国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

MÓDULO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL ACUERDO MSF

Antecedentes

Haga clic en + para abrir un elemento.

El comercio internacional de productos alimenticios es tan antiguo como los pa韘es. Desde su aparici髇, los pa韘es han intercambiado alimentos y otros productos agropecuarios, como la madera y las fibras. Este comercio de productos agropecuarios proporciona beneficios econ髆icos evidentes. As? los alimentos y otros productos resultan m醩 econ髆icos y se puede disponer de una variedad mucho m醩 amplia. La agricultura sigue siendo la piedra angular de muchas econom韆s, especialmente en los pa韘es en desarrollo. La producci髇 y la elaboraci髇 de productos agropecuarios son actividades que ofrecen a muchos pa韘es de bajos ingresos la posibilidad de buscar una salida de la pobreza.

Un requisito fundamental es que los productos agropecuarios importados (as?como los nacionales) sean inocuos y no planteen riesgos para la salud de las personas, los animales y las plantas. Con objeto de garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar la introducci髇 de enfermedades y plagas a trav閟 del comercio, los pa韘es imponen reglamentos para proteger la salud humana y animal (medidas sanitarias) y la sanidad de las plantas (medidas fitosanitarias).

En el GATT de 1947 se reconoc韆 la necesidad de introducir restricciones comerciales para proteger la salud. Se permitieron excepciones a las normas del GATT en relaci髇 con las medidas necesarias para proteger la vida o la salud humana, animal y vegetal (art韈ulo XXb). Los Miembros del GATT ten韆n derecho a adoptar estas medidas siempre que no se aplicasen de manera que constituyeran un medio de discriminaci髇 arbitrario o injustificable entre los pa韘es o una restricci髇 encubierta del comercio internacional.

Mediante rondas sucesivas de negociaciones, se redujeron los aranceles y aument?la tentaci髇 de utilizar obst醕ulos no arancelarios para proteger las industrias nacionales. Entre estos obst醕ulos no arancelarios estaban las medidas sanitarias y fitosanitarias. As?pues, cada vez hab韆 m醩 necesidad de especificar las excepciones del art韈ulo XX del GATT.

Entre otras muchas preocupaciones, las medidas sanitarias y fitosanitarias fueron una de las esferas abordadas por la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales, que dio como resultado la creaci髇 de la OMC en 1995. El Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organizaci髇 Mundial del Comercio contiene algunos acuerdos comerciales en sus Anexos, entre ellos el Acuerdo sobre la Aplicaci髇 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF). El Acuerdo sobre la Agricultura se ocupa fundamentalmente de cuestiones relativas al acceso a los mercados, la ayuda interna y las subvenciones para la exportaci髇 de productos agropecuarios. El Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio (Acuerdo OTC) [ver cap韙ulo 9] comprende la reglamentaci髇 t閏nica no incluida en el Acuerdo MSF.

Adem醩, el Acuerdo sobre la OMC contiene un mecanismo de soluci髇 de diferencias [ver cap韙ulo 5] y un mecanismo mediante el cual se examinan peri骴icamente las pol韙icas comerciales de los Miembros.

Hay diversos comit閟 que supervisan la aplicaci髇 de los Acuerdos de la OMC. Todos los Miembros de la OMC son autom醫icamente miembros de estos comit閟 y adoptan casi todas las decisiones por consenso. La aplicaci髇 del Acuerdo MSF est?supervisada por el Comit?MSF [ver cap韙ulo 4].

  

  

ir a la p醙ina anterior   ir a la p醙ina siguiente

Principios B醩icos” — explicaci髇 audio Christiane Wolff
(Necesita el plugin gratuito Macromedia Flash)

Cap韙ulos terminados:

ir a la p醙ina anterior   ir a la p醙ina siguiente