Los textos que se reproducen en esta secci髇 no tienen el valor legal de los
documentos originales que se depositan y guardan en la Secretar韆 de la OMC
en Ginebra.
idoneidad: v閍se
proporcionalidad
impuesto sobre los ingresos,
costo de comercializaci髇 o no A.1.29.1
inferencias de la negativa de una parte a facilitar informaci髇, derecho del grupo especial a extraer I.1
facultades discrecionales del grupo especial y I.1.1, I.1.4, I.1.6
obligaci髇 de dar una respuesta pronta a las solicitudes de los grupos especiales para obtener informaci髇 y (ESD 13.1) I.1.1, S.4.9-10
obligaci髇 del grupo especial de hacer una evaluaci髇 objetiva de los hechos (ESD 11) y I.1.3
negativa a facilitar informaci髇 como un 揾echo?I.1.5-6
no extracci髇 de inferencias como error de
derecho I.1.5-6
inferencias desfavorables: v閍se
inferencias de la negativa de una parte a facilitar informaci髇,
derecho del grupo especial a extraer
informaci髇 comercial confidencial:
v閍se confidencialidad de las actuaciones (ESD 17.10/18.2)
informaci髇 o asesoramiento t閏nico, derecho del grupo especial a recabar (ESD 13): v閍se tambi閚 escritos de amicus curiae; relaci髇 Fondo Monetario Internacional (FMI)/OMC; norma de examen (ESD 11)
carga de la prueba y B.3.1.6, B.3.2.3, B.3.2.4, S.4.7, S.7.3.8
derechos del grupo especial
aceptar o rechazar informaci髇 o asesoramiento que hayan solicitado A.2.1.3, A.2.1.5, E.3.3, S.4.4-5
aceptar o rechazar informaci髇 o asesoramiento que no hayan solicitado S.4.5
establecer un grupo de expertos S.4.1, W.3.2
evaluar informaci髇 o asesoramiento A.2.1.3, E.3.3
evaluar la fuente de informaci髇 o asesoramiento A.2.1.3, E.3.3
formular normas ad hoc S.4.2, W.3.2
no recabar A.2.1.3, E.3.3, S.4.3-5, S.4.12-14, S.7.3.3, S.7.3.15
negativa a proporcionar, derecho del grupo especial a extraer inferencias de la I.1: v閍se tambi閚 inferencias de la negativa de una parte a facilitar informaci髇, derecho del grupo especial a extraer
soluci髇 pronta y satisfactoria de las diferencias, derecho de los Miembros a una (ESD 3), efecto sobre I.1
obligaci髇 de dar una respuesta pronta y completa (ESD 13.1) I.1.1, S.4.8, S.4.9, S.4.11
rectificaci髇 del no cumplimiento de las prescripciones para el establecimiento de un grupo especial y (ESD 6.2) C.7.1
testimonios de expertos (ESD 13.2) S.7.3.7
asesoramiento de distintos expertos, derecho a recabar S.4.1-2
momento de la petici髇 de 閟tos respecto del establecimiento de una presunci髇 prima facie B.3.2.5
opini髇 basada en los datos disponibles en el
momento de la determinaci髇 E.3.6
informaci髇 o asesoramiento t閏nico, derecho del grupo especial a pedir (MSF 11.2)
carga de la prueba y B.3.1.6, B.3.2.3, S.4.7, S.7.3.8
derecho del grupo especial a establecer un grupo de expertos S.4.1
obligaci髇 del grupo especial de pedir (MSF 11.2)
S.4.6
informes de grupos especiales: v閍se tambi閚 examen en apelaci髇 (ESD 17), informes del 觬gano de Apelaci髇
