto del orden del d韆, as?como otros asuntos relacionados con la transparencia, por ejemplo la no notificaci髇 de ciertas medidas por parte de un Miembro o las notificaciones poco claras.
Estos debates, en particular los referentes a las preocupaciones comerciales espec韋icas, han sido muy 鷗iles para muchos pa韘es. Pueden llevar a intercambios de informaci髇 o a la celebraci髇 de consultas bilaterales y, en caso necesario, pueden ejercer alguna presi髇 para solucionar los problemas. En muchas ocasiones, los Miembros que plantean un problema descubren que tienen “aliados” en el Comit?que est醤 afrontando dificultades semejantes.
Punto del orden del d韆: El Acuerdo MSF y los pa韘es en desarrollo volver al principio
Durante el examen del Acuerdo MSF realizado en 1998-99, el Comit?observ?que los pa韘es en desarrollo estaban encontrando algunas dificultades en la aplicaci髇 del Acuerdo. La Secretar韆 prepar?un documento de antecedentes (G/SPS/W/93) sobre el Acuerdo MSF y los pa韘es en desarrollo y el tema se ha convertido en un punto permanente del orden del d韆 de las reuniones del Comit?MSF.
Despu閟 de realizar un debate m醩 general, el Comit?ha comenzado a concentrarse en uno o dos temas por reuni髇. Los dos primeros temas seleccionados para un an醠isis m醩 detenido fueron el trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo y la equivalencia.
Punto del orden del d韆: Equivalencia — art韈ulo 4 volver al principio
En la Decisi髇 sobre la aplicaci髇 del art韈ulo 4 (G/SPS/19), el Comit?MSF decidi?incluir la equivalencia de forma permanente en el orden del d韆. Durante 2002 y 2003 los debates en este punto del orden del d韆 se centrar醤 en el programa de trabajo adoptado por el Comit?MSF (G/SPS/20). Los Miembros pueden informar sobre sus experiencias en relaci髇 con las negociaciones sobre el reconocimiento de la equivalencia y las “tres organizaciones hermanas” informan al Comit?MSF acerca de su labor pendiente.
Punto del orden del d韆: Asistencia t閏nica y cooperaci髇 volver al principio
En este punto del orden del d韆, los Miembros tienen la oportunidad de identificar sus necesidades de asistencia t閏nica y de informar a otros Miembros acerca de la asistencia t閏nica que han prestado. Adem醩, la Secretar韆 y varias de las organizaciones que tienen la condici髇 de observador proporcionan peri骴icamente informaci髇 sobre sus actividades de asistencia t閏nica. El Comit?ha examinado una tipolog韆 de distintas clases de asistencia t閏nica, para identificar los tipos que son m醩 adecuados (G/SPS/GEN/206). La Secretar韆 ha distribuido un cuestionario sobre las necesidades de asistencia t閏nica (G/SPS/W/113) distribuye las respuestas a ese cuestionario en las adiciones del documento G/SPS/GEN/295. Pulsar aqu?/a> para comprobar c髆o se descargan estos documentos del sitio Web de la OMC.
Punto del orden del d韆: Vigilancia de la utilizaci髇 de normas internacionales volver al principio
En este punto del orden del d韆 se pueden plantear problemas comerciales debidos a una norma internacional anticuada o que no se utiliza, o debidos a la no existencia de dicha norma. Con arreglo al procedimiento provisional para la vigilancia del proceso de armonizaci髇 internacional (G/SPS/11) formulado por el Comit? los Miembros deben presentar ejemplos espec韋icos de esos problemas como m韓imo 30 d韆s antes de cada reuni髇 del Comit? El Comit?debate esos casos y puede pedir a las organizaciones de normalizaci髇 pertinentes que examinen las normas identificadas. Las actividades de vigilancia del Comit?se resumen en un informe anual que se facilita a las organizaciones internacionales de normalizaci髇. El 鷏timo informe anual (en la serie G/SPS/) se puede descargar del sitio Web de la OMC. Pulsar aqu?/a> para comprobar c髆o se descargan estos documentos del sitio Web de la OMC.
Punto del orden del d韆: Cuestiones de inter閟 resultantes de la labor de las organizaciones observadoras volver al principio
En este punto del orden del d韆 se invita a todos los observadores a que faciliten informaci髇 pertinente al Comit? por ejemplo sobre la formulaci髇 de normas internacionales y las reuniones de los comit閟 de normalizaci髇.
Punto del orden del d韆: Solicitud de la condici髇 de observador volver al principio
El Comit?MSF debe decidir la concesi髇 de la condici髇 de observador a los solicitantes por consenso. El Comit?examina el mandato y la composici髇 de la organizaci髇 solicitante, as?como el inter閟 de su labor para el Comit?MSF, teniendo en cuenta las directrices adoptadas por el Consejo General de la OMC. La condici髇 de observador s髄o se puede conceder a organizaciones intergubernamentales. El Comit?ha aceptado conceder la condici髇 de observador a algunas organizaciones con car醕ter regular y a otras sobre una base ad hoc, reuni髇 por reuni髇. Adem醩, los pa韘es en proceso de adhesi髇 a la OMC adquieren autom醫icamente la condici髇 de observador en los comit閟 de la OMC.
Punto del orden del d韆: Otros asuntos volver al principio
En otros asuntos, los Miembros pueden plantear cualquier cuesti髇 que no hayan presentado previamente. Esto incluye las preocupaciones comerciales espec韋icas que no pudieron se馻larse a la atenci髇 del otro Miembro y de la Secretar韆 por lo menos 10 d韆s naturales antes de la reuni髇.