国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

MINISTERIAL DE LA OMC (DOHA, 2001): NOTAS INFORMATIVAS

AGRICULTURA

Negociaciones en curso, aplicaci髇 y Doha

 
volver al principio

Introducci髇 

Hasta 1995 las normas del GATT eran, en t閞minos generales, ineficaces para regular el comercio de productos agropecuarios. En particular, la concesi髇 de subvenciones a la exportaci髇 era un rasgo predominante en muchas esferas del comercio mundial de estos productos y las disciplinas relativas a las restricciones a la importaci髇 sol韆n ignorarse.

La Ronda Uruguay (1986-1994) contribuy?sobremanera a cambiar el panorama. En la actualidad el comercio de productos agropecuarios se enmarca firmemente en el sistema multilateral de comercio. El Acuerdo sobre la Agricultura, junto con los compromisos contra韉os por los distintos pa韘es para reducir las subvenciones a la exportaci髇, la ayuda interna y los obst醕ulos a la importaci髇 de productos agropecuarios fueron una primera etapa importante en la reforma del comercio de productos agropecuarios.

A ra韟 de la reforma todos los productos agropecuarios (enumerados en el Acuerdo) quedaron sujetos a disciplinas multilaterales, incluidas las 揷onsolidaciones arancelarias? los Miembros de la OMC han consolidado los aranceles m醲imos aplicables a casi todos los productos agropecuarios, mientras que los aranceles aplicables a un n鷐ero importante de productos industriales siguen sin estar consolidados.

  

volver al principio

Negociaciones en curso: la segunda etapa comenz?en marzo de 2001 

  • Pueden encontrarse explicaciones e informaci髇 detalladas sobre las cuestiones, las propuestas y los debates en 揙MC ?Negociaciones sobre la agricultura: cuestiones examinadas y situaci髇 actual? Tambi閚 se puede consultar o bajar este documento de las p醙inas dedicadas a las negociaciones sobre la agricultura en el sitio Web de la OMC. 

Las negociaciones se encuentran ya en la segunda etapa. La primera etapa comenz?a principios de 2000 y finaliz?con una reuni髇 de balance celebrada los d韆s 26 y 27 de marzo de 2001. En total, 126 gobiernos Miembros (el 89 por ciento de los 142 Miembros) presentaron 45 propuestas y tres documentos t閏nicos. En la primera etapa se celebraron seis reuniones de negociaci髇 (denominadas oficialmente 搑euniones extraordinarias?del Comit?de Agricultura), a saber, en marzo, junio, septiembre y noviembre de 2000 y en febrero y marzo de 2001.

En la segunda etapa se celebrar醤 sobre todo reuniones 搃nformales? y el Presidente presentar?en las reuniones formales (esto es, las 搑euniones extraordinarias? un informe resumido de las deliberaciones. En el programa de trabajo adoptado en la reuni髇 de balance de marzo de 2001 se establece un calendario con seis reuniones informales en mayo, julio, septiembre y diciembre de 2001 y febrero y marzo de 2002. Las reuniones de septiembre y diciembre de 2001 y de marzo de 2002 ir醤 seguidas de reuniones formales.

En la primera etapa, los pa韘es presentaron propuestas con sus posiciones iniciales para las negociaciones y en las reuniones se examinaron las propuestas una por una. En la segunda etapa, los ex醡enes ser醤 tem醫(yī)icos y se incluir醤 aspectos m醩 t閏nicos, lo que es necesario para que los Miembros puedan formular propuestas espec韋icas y, en 鷏timo t閞mino, llegar a un acuerdo por consenso sobre las modificaciones de las normas y compromisos en la esfera de la agricultura.

En las tres primeras reuniones informales de la segunda etapa se trataron las siguientes cuestiones: administraci髇 de los contingentes arancelarios; aranceles; ayuda interna en el marco de los compartimentos 撫mbar? 搗erde?y 揳zul? subvenciones a la exportaci髇; cr閐itos a la exportaci髇; empresas comerciales del Estado; impuestos y restricciones a la exportaci髇; seguridad alimentaria; inocuidad de los alimentos; desarrollo rural; indicaciones geogr醘icas; y salvaguardia especial para la agricultura. En las pr髕imas reuniones se examinar醤, entre otras, las siguientes cuestiones: medio ambiente; preferencias comerciales; ayuda alimentaria; informaci髇 al consumidor y etiquetado; e iniciativas sectoriales.