adopci髇 por el OSD (ESD 16.4): v閍se tambi閚 aplicaci髇 de las recomendaciones y resoluciones del OSD (ESD 21.3)
como fecha clave para determinar el pronto cumplimiento (ESD 21.3 c)) ARB.5.2.1-2
como resoluci髇 definitiva de la diferencia R.4.3.4, S.8.1
constataci髇 de grupo especial que no ha sido objeto de apelaci髇 y R.4.3.4-6
constataciones no impugnadas por las partes y S.2.19A.2
pluralidad de partes reclamantes (ESD 9), informes del grupo especial separados, derecho a (ESD 9.2) P.1.3
pronta soluci髇 (ESD 3.3) y P.1.3.1
razones, necesidad de exponer (ESD 12.7) G.1.1.5-7, M.2.2.4, P.1.1, S.2.19B.5.6, S.7.3.22
cita directa de un informe anterior, conveniencia P.1.1.5
respeto de las garant韆s procesales/transparencia/equidad y P.1.1.4-5
seguridad y previsibilidad de obligaciones en el marco de la OMC, contribuci髇 a la P.1.1.4
suficiencia P.1.1.4
remisi髇 a informe de grupo especial anterior (ESD 21.5) P.1.1.4
valor jur韉ico
informes adoptados S.8.1-2
informes no adoptados S.8.1-2
instrumentos administrativos, derecho a
impugnar A.3.55.3, A.3.62.2,
M.1.9, P.5.3.1
interpretaci髇 de los acuerdos abarcados, derecho aplicable
Listas de concesiones: v閍se AGCS, Listas de compromisos espec韋icos (AGCS XX), interpretaci髇, derecho aplicable; Listas de concesiones (GATT II), interpretaci髇 y aclaraci髇, derecho aplicable
normas usuales de interpretaci髇 del derecho internacional p鷅lico [codificadas en la Convenci髇 de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969)] A.1.4A.1, I.3.1, I.3.5.2, I.3.7.1, P.3.4.5
AD 17.6 ii) A.3.60.2, A.3.60.4, A.3.60.5
defensas y excepciones B.3.3.11
MSF P.3.5.1
interpretaci髇 de los acuerdos abarcados, directrices
car醕ter evolutivo del GATT de 1994 G.3.7.2
conformidad con otros art韈ulos A.1.14.3, C.2.4
estructura del acuerdo G.1.1.9, G.1.2.2.4
expectativas leg韙imas, pertinencia I.3.5, N.3.1
car醕ter unilateral de las I.3.5.4, T.1.2.1
concesiones arancelarias en la lista del Miembro y I.3.5.4, T.1.2.1, T.1.2.6
informes de los grupos especiales y S.8.1, S.8.2
t閞minos espec韋icos, necesidad de I.3.5.2-4
expresiones iguales o estrechamente relacionadas en acuerdos diferentes A.1.3.3, A.1.4.1, A.1.4.2, A.1.32A.2, A.3.55.3, A.3.62.2, A.3.63.3, B.3.1.11, G.1.1.1, G.4.1.1-2, I.3.3.1-2, L.2.4, M.2.2.1, N.1.3.1.4, N.1.9.1.1, N.1.10.2, N.1.14.1, S.2.16.1, S.2.32.2
acuerdos no pertenecientes a la OMC E.3.5
AG 1 e)/SMC 3.1 a): v閍se subvenci髇 a la exportaci髇, definici髇, 搒upeditadas a la actuaci髇 exportadora/los resultados de exportaci髇?(AG 1 e)/SMC 3.1 a))
contexto, pertinencia S.2.19B.5.3
remisiones, funci髇 de las A.3.49.1, I.3.3.2, S.2.21.2, S.2.32.2
expresiones iguales o estrechamente relacionadas en el mismo acuerdo A.1.5A.1, A.1.34D.3.1-2, A.3.9A.1, G.1.3.4.4, S.1.13.1.1-2, S.1.14.1, S.2.19B.6.3
flexibilidad/seguridad jur韉ica, equilibrio I.3.1.2
gram醫(yī)ica, respeto de la A.1.9.1, A.3.39.1, G.1.3.5.1
