- portada
- la omc
- ministeriales
- cancún
- notas informativas
- comercio, deuda y finanzas
CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, CANC贜 2003: NOTAS INFORMATIVAS
COMERCIO, DEUDA Y FINANZAS
La contribuci髇 de la OMC a la soluci髇 del problema de la deuda y las crisis financieras
El Grupo de Trabajo sobre Comercio, Deuda y Finanzas fue establecido por la Cuarta Conferencia Ministerial, que tuvo lugar en noviembre de 2001 en Doha. Los Miembros hab韆n sido testigos de la crisis financiera de Asia, eran conscientes del enorme peso de la deuda de numerosos pa韘es en desarrollo, y decidieron estudiar c髆o puede ayudar el comercio.
Los contenidos
> Carta del director general a los periodistas
> El programa de Doha para el desarrollo
> Agricultura
> Servicios
> Acceso a los mercados, productos no
agr韈olas
> Propiedad intelectual (acuerdo sobre los
adpic)
> El comercio y las inversiones
> Comercio y pol韙ica de competencia
> Transparencia de la contrataci髇 p鷅lica
> Facilitaci髇 del comercio
> Normas: antidumping y subvenciones
> Normas: acuerdos regionales
> Soluci髇 de diferencias
> Comercio y medio ambiente
> Comercio electr髇ico
> Pequeñas economías
> Comercio, deuda y finanzas
> Comercio y transferencia de tecnolog韆
> Cooperaci髇 t閏nica
> Pa韘es menos adelantados
> Trato especial y diferenciado
> Aplicaci髇
> Miembros y adhesi髇
> Algunos hechos y cifras
> Dicho llanamente ...
La idea b醩ica es que en los per韔dos de crisis financiera los mercados de todo el mundo deben mantenerse abiertos. As?se garantizar韆 que las econom韆s afectadas por la crisis puedan seguir contando con las exportaciones para obtener divisas y para facilitar el crecimiento de sus ingresos. Si se restringe el acceso a los mercados extranjeros, quiz?los pa韘es endeudados no puedan obtener suficientes divisas ni mejorar el servicio de su deuda externa y es posible que tengan que recurrir a nuevos pr閟tamos insostenibles.
En las seis reuniones que ha celebrado, el grupo de trabajo examin?la relaci髇 entre comercio y finanzas, entre comercio y deuda y las disposiciones pertinentes de la OMC. El grupo hizo grandes progresos en la identificaci髇 de los v韓culos esenciales. Tanto los Miembros como los organismos gubernamentales internacionales presentaron varios documentos.
El grupo de trabajo propone actualmente una lista m醩 precisa de temas y proyectos para la labor posterior a la Conferencia de Canc鷑:
- la liberalizaci髇 comercial como fuente de crecimiento;
- las normas de la OMC y la estabilidad financiera;
- la importancia del acceso a los mercados y la reducci髇 de otras barreras comerciales en el marco de las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo;
- el comercio y los mercados financieros;
- la financiaci髇 del comercio;
- mayor coherencia en la concepci髇, aplicaci髇 y supervisi髇 de las reformas relacionadas con el comercio;
- las interrelaciones entre la liberalizaci髇 externa y las reformas internas;
- la financiaci髇 externa, los mercados de productos b醩icos y la diversificaci髇 de las exportaciones.
V閍nse tambi閚:
> Grupo de Trabajo sobre Comercio, Deuda y Finanzas
> Declaraci髇
de Doha