国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, HONG KONG 2005: NOTAS INFORMATIVAS

PA蚐ES MENOS ADELANTADOS Mejora de las oportunidades comerciales

En 2004, la participaci髇 de los pa韘es menos adelantados en las exportaciones e importaciones mundiales de mercanc韆s fue del 0,7 y el 0,8 por ciento, respectivamente. En los 鷏timos a駉s los Miembros de la OMC han hecho esfuerzos significativos por ayudar a estos pa韘es a aumentar su comercio a trav閟 de un mejor acceso a los mercados y de asistencia t閏nica. Tambi閚 se han hecho esfuerzos por fortalecer su participaci髇 en la labor de la OMC.

volver al principio

Decisi髇 de Doha sobre los pa韘es menos adelantados 

En la Conferencia Ministerial de Doha celebrada en noviembre de 2001 los Miembros renovaron su compromiso de ayudar a los pa韘es menos adelantados (PMA). M醩 concretamente, se comprometieron con “el objetivo” del acceso a los mercados libre de derechos y de contingentes para los productos originarios de los PMA. Tambi閚 prometieron considerar medidas adicionales para mejorar el acceso de los pa韘es menos adelantados a los mercados m醩 ricos y convinieron en facilitar la adhesi髇 de los pa韘es menos adelantados a la OMC.

El 12 de febrero de 2002, el Subcomit?de Pa韘es Menos Adelantados acord?un programa de trabajo destinado a aplicar los compromisos de la Declaraci髇 de Doha.

En materia de acceso a los mercados, los Miembros:

  • trabajar醤 para identificar y examinar todos los obst醕ulos al acceso a los mercados a los que se enfrentan los productos de los pa韘es menos adelantados;
      
  • examinar醤 anualmente todas las mejoras registradas en materia de acceso a los mercados;
      
  • estudiar醤 las posibles medidas adicionales para mejorar el acceso a los mercados para los productos de los pa韘es menos adelantados.

En materia de asistencia t閏nica, se dar?prioridad a los pa韘es menos adelantados. Se insta a los Miembros a que aumenten significativamente sus contribuciones a los programas de asistencia t閏nica para estos pa韘es.

Entre las medidas adicionales para mejorar el acceso a los mercados figura la ayuda a los pa韘es menos adelantados para que diversifiquen sus exportaciones. Los Miembros considerar醤 propuestas relacionadas con el comercio y pertinentes para la diversificaci髇 y apoyar醤 la labor de otros organismos internacionales a este respecto.

El Subcomit?examinar?anualmente la participaci髇 de los pa韘es menos adelantados en el sistema multilateral de comercio y podr?hacer recomendaciones al respecto.

  

volver al principio

Pa韘es menos adelantados en la OMC 

La OMC reconoce como “pa韘es menos adelantados” aqu閘los que han sido designados como tales por las Naciones Unidas. En la actualidad hay 50 pa韘es menos adelantados en la lista de las Naciones Unidas, de los cuales 32 son Miembros de la OMC: Angola, Bangladesh, Benin, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Chad, Djibouti, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Hait? Islas Salom髇, Lesotho, Madagascar, Malawi, Maldivas, Mal? Mauritania, Mozambique, Myanmar, Nepal, N韌er, Rep鷅lica Centroafricana, Rep鷅lica Democr醫ica del Congo, Rwanda, Senegal, Sierra Leona, Tanzan韆, Togo, Uganda y Zambia.

El 10 de diciembre de 2002 el Consejo General adopt?una decisi髇 por la que se establecen directrices para ayudar a que los pa韘es menos adelantados se adhieran a la OMC m醩 r醦ida y f醕ilmente. La decisi髇 dice que los Miembros de la OMC actuar醤 con moderaci髇 al solicitar concesiones y compromisos de los PMA que negocian su adhesi髇. La decisi髇 tambi閚 dice que se conceder醤 a esos pa韘es los per韔dos de transici髇 y las disposiciones de transici髇 previstos para los pa韘es menos adelantados que eran Miembros desde la creaci髇 de la OMC.

Desde entonces, dos PMA han concluido con 閤ito sus negociaciones para pasar a ser Miembros de la OMC: el Nepal y Camboya, en 2003 (v閍se la nota separada dedicada a la adhesi髇). Actualmente negocian su adhesi髇 a la OMC 10 pa韘es menos adelantados: Afganist醤, Bhut醤, Cabo Verde, Etiop韆, Laos, Samoa, Santo Tom?y Pr韓cipe, Sud醤, Vanuatu y Yemen.

  

volver al principio

Participaci髇 en el comercio mundial 

Entre 1990 y 2004, la parte correspondiente a los pa韘es menos adelantados en las exportaciones de mercanc韆s aument?del 0,5 al 0,7 por ciento y su participaci髇 en las importaciones de mercanc韆s pas?del 0,7 al 0,8 por ciento, pero siguen siendo participantes marginales en el comercio mundial. Sus exportaciones de mercanc韆s, en conjunto, aumentaron un 34 por ciento en 2004, a 62.000 millones de d髄ares EE.UU., lo que puede imputarse principalmente a los PMA exportadores de petr髄eo y productos b醩icos. Las importaciones de mercanc韆s de los PMA, que aumentaron m醩 del 17 por ciento y llegaron a los 71.000 millones de d髄ares EE.UU., siguen siendo superiores a las exportaciones.