inexistencia de disposici髇, pertinencia A.1.18.3, A.1.18.4, A.1.37.2, A.2.1.7, I.3.3.1-3, S.2.16.1, S.2.21.2
intenciones de las partes (Convenci髇 de Viena 31.1))
intenci髇 com鷑 I.3.5.4, I.3.10.4, T.1.2.1, T.1.5.1-2
pre醡bulo como reflejo de G.3.7.3, I.3.6.1
interpretaci髇 restringida/amplia A.3.43.1, D.1.3, M.1.9, N.1.3.1.1, N.1.10.2, S.2.1.3, S.6.3.6, S.6.19.1
exenciones W.1.3
objeto y fin A.1.29B.1, D.1.4, D.1.6, E.1.2.4-6, G.1.3.4.6, G.3.7.3, I.3.1.4, I.3.2.5-6, M.2.1.4, N.1.6.2, N.1.6.4, N.1.9.2.3, P.1.3.1, R.1.1.1, R.2.3.6, S.2.1.1, S.2.42.1, W.2.1.1-2
compatibilidad con el objeto y fin del art韈ulo en su conjunto A.1.33A.4
pre醡bulo como prueba de A.1.5A.2, S.2.1.1, W.4.1.1
pluralidad de idiomas aut閚ticos (Convenci髇 de Viena 33) I.3.11, N.1.9.1.2
principio de efectividad y I.3.11.3
presunci髇 de igual sentido (Convenci髇 de Viena 33.3)) I.3.11.2-3, I.3.11.5, S.2.19B.3.1
sentido que mejor concilie los textos (Convenci髇 de Viena 33.4)) I.3.11.1
t閞minos 搈醩 fuertes?en dos de los tres idiomas aut閚ticos, preferencia por I.3.11.4
pluralidad de interpretaciones admisibles A.3.58.5, A.3.60
beneficio de la duda respecto de la medida impugnada A.3.60.1
cumplimiento de una interpretaci髇 admisible, suficiencia del A.3.60.2
pluralidad de significados G.1.2.1.2-3, I.3.2.10-11
presunci髇 de compatibilidad (MSF 3.2) S.6.6.1, S.6.6.3
principio de efectividad (ut res magis valeat quam pereat/effet utile) G.3.2.1, I.3.7, N.1.1.2, N.1.12.1, S.6.1.4
pluralidad de idiomas aut閚ticos (Convenci髇 de Viena 33), presunci髇 del mismo sentido (Convenci髇 de Viena 33.3)) I.3.11.3
sentido que debe atribuirse a cada palabra y expresi髇 A.1.10.1, A.1.24.1, A.1.27.4, A.1.38.10, I.3.7.4-9, I.3.7.10, P.2.3.1, S.1.44.1
sentido claro y corriente: v閍se sentido corriente infra; texto/clara redacci髇 infra
sentido corriente A.1.2.1, A.1.10.1, A.1.32A.1, A.1.32A.4, A.3.16.1, A.3.59.1, C.7.12, E.1.1.2-3, G.1.1.1, I.3.1.4, I.3.2.8, I.3.7.3, M.1.10, N.1.6.1, S.1.8.2, S.1.19.1, S.2.41.1, T.1.1.3, W.1.3 v閍se tambi閚 texto/clara redacci髇 infra
揷ontenci髇 de la subida?O.2.9, S.2.19B.3.1, S.2.19B.4.1-2
搈ercado?S.2.19B.1.3-5
sentido natural: v閍se sentido corriente supra
Sistema Armonizado de Clasificaci髇 Aduanera y sus Notas Explicativas N.1.3.2.2, T.1.2.2
texto/clara redacci髇 A.1.14B.1, A.1.17.3, G.1.3.5.2, I.3.1.5, I.3.2, S.2.42.1
expectativas leg韙imas y I.3.5.2-4
interpretaci髇 de los acuerdos abarcados, medios
acervo del GATT A.3.55.3, A.3.62.2, J.2.1.9, L.1.1, M.1.1-2
antecedentes legislativos (nacionales) I.3.4
ambig黣dad, pertinencia a falta de I.3.4.2
concluyente, car醕ter I.3.4.2
contexto (Convenci髇 de Viena 32) I.3.1.4, I.3.2.4-6, I.3.3, N.1.4.1, S.2.41.1, S.2.42.1 v閍se tambi閚 interpretaci髇 de los acuerdos abarcados, directrices, expresiones iguales o estrechamente relacionadas en acuerdos diferentes
AG 2/Acuerdo SMC, Lista ilustrativa A.1.34.10