 

volver al principio

Aplicaci髇: tres cuestiones resueltas 

El 27 de septiembre de 2001, el Comit?de Agricultura adopt?una decisi髇 respecto de tres cuestiones relativas a la aplicaci髇 y las preocupaciones de los pa韘es en desarrollo relacionadas con la aplicaci髇 de los actuales Acuerdos de la OMC (ver tambi閚 la nota sobre la aplicaci髇).

  • Cr閐itos a la exportaci髇, garant韆s de cr閐itos a la exportaci髇 o programas de seguro (comprendidos en las disposiciones relativas a la elusi髇 de los compromisos en materia de subvenciones a la exportaci髇 de productos agropecuarios): el Comit?acord? realizar una labor futura en esta esfera tanto en sus reuniones ordinarias como en sus reuniones extraordinarias de negociaci髇, y presentar un informe al Consejo General hacia finales de 2002. Si los miembros de la OCDE alcanzan un acuerdo sobre los cr閐itos a la exportaci髇 de los productos agropecuarios, el Comit? estudiar?tambi閚 el modo de enmarcarlo en la OMC.

  • Mejora de la eficacia de la aplicaci髇 de la decisi髇 ministerial sobre los posibles efectos negativos del programa de reforma en los pa韘es menos adelantados y en los pa韘es en desarrollo importadores netos de productos alimenticios: la decisi髇 abarca la ayuda alimentaria, la asistencia t閏nica y financiera, la financiaci髇 de niveles normales de importaciones comerciales de productos alimenticios b醩icos (incluido el establecimiento de 搖n grupo interinstitucional de expertos en finanzas y productos b醩icos [匽 con el fin de estudiar medios y arbitrios para mejorar el acceso de los pa韘es menos adelantados y de los pa韘es en desarrollo Miembros de la OMC importadores netos de productos alimenticios a los programas y servicios multilaterales destinados a ayudar a resolver las dificultades a corto plazo para financiar niveles normales de importaciones comerciales de productos alimenticios b醩icos, as?como la concepci髇 y viabilidad de la propuesta de establecimiento de un fondo rotatorio?; y al examen y seguimiento hasta finales de 2002.

  • Administraci髇 de los contingentes arancelarios de modo transparente, equitativo y no discriminatorio: un grupo de pa韘es desarrollados ha proporcionado informaci髇 adicional sobre su r間imen de administraci髇 de contingentes arancelarios como parte del aumento de la transparencia de conformidad con una decisi髇 adoptada por el Consejo General de la OMC. El Comit?de Agricultura se馻l?que el Consejo General tambi閚 ha declarado que ello no debe imponer nuevas cargas indebidas a los pa韘es en desarrollo, y acord?mantener bajo examen la cuesti髇.

  

volver al principio

La Declaraci髇 Ministerial

Seg鷑 lo estipulado en el art韈ulo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura, los Miembros de la OMC deben celebrar negociaciones con objeto de proseguir el proceso de reforma, a partir del a駉 2000. Algunos pa韘es mantienen que si esas negociaciones se han de convertir en negociaciones m醩 amplias que abarquen otros temas, los Miembros de la OMC, a su vez, deben fijar objetivos m醩 ambiciosos para las negociaciones sobre la agricultura. Esta esfera est?resultando ser una de las m醩 dif韈iles de los preparativos para la Conferencia Ministerial.

En el proyecto de declaraci髇 ministerial distribuido a fines de septiembre de 2001, se enumeran siete temas y se afirma que se proseguir醤 las consultas relativas a la opini髇 que se expresar? en la declaraci髇 acerca de las cuestiones siguientes: las negociaciones en curso y la participaci髇 activa de los pa韘es en desarrollo; el objetivo a largo plazo de reforma de la agricultura; la orientaci髇 o los objetivos de la reforma en las esferas del acceso a los mercados, la ayuda interna y la competencia de las exportaciones; el trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo; las preocupaciones no comerciales; el programa para el resto de la negociaci髇 (en este momento, no existe un calendario); y qu? 髍gano debe ocuparse de las negociaciones sobre la agricultura.

V閍nse tambi閚:
> Puede encontrarse un resumen del Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC en la secci髇 dedicada a la agricultura de la gu韆 揈ntender la OMC?nbsp;
> Informaci髇 detallada sobre la agricultura las negociaciones sobre la agricultura
en la OMC

para contactarnos : Organizaci髇 Mundial del Comercio, rue de Lausanne 154, CH-1211 Ginebra 21, Suiza