El cuadro es igualmente marginal por lo que respecta a los servicios. Globalmente, en 2003 el comercio de servicios comerciales represent?alrededor de la quinta parte del total del comercio mundial. Sin embargo, para los pa韘es menos adelantados el comercio de servicios comerciales s髄o represent?alrededor de la octava parte de sus exportaciones totales, o sea, 7.000 millones de d髄ares EE.UU., mientras que sus importaciones de servicios comerciales aumentaron a 17.000 millones de d髄ares EE.UU. El d閒icit de los pa韘es menos adelantados en el comercio de servicios comerciales, 10.000 millones de d髄ares EE.UU., sigue siendo mayor que su d閒icit en el comercio de mercanc韆s.

  

volver al principio

Acceso preferencial a los mercados 

Varias econom韆s desarrolladas y econom韆s en transici髇, entre ellas algunos de los principales mercados para las exportaciones de los pa韘es menos adelantados, han concedido acceso a los mercados libre de derechos y de contingentes para todas o casi todas las exportaciones de los pa韘es menos adelantados. Entre ellas figuran el Canad? Noruega, Nueva Zelandia, Suiza y la Uni髇 Europea. Entre los principales mercados de pa韘es en desarrollo, Singapur y Hong Kong, China, ya ofrecen acceso libre de derechos y de contingentes para pr醕ticamente todos los productos, incluidos los de los pa韘es menos adelantados.

Otros pa韘es en desarrollo, como Mauricio, Egipto y la Rep鷅lica de Corea tambi閚 han otorgado a los pa韘es menos adelantados acceso preferencial libre de derechos a sus mercados, aunque para gamas de productos m醩 limitadas.

Algunas preferencias son regionales. Por ejemplo, la India ofrece acceso preferencial a los pa韘es menos adelantados miembros de la Asociaci髇 del Asia Meridional para la Cooperaci髇 Regional (SAARC). Marruecos otorga acceso preferencial a 33 pa韘es menos adelantados africanos, y los Estados Unidos, en virtud de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para 羏rica (AGOA), ofrecen mayores posibilidades de acceso a los mercados a los 25 pa韘es menos adelantados de los 37 beneficiarios del 羏rica Subsahariana.

Los gobiernos Miembros tambi閚 han adoptado algunas iniciativas recientes. Por ejemplo, la ampliaci髇 de las Comunidades Europeas, que entr?en vigor el 1?de mayo de 2004, ha aumentado efectivamente de 15 a 25 pa韘es los mercados de destino de las exportaciones de PMA que gozan de acceso libre de derechos y de contingentes. A partir de enero de 2004, China otorga concesiones arancelarias a la India en el marco del Acuerdo de Bangkok. Esta iniciativa vino a sumarse a los tipos arancelarios preferenciales otorgados a Bangladesh, la India, la R.D.P. Lao, la Rep鷅lica de Corea y Sri Lanka.

  

volver al principio

Participaci髇 en la labor de la OMC 

En los 鷏timos a駉s los pa韘es menos adelantados se han mostrado m醩 activos en la OMC y sus negociaciones. Algunas cuestiones revisten una importancia vital para ellos, como el algod髇, que es objeto de negociaci髇 en un Subcomit?en el marco de las negociaciones sobre la agricultura (v閍se nota aparte). Sin embargo, su participaci髇 se ve obstaculizada por el reducido tama駉 de sus delegaciones y, en algunos casos, por la falta de una misi髇 en Ginebra.

Para aumentar el n鷐ero de expertos de la OMC en esos pa韘es, el Instituto de Formaci髇 y Cooperaci髇 T閏nica de la OMC ha aumentado las actividades dedicadas a ellos. Entre ellas cabe citar las siguientes: seminarios nacionales y regionales, misiones t閏nicas, talleres, conferencias y simposios. En 2004 los pa韘es menos adelantados participaron en un total de 204 actividades, que representan el 40 por ciento de todas las actividades de asistencia t閏nica. M醩 concretamente, en 2004, 13 actividades nacionales realizadas en PMA abarcaron una de las cuatro esferas a que hac韆 referencia el Paquete de Julio.

Para las delegaciones no residentes -las que no tienen una oficina en Ginebra- se organizan las “Semanas en Ginebra”. Se invita a Ginebra a representantes de los pa韘es menos adelantados residentes en otras ciudades europeas y a funcionarios de las capitales para informarles de la situaci髇 de los trabajos de la OMC. Las delegaciones no residentes tambi閚 reciben informaci髇 actualizada a trav閟 de notas informativas de la Secretar韆. Hay 22 Miembros de la OMC y 9 observadores que no tienen representaci髇 permanente en Ginebra, 14 de los cuales son pa韘es menos adelantados.