- portada
- la omc
- ministeriales
- cancún
- notas informativas
- normas: antidumping y subvenciones
CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, CANC贜 2003: NOTAS INFORMATIVAS
NORMAS: ANTIDUMPING Y SUBVENCIONES
Negociaciones para aclarar y mejorar las disciplinas
Los contenidos
> Carta del director general a los periodistas
> El programa de Doha para el desarrollo
> Agricultura
> Servicios
> Acceso a los mercados, productos no
agr韈olas
> Propiedad intelectual (acuerdo sobre los
adpic)
> El comercio y las inversiones
> Comercio y pol韙ica de competencia
> Transparencia de la contrataci髇 p鷅lica
> Facilitaci髇 del comercio
> Normas: antidumping y subvenciones
> Normas: acuerdos regionales
> Soluci髇 de diferencias
> Comercio y medio ambiente
> Comercio electr髇ico
> Pequeñas economías
> Comercio, deuda y finanzas
> Comercio y transferencia de tecnolog韆
> Cooperaci髇 t閏nica
> Pa韘es menos adelantados
> Trato especial y diferenciado
> Aplicaci髇
> Miembros y adhesi髇
> Algunos hechos y cifras
> Dicho llanamente ...
El mandato de Doha
En febrero de 2003 el Comit?de Negociaciones Comerciales cre?el Grupo de Negociaci髇 sobre las Normas. En la Declaraci髇 de Doha, las 搉ormas?abarcan tres temas: antidumping (conocido en la OMC como el art韈ulo 6 del GATT), subvenciones y acuerdos comerciales regionales. (Una nota informativa separada se ocupa de los acuerdos regionales.)
En la Declaraci髇 figura el siguiente mandato con respecto al Acuerdo Antidumping y al Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias de la OMC:
揂 la luz de la experiencia y de la creciente aplicaci髇 de estos instrumentos por los Miembros, convenimos en celebrar negociaciones encaminadas a aclarar y mejorar las disciplinas previstas en el Acuerdo relativo a la Aplicaci髇 del Art韈ulo VI [esto es, el art韈ulo 6] del GATT de 1994 [esto es, el Acuerdo Antidumping] y el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias, preservando al mismo tiempo los conceptos y principios b醩icos y la eficacia de estos Acuerdos y sus instrumentos y objetivos, y teniendo en cuenta las necesidades de los participantes en desarrollo y menos adelantados. En la fase inicial de las negociaciones, los participantes indicar醤 las disposiciones, incluidas las disciplinas sobre pr醕ticas que distorsionan el comercio, que pretenden aclarar y mejorar en la fase siguiente. En el contexto de estas negociaciones, los participantes tambi閚 procurar醤 aclarar y mejorar las disciplinas de la OMC con respecto a las subvenciones a la pesca, teniendo en cuenta la importancia de este sector para los pa韘es en desarrollo. Observamos que tambi閚 se hace referencia a las subvenciones a la pesca en el p醨rafo 31.?/p>
volver al principio
Desde entonces ?
Durante la fase inicial de las negociaciones, los participantes han indicado las disposiciones de los dos Acuerdos de la OMC que desear韆n aclarar y mejorar en la fase siguiente. Los participantes han presentado m醩 de 100 comunicaciones en las 10 reuniones formales que el Grupo de Negociaci髇 ha celebrado desde febrero de 2002, muchas de ellas sobre el Acuerdo Antidumping. Adem醩, algunos participantes han hecho propuestas espec韋icas para aclarar y mejorar los Acuerdos.
Antidumping Varios Miembros estiman que debe mejorarse el vigente Acuerdo Antidumping para hacer frente a lo que consideran una aplicaci髇 abusiva de medidas antidumping, reflejada en la tendencia creciente a imponer medidas antidumping y el n鷐ero cada vez mayor de diferencias en esta esfera que se plantean en el marco de la OMC. Un grupo informal de 15 participantes (Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Hong Kong, China; Israel; Jap髇; Rep鷅lica de Corea; M閤ico; Noruega; Singapur; Suiza; Taipei Chino; Tailandia y Turqu韆), que se autodenomina 揂migos de las negociaciones antidumping? ha presentado numerosas propuestas para hacer m醩 estrictas las disciplinas que regulan la realizaci髇 de investigaciones antidumping.
Los Estados Unidos han hecho hincapi?en la importancia de asegurar que las medidas antidumping y las medidas compensatorias (normalmente derechos excepcionales que se aplican para neutralizar los precios inferiores de los productos subvencionados) sigan siendo eficaces para hacer frente a las pr醕ticas comerciales desleales. Han propuesto varias mejoras y aclaraciones del Acuerdo.
Algunos pa韘es en desarrollo han aprovechado tambi閚 la oportunidad para plantear en el Grupo de Negociaci髇 varias cuestiones pendientes relativas a la aplicaci髇. Estas cuestiones incluyen la de 揹ar operatividad?a la disposici髇 del Acuerdo (el art韈ulo 15) que prev?un trato m醩 favorable para los pa韘es en desarrollo.
Subvenciones Aunque no se ha alcanzado todav韆 el mismo nivel de actividad que en materia antidumping, la labor relativa al Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias ha progresado de manera constante. M醩 de 20 participantes han identificado cuestiones relacionadas con este Acuerdo.
Por lo que se refiere a las subvenciones a la pesca, otro grupo informal de Miembros, que se autodenomina 揂migos del Pez?(integrado, entre otros pa韘es, por Australia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Islandia, Nueva Zelandia y Per?, ha pedido que se mejoren las disciplinas de la OMC en este sector para controlar las subvenciones que, seg鷑 ellos, dan lugar a la sobrecapacidad y la sobrepesca. El Jap髇 y la Rep鷅lica de Corea cuestionan esta relaci髇 entre las subvenciones y la sobrepesca y sostienen que el establecimiento de normas especiales para el sector de la pesca fragmentar韆 el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias.
En el mandato de Doha relativo a las negociaciones sobre comercio y medio ambiente (p醨rafo 31 de la Declaraci髇) se toma nota de que las subvenciones a la pesca forman parte de las negociaciones sobre 搉ormas?
volver al principio
Canc鷑
El Grupo de Negociaci髇 no tiene que cumplir plazos intermedios. Se espera que los Ministros se limiten a examinar los progresos realizados en las negociaciones sobre la base de un informe del Presidente del Grupo.
V閍nse tambi閚:
> Antidumping
> Subvenciones y derechos
compensatorios
> Declaraci髇 de Doha