antecedentes hist髍icos de la celebraci髇 del tratado I.3.10.3, I.3.10.6
art韈ulo en su conjunto A.1.34D.2.6, G.1.3.4.5
GATT III.1/GATT III en su conjunto N.1.1.2-4
GATT VI/AD, relaci髇 entre A.3.64, A.3.65
GATT VI/Acuerdo SMC, relaci髇 entre S.2.41
terminolog韆 relacionada A.1.14.3, A.3.36.1
todo acuerdo concertado entre las partes (Convenci髇 de Viena 31.2) a)) o aceptado por las partes (Convenci髇 de Viena 31.2) b)) G.1.2.2.1-2
Clasificaci髇 Central de Productos (CPC) y Lista de Clasificaci髇 Sectorial de los Servicios (documento W/120), en su caso G.1.2.2.1-2, I.3.3.4-5
tratado/tratados en su conjunto A.1.34C.5.1, I.3.7.7, S.2.9.7, S.2.41.3, S.6.14.2, S.6.17.1, S.6.17.2, S.6.20.1, T.7.1.1, ARB.5.10.1
Convenci髇 de Lom? L.3
decisiones de la Organizaci髇 Mundial de Aduanas T.1.2.2
diccionarios A.1.16.1, A.1.17.1, E.1.2.1, G.1.2.1.2, G.1.3.4.2, I.3.2.7-8, I.3.2.9-10, N.1.9.1.2, S.2.19B.1.3
historia de la negociaci髇
Acuerdo SMC S.2.3.1 nota 35
Acuerdo sobre la Agricultura (AG) A.1.33A.7, A.1.37.2, I.3.10.11
AGCS G.1.2.2.10-11, G.1.2.2.12, G.1.3.4.6, G.1.3.5.4, I.3.10.14
Cl醬sula de Habilitaci髇 E.1.2.4
constancia oficial de las negociaciones, necesidad de I.3.10.7
Entendimiento relativo a las disposiciones del GATT de 1994 en materia de balanza de pagos, nota 1 I.3.10.7
pr醕tica de clasificaci髇 I.3.10.3-5, T.1.2.3-5, T.1.5.2-3
pruebas para apoyar las alegaciones, necesidad de I.3.10.10
medios complementarios (Convenci髇 de Viena 32) I.3.8.1, I.3.10: v閍se tambi閚 contexto e historia de la negociaci髇 supra
como derecho internacional consuetudinario I.3.10.1
documento interpretativo publicado por una parte I.3.10.16
en caso de ambig黣dad G.1.2.2.10, I.3.10.2, I.3.10.8, I.3.10.11, I.3.10.13
necesidad de identificar como tal I.3.10.9
notas al tratado A.3.15A.1, A.3.61.14, S.2.36.9, S.6.8.4
pluralidad de idiomas aut閚ticos N.1.9.1.2: v閍se tambi閚 interpretaci髇 de los acuerdos abarcados, directrices, pluralidad de idiomas aut閚ticos (Convenci髇 de Viena 33)
texto no aut閚tico, pertinencia G.1.2.1.2, I.3.2.10
pr醕tica ulteriormente seguida por la cual conste el acuerdo de las partes sobre la interpretaci髇 (Convenci髇 de Viena 31.3) b)) I.3.9
acuerdo, necesidad de un G.1.2.2.9, I.3.9.6
coherencia de la pr醕tica, necesidad de G.1.2.2.9, I.3.9.1, I.3.9.3
informes de grupos especiales, en su caso I.3.9.2, S.8.1
pr醕tica com鷑, necesidad de una G.1.2.2.9, I.3.9.1, I.3.9.3-4
Directrices de 2001 del AGCS, si constituyen unas G.1.2.2.9, I.3.9.6
pr醕tica de los Miembros en materia de notificaci髇 de programas de garant韆s de cr閐itos a la exportaci髇, si existe una I.3.9.6
pre醡bulo del acuerdo objeto de examen L.2.1-2, P.3.5.1, S.6.8.2
como prueba de la intenci髇 de las partes G.3.7.3, I.3.6.1
como prueba del objeto y fin S.2.1.1
pre醡bulo (OMC) E.1.5.1, G.3.7.3, I.3.6
pre醡bulo/parte introductoria del art韈ulo objeto de examen A.1.34C.2.5-6, A.1.38.8, G.1.3.3.1, G.4.5.1-4
