国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, HONG KONG 2005: NOTAS INFORMATIVAS

COMERCIO, DEUDA Y FINANZAS La contribuci髇 de la OMC a la soluci髇 del problema de la deuda y las crisis financieras

El Grupo de Trabajo sobre Comercio, Deuda y Finanzas fue establecido por la Cuarta Conferencia Ministerial, que tuvo lugar en noviembre de 2001 en Doha. Teniendo presente la crisis financiera de Asia y el enorme peso de la deuda de numerosos pa韘es en desarrollo, los Miembros decidieron estudiar c髆o pod韆 ayudar el comercio a este respecto.

La idea b醩ica es que en los per韔dos de crisis financiera los mercados de todo el mundo deben mantenerse abiertos. As?se garantizar韆 que las econom韆s afectadas por la crisis puedan seguir contando con las exportaciones para obtener divisas y para facilitar el crecimiento de sus ingresos. La crisis financiera de 1998 mostr?lo importante que puede ser mantener los mercados abiertos. Muchos pa韘es de la regi髇 pudieron recobrar los niveles de crecimiento econ髆ico gracias al impulso de las exportaciones. Si se restringe el acceso a los mercados extranjeros, es posible que los pa韘es endeudados no puedan obtener suficientes divisas ni mejorar el servicio de su deuda externa y que tengan que recurrir a nuevos pr閟tamos insostenibles.

volver燼l爌rincipio

Desde entonces ?nbsp;

Despu閟 de Canc鷑, el Grupo de Trabajo ha examinado la relaci髇 entre comercio y finanzas, entre comercio y deuda y las disposiciones pertinentes de la OMC. M醩 concretamente, ha hecho grandes progresos centr醤dose en una lista de ocho temas:

  • la liberalizaci髇 del comercio como fuente de crecimiento;
      
  • las normas de la OMC y la estabilidad financiera;
      
  • la importancia del acceso a los mercados y la reducci髇 de otras barreras comerciales en el marco de las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo;
      
  • el comercio y los mercados financieros;
      
  • la financiaci髇 del comercio;
      
  • mayor coherencia en la concepci髇, aplicaci髇 y supervisi髇 de las reformas relacionadas con el comercio;
      
  • las interrelaciones entre la liberalizaci髇 externa y las reformas internas;
      
  • la financiaci髇 externa, los mercados de productos b醩icos y la diversificaci髇 de las exportaciones.

Algunos Miembros han se馻lado que muchas de estas cuestiones no son de competencia de la OMC. Algunos Miembros han afirmado tambi閚 que una parte de los temas deber韆 examinarse en otros foros de la OMC, como la liberalizaci髇 de los servicios financieros, la mejora del acceso a los mercados y los problemas de los exportadores de productos b醩icos. Otros han sugerido que el Grupo de Trabajo formule recomendaciones. Los pa韘es ACP, por ejemplo, han estimado que la OMC deber韆 recomendar la condonaci髇 inmediata de la deuda por las organizaciones o gobiernos pertinentes. Tambi閚 han sugerido la creaci髇 de un comit?de comercio, deuda y finanzas de car醕ter permanente.