- portada
- la omc
- ministeriales
- hong kong
- notas informativas
- programa de doha para el desarrollo
CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, HONG KONG 2005: NOTAS INFORMATIVAS
EL PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO
Se ofrece aqu?un breve resumen de algunos de los elementos del Programa.
En las notas adjuntas figura m醩 informaci髇 sobre 閟tas y otras cuestiones.
Los contenidos
> Carta del director general a los periodistas
> El programa de Doha para el desarrollo
> Agricultura
> Algod髇
> Servicios
> Acceso a los mercados, productos no agr韈olas
> Propiedad intelectual (Acuerdo sobre los ADPIC)
> Facilitaci髇 del comercio
> Normas: antidumping y subvenciones, incluidas las
subvenciones a la pesca
> Normas: acuerdos regionales
> Soluci髇 de diferencias
> Comercio y medio ambiente
> Peque馻s econom韆s
> Comercio, deuda y finanzas
> Comercio y transferencia de tecnolog韆
> Cooperaci髇 t閏nica
> Pa韘es menos adelantados
> Trato especial y diferenciado
> Cuestiones relativas a la aplicaci髇
> Comercio electr髇ico
> Miembros y adhesi髇
> Miembros actuales de la organizaci髇 mundial del
comercio
> Banano
> Estad韘ticas
> Algunos hechos y cifras
> Dicho llanamente ...: Agrupaciones de pa韘es
> Dicho llanamente ...: Gu韆 informal de la jerga
de la OMC
volver al principio
Agricultura
Negociaciones globales que incorporan el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo y están encaminadas a lograr mejoras sustanciales del acceso a los mercados; la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación, así como la elaboración de disciplinas sobre todas las medidas relativas a la exportación que tengan efecto equivalente para una fecha final creíble; y reducciones sustanciales de la ayuda interna causante de distorsión del comercio. Se da especial prioridad al algodón.volver al principio
Servicios
Negociaciones encaminadas al logro de niveles cada vez más elevados de liberalización mediante la adopción de compromisos en materia de acceso a los mercados y la elaboración de normas, en particular en las esferas de interés para las exportaciones de los países en desarrollo.volver al principio
Productos no agrícolas
Negociaciones encaminadas a reducir o, según proceda, eliminar los aranceles, incluida la reducción o eliminación de las crestas arancelarias, los aranceles elevados y la progresividad arancelaria, así como los obstáculos no arancelarios, en particular respecto de los productos cuya exportación interesa a los países en desarrollo.volver al principio
Normas
Negociaciones encaminadas a aclarar y mejorar las disciplinas relativas a las medidas antidumping, las subvenciones, las medidas compensatorias y los acuerdos comerciales regionales, así como las subvenciones a la pesca, teniendo en cuenta la importancia de este sector para los países en desarrollo.volver al principio
Facilitación del comercio
Negociaciones encaminadas a aclarar y mejorar las disciplinas para agilizar el movimiento, el despacho de aduana y la puesta en circulación de mercancías y a potenciar la asistencia técnica y el apoyo a la creación de capacidad, teniendo en cuenta el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo y menos adelantados.volver al principio
Propiedad intelectual
Negociaciones encaminadas a la creación de un registro multilateral para los vinos y las bebidas espirituosas; negociaciones encaminadas a modificar el Acuerdo sobre los ADPIC mediante la incorporación de una exención temporal que permita a los países exportar medicamentos fabricados al amparo de una licencia obligatoria a los países que no pueden fabricarlos; deliberaciones sobre si se debe negociar la extensión a otros productos del nivel más elevado de protección que se otorga actualmente a los vinos y las bebidas espirituosas; examen de las disposiciones que tratan de la patentabilidad o no patentabilidad de las invenciones relativas a plantas y animales y a la protección de las obtenciones vegetales; examen de la relación entre el Acuerdo sobre los ADPIC y el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la protección de los conocimientos tradicionales y el folclore.volver al principio
Procedimientos de solución de diferencias
Negociaciones encaminadas a mejorar y aclarar los procedimientos de solución de diferencias.volver al principio
Comercio y medio ambiente
Negociaciones encaminadas a aclarar la relación entre las normas de la OMC y las obligaciones comerciales establecidas en los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente; y a reducir o, según proceda, eliminar los obstáculos arancelarios y no arancelarios a los bienes y servicios ambientales.volver al principio
Trato especial y diferenciado
Examen de todas las disposiciones sobre trato especial y diferenciado con miras a reforzarlas y hacerlas más precisas, eficaces y operativas.
V閍nse tambi閚:
> Programa de Doha
para el Desarrollo
> Conferencias ministeriales
Cronología del PDD
Noviembre de 2001, Doha
En la Cuarta Conferencia Ministerial los Ministros acuerdan iniciar una nueva ronda de negociaciones comerciales que pone las necesidades de desarrollo en el centro del Programa.
Septiembre de 2003, Cancún
La Quinta Conferencia Ministerial termina sin que se haya logrado un consenso sobre la forma de llevar adelante las negociaciones.
Julio de 2004, Ginebra
Los Miembros adoptan un marco para las negociaciones (el “Paquete
de Julio”), que ha servido desde entonces de base para
los trabajos.
Enero de 2005
No se cumple el plazo inicial para concluir la Ronda.
Diciembre de 2005, Hong Kong
En la Sexta Conferencia Ministerial los Ministros llevan adelante las negociaciones con miras a la conclusión de la Ronda para finales de 2006.