principio in dubio mitius I.3.8, S.6.6.2
como medios de interpretaci髇 complementarios I.3.8.1
definici髇 I.3.8.1
t韙ulo A.1.29B.1,
L.2.1-2, S.1.35.4,
T.9.3.1
interpretaci髇 de los acuerdos abarcados, t閞minos y expresiones espec韋icos1
揳ctuaciones?C.6.1
揳decuada? v閍se Acuerdo Antidumping (AD), norma/facultades de examen (AD 17.6)
揳 los efectos del presente acuerdo?(AD 2.1) A.3.8.1, A.3.49.00, A.3.49.1
揳 los efectos del presente acuerdo?(SMC 1.1) S.2.2.2
揳menaza?(AG 10.1) A.1.32A.1, M.1.10
揳sunto? v閍se mandato de los grupos especiales (ESD 7), 揳sunto sometido al OSD? como se identifica en el ESD 6.2
揵ienes?(SMC 1.1 a) iii)) S.2.1.2, S.2.6
揷omprendidas?(AG 4.2, nota 1) A.1.10.2
揷onclusi髇?(SG 3.1) S.1.22.1
揹e conformidad con?/p>
AG 1 a) ii) A.1.2.1
Cl醬sula de Habilitaci髇, p醨rafo 2 a) E.1.1.2
揹e las que se ha prescrito se conviertan en?(AG 4.2) A.1.9.1
揹erechos de aduana propiamente dichos?(AG 4.2) A.1.10.4, A.1.13.1
揹iscriminar?搒in discriminaci髇? v閍se tambi閚 Cl醬sula de Habilitaci髇, conformidad con el SGP (trato generalizado, sin reciprocidad ni discriminaci髇), necesidad de (Cl醬sula de Habilitaci髇, p醨rafo 2 a)), 揹iscriminar?搒in discriminaci髇?/p>
discriminaci髇 y diferenciaci髇 justificable, distinci髇 S.7A.1.2
揺valuaci髇 objetiva del asunto que se le haya sometido? v閍se Acuerdo Antidumping (AD), norma/facultades de examen (AD 17.6); norma de examen (ESD 11)
揻undamentadas?(SG 3.1) S.1.22.1
揼obierno?(AG 9.1 a)): v閍se 揼obierno?(AG 9.1 a))
揼ravamen variable a la importaci髇?(AG 4.2, nota 1) A.1.10.3, A.1.11.1, A.1.13
搃mparcial y objetiva? v閍se Acuerdo Antidumping (AD), norma/facultades de examen (AD 17.6)
搃nvestigaci髇?S.1.19.1
搈edida? v閍se 搈edida?/p>
搈edidas del tipo?(AG 4.2 y nota 1) A.1.10
揷onvertidos en?A.1.10.3
搈edidas similares aplicadas en la frontera?(AG 4.2, nota 1) A.1.12.1
搊rganismo p鷅lico?(AG 9.1 a)): v閍se 搊rganismo p鷅lico?(AG 9.1 a))
損agos?損ago en especie? v閍se pagos a la exportaci髇 de productos agropecuarios financiados en virtud de medidas gubernamentales (AG 9.1 c))
損lazo prudencial? v閍se aplicaci髇 de las recomendaciones y resoluciones del OSD (ESD 21.3), imposibilidad de cumplimiento inmediato/plazo prudencial (ESD 21.3, parte introductoria); investigaci髇 de la existencia de dumping, reglas de la prueba (AD 6), los hechos de los que tenga conocimiento la autoridad investigadora, derecho a usar (AD 6.8/Anexo II)
損recio de importaci髇 c.i.f.?(AG 5.1 b)) A.1.14.1, A.1.14.2
損recio m韓imo de importaci髇? (AG 4.2, nota 1) A.1.11.1
損roducido?/p>
SMC 6.2 S.2.19B.8.3
損roductos directamente competidores o que pueden sustituirlos directamente? v閍se productos directamente competidores o que pueden sustituirlos directamente (GATT III.2)
搎ue afecten?/p>
AGCS I C.7.19, G.1.1.1, G.1.1.8, N.1.10.2, R.2.3.15, T.6.3.11
ESD 4.2 C.7.11
搑elativas a?(GATT XX g)) G.3.9
搒e aplicar醤 de manera neutral y se administrar醤 justa y equitativamente?(AL 1.3)/揳plicar?de manera uniforme, imparcial y razonable?(GATT X.3 a)), equivalencia L.2.4
搒ector?(AGCS XX) G.1.2.2.4-5
搒ector?(ESD 22.3 f)) G.1.2.2.4-5
搒ervicio? v閍se AGCS, aplicabilidad (AGCS I)
搒imilar? v閍se anotaciones en 搒imilar?/i>
搒ubvenci髇? v閍se subvenci髇, definici髇
搒upeditadas? v閍se subvenci髇 a la exportaci髇, definici髇, 搒upeditadas a la actuaci髇 exportadora/los resultados de exportaci髇?(AG 1 e)/SMC 3.1 a)); subvenciones prohibidas (SMC, Parte II), 搒upeditadas al empleo de productos nacionales con preferencia a los importados? (SMC 3.1 b))
搕rato menos favorable? v閍se trato NMF (AGCS II), 搕rato no menos favorable?(AGCS II.1); trato nacional, discriminaci髇 reglamentaria (GATT III.4), 搕rato menos favorable? trato nacional (ADPIC), 搕rato menos favorable?br>
inversi髇 de la carga de la prueba: v閍se
carga de la prueba, inversi髇 respecto de la elusi髇 de los
compromisos en materia de subvenciones a la exportaci髇 (AG 10.3)
investigaci髇 de la existencia de dumping (AD 5)/subvenci髇 (SMC 11)
apoyo de la rama de producci髇 nacional, necesidad de (AD 5.4/SMC 11.4)
揺xpresi髇 de apoyo?A.3.28.1, S.2.20.1
motivos, pertinencia A.3.28, S.2.20.1
procedimientos de soluci髇 de diferencias, distinci髇 R.2.2.10
referencia como identificaci髇 suficiente de los fundamentos de derecho de la reclamaci髇 (ESD 6.2) R.2.2.10
terminaci髇 (SMC 11.9)
limitaci髇 de disposiciones a la etapa de investigaci髇 S.2.21.1
norma, aplicabilidad de la S.2.21.1-3
examen por extinci髇 (SMC 21.3), distinci髇 S.2.21.1-3
investigaci髇 de la existencia de dumping, reglas de la prueba (AD 6)
揳mplia oportunidad para presentar por escrito todas las pruebas?(AD 6.1): v閍se tambi閚 debido proceso infra
derecho a imponer plazos (AD 6.1.1) A.3.30
損lazo prudencial?(AD 6.8/Anexo II, p醨rafo 1) y A.3.35.3
pr髍roga 搒obre la base de la justificaci髇 aducida ?cada vez que sea factible?A.3.30.1, A.3.30.2, A.3.34.3
aplicabilidad
AD en su totalidad A.3.29.1
ex醡enes por extinci髇 (AD 11.4) A.3.53
cooperaci髇, norma de
buena fe y P.3.1.5
consideraci髇 de/asistencia ante las dificultades (AD 6.13) A.3.38.1, P.3.1.5
搕oda la medida de sus posibilidades?(AD Anexo II, p醨rafo 5) A.3.36.2
debido proceso A.3.29.1
en caso de que no se d?respuesta al aviso de iniciaci髇 A.3.31.3-6
en caso de una respuesta incompleta al aviso de iniciaci髇 A.3.30.3-4
examen individual de todos los productores, alternativas en caso de resultar imposible (el AD 6.10) A.3.37
hechos de que tenga conocimiento la autoridad investigadora, derecho a utilizar los (AD 6.8/Anexo II) A.3.33
en caso de falta parcial de la informaci髇 necesaria A.3.36.3, A.3.42.1
informaci髇 facilitada dentro de un plazo prudencial, obligaci髇 de las autoridades investigadoras de utilizar la A.3.34.2-3
no presentaci髇 de la informaci髇 necesaria 揳 tiempo?(Anexo II, p醨rafo 3) y A.3.34
como 損lazo prudencial?損er韔do prudencial?A.3.34.3
interpretaci髇 a la luz del AD 6.1.1, 6.8/Anexo II, p醨rafo 1 A.3.34.2-3, A.3.35.3
no presentaci髇 de la informaci髇 necesaria 揹entro de un plazo prudencial?(AD 6.8)/揺n un plazo prudencial?(Anexo II, p醨rafo 1) y A.3.33.1-2
損lazo prudencial?/p>
equilibrio entre los derechos de las autoridades investigadoras y los intereses leg韙imos de las partes A.3.35.2-3
factores pertinentes A.3.35.2
flexibilidad A.3.35.1-2
plazos y A.3.35.3
搑esultado menos favorable?como consecuencia posible de la falta de cooperaci髇 (AD Anexo II, p醨rafo 7) A.3.36.1-3, A.3.43.1
grado de cooperaci髇 exigido A.3.36.1-2
plena oportunidad de defender los propios intereses, derecho a la (AD 6.2) A.3.30.2, A.3.31: v閍se tambi閚 debido proceso supra
obligaci髇 de divulgaci髇 (AD 6.4) y A.3.31.1
notificaci髇 del inter閟, derecho de fijar plazos/renuncia presunta A.3.31.5-6
puesta a disposici髇 de las partes interesadas de informaci髇 pertinente para la presentaci髇 de sus argumentos (AD 6.4) A.3.31
搇as autoridades utilicen?A.3.32.1-3
損ertinente?A.3.32.1-3
investigaci髇 de las condiciones para la aplicaci髇 de medidas de salvaguardia, prescripciones (SG 3.1/SG 4.2 c)) S.1.18: v閍se tambi閚 medidas de salvaguardia (Acuerdo sobre Salvaguardias (SG)/GATT XIX (medidas de urgencia)), determinaci髇 de la existencia de da駉 grave o de amenaza de da駉 grave (SG 4), prescripciones
an醠isis detallado S.1.18.1, S.7.5.3
constataciones y conclusiones fundamentadas S.1.18.1, S.1.22, S.7.5.3-4
揷onclusi髇?S.1.22.1
explicaciones m鷏tiples S.1.20.2
揻undamentadas?S.1.22.1
sobre las cuestiones pertinentes de hecho y de derecho S.1.18.1-2, S.1.33.1, S.1.46.1-3
demostraci髇 de la pertinencia de los factores examinados S.1.18.1
evaluaci髇 de todos los factores S.1.19.3, S.1.26.1
obligaci髇 de las autoridades competentes de recabar informaci髇 adicional a la facilitada por las partes interesadas S.1.26.2
informe publicado C.2.4, S.1.18.1, S.1.21
elementos fundamentales
conclusiones fundamentadas S.1.22
condiciones (SG 2.1/GATT XIX.1 a)) S.1.21.1-3
da駉 grave o amenaza de da駉 grave S.1.21.3
evoluci髇 imprevista de las circunstancias S.1.21.2, S.1.46.1-3, S.1.47.1
揺nuncien?S.1.22.1
forma, libertad de elecci髇 de la S.1.21.4
partes interesadas
oportunidad de responder a las comunicaciones de otras partes S.1.19.2
oportunidad de presentar pruebas y exponer opiniones S.1.19.2
notificaci髇 a las S.1.19.2
procedimientos de soluci髇 de diferencias,
distinci髇 S.1.19.4
irretroactividad de los tratados (Convenci髇 de Viena 28) P.3.4, T.5.1.1-2
como principio general del derecho internacional P.3.4.1-2
derechos preexistentes
Acuerdo OTC T.5.3.1-2
derechos compensatorios (SMC 32.3) S.2.41.2
medidas continuadas P.3.4.2-3, T.5.2.1
1. Los t閞minos y expresiones espec韋icos que se relacionan s髄o con un Acuerdo o tema particular figuran bajo esos ep韌rafes. volver